robot de la enciclopedia para niños

Leonie Rysanek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonie Rysanek
Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1926
Viena (Primera República de Austria)
Fallecimiento 7 de marzo de 1998
Viena (Austria)
Causa de muerte Cáncer óseo
Sepultura Cementerio central de Viena
Nacionalidad Austríaca
Lengua materna Alemán
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Empleador
  • Grand building of the Tyrolean state theatre
  • Ópera Estatal de Viena
  • Metropolitan Opera House
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Distinciones
  • Anillo de Honor de la ciudad de Viena
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Medalla de Oro de Honor por Servicios a la República de Austria

Leopoldine "Leonie" Rysanek (nacida el 14 de noviembre de 1926 y fallecida el 7 de marzo de 1998) fue una destacada soprano austríaca. Se hizo famosa por sus interpretaciones en óperas de compositores como Richard Wagner, Giuseppe Verdi y Richard Strauss.

Biografía de Leonie Rysanek

¿Cómo fueron los inicios de su carrera?

Leonie Rysanek nació en Viena, Austria, en una familia con seis hermanos. Su padre era checo y su madre austríaca. Su hermano Kurt fue barítono y su hermana Lotte Rysanek también fue soprano. Lotte formó parte del elenco de la Ópera Estatal de Viena, donde Leonie llegó a cantar en 532 presentaciones.

Leonie estudió canto con Alfred Jerger y Rudolf Grossmann, con quien más tarde se casó. Su primera actuación fue en la Ópera de Innsbruck en 1949, donde interpretó a Agathe en la ópera Der Freischütz de Carl Maria von Weber.

Su gran momento llegó en 1951 en el Festival de Bayreuth. Allí interpretó a Siglinda en La Valquiria (Die Walküre), una ópera que forma parte de la serie El anillo de los Nibelungos (Der Ring des Nibelungen). Esta actuación, dirigida por Herbert von Karajan, la hizo muy conocida y la mantuvo asociada a este personaje durante casi cincuenta años de carrera.

Leonie Rysanek fue parte de un grupo especial de cantantes que ayudaron a renovar el Festival de Bayreuth. Este movimiento fue liderado por Wieland Wagner, nieto del compositor, y se conoció como El Nuevo Bayreuth. En este festival, Leonie también interpretó otros papeles importantes como Senta en El holandés errante, Elisabeth en Tannhäuser y Elsa en Lohengrin.

¿Cuándo alcanzó la cima de su carrera?

En 1959, Leonie Rysanek debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York. Interpretó a Lady Macbeth en la ópera Macbeth de Verdi. Rápidamente se convirtió en una de las artistas favoritas del público neoyorquino.

En este teatro, cantó en 299 funciones y en 24 papeles diferentes a lo largo de 37 años. Fue la protagonista en los estrenos de óperas como Macbeth, Nabucco, Ariadne auf Naxos, Die Frau ohne Schatten, y como Kabanicha en Katia Kabanová de Leoš Janáček.

En 1983, celebró sus 25 años con el Metropolitan Opera con un concierto especial. Se despidió de este teatro en 1996, interpretando un pequeño papel en La dama de picas de Chaicovski. El público la ovacionó durante cuarenta minutos.

Leonie Rysanek tenía una voz muy potente, aunque a veces le costaba controlarla. A pesar de esto, fue una de las mejores cantantes y actrices de ópera de la segunda mitad del siglo XX. Su presencia en el escenario, su talento para la actuación y su gran pasión por lo que hacía, la hicieron muy querida por el público. Para cuidar su voz, evitó papeles muy exigentes como Isolda (Tristan und Isolde) y Brunilda (La Valquiria). Sin embargo, siguió interpretando otros personajes importantes como Siglinda, la Emperatriz, Salomé y Chrysotemis durante décadas.

¿Qué óperas formaron parte de su repertorio?

Leonie Rysanek se destacó en la ópera italiana, especialmente en las obras de Verdi. Se la recuerda por sus papeles como Amelia (Un ballo in maschera), Desdémona (Otello), Abigail (Nabucco), Elisabetta di Valois (Don Carlo), Leonora (La forza del destino) y Aida.

También fue una famosa Tosca de Puccini. Solo cantó Turandot durante una temporada en la Ópera de San Francisco, donde debutó en América en 1956 como Senta.

Las óperas de Richard Strauss le dieron un lugar especial en la historia de la ópera. Bajo la guía del director austríaco Karl Böhm, fue una Emperatriz insuperable en Die Frau ohne Schatten, Ariadna (Ariadne auf Naxos), la Mariscala (El caballero de la rosa), Salomé, Helena (La Egipcíaca Helena), Danae (El amor de Danae) y, sobre todo, Chrysotemis en Elektra. Con el tiempo, Rysanek fue una de las pocas cantantes que interpretó los tres papeles femeninos principales de Elektra: Chrysotemis, Klytämnestra y, finalmente, el papel principal de Elektra para una película en 1982.

Otros papeles importantes en su carrera fueron Leonore (Fidelio), Medea (Cherubini), Dalibor (Bedřich Smetana), La Gioconda (Ponchielli), Santuzza (Cavalleria Rusticana), Tatyana (Eugene Onegin) y Donna Anna (Don Giovanni) de Mozart.

¿Cómo fue el final de su carrera?

Hacia el final de su carrera, Leonie Rysanek se dedicó a papeles de mezzosoprano. Estos roles le permitían usar sus grandes habilidades como actriz. Interpretó a Herodías (Salomé), Klytämnestra (Elektra), La Condesa (La dama de picas), Kostelnička (Jenůfa de Leoš Janáček). También regresó a las óperas de Wagner con memorables interpretaciones de Kundry (Parsifal) y Ortrud (Lohengrin).

Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1995 como Klytämnestra. Se despidió del público en agosto de 1996 en el Festival de Salzburgo, también como Klytämnestra en Elektra.

Después de retirarse, fue nombrada curadora del Festival de Viena. Sin embargo, falleció pocos meses después de asumir el cargo debido a un cáncer óseo. Leonie Rysanek estuvo casada con Ernst-Ludwig Gausmann durante treinta años.

Grabaciones destacadas de Leonie Rysanek

Su trabajo grabado incluye cuatro personajes en los que se la considera insuperable: Siglinda (en la primera grabación completa de Die Walküre en 1954, y luego en Bayreuth), La Emperatriz (en grabaciones de 1955, 1964 y 1977), Chrysotemis (Elektra) y Senta (Der fliegende Holländer).

También son muy valoradas sus grabaciones de Otello, Macbeth, Salomé, Fidelio y como Kostelnická de Jenufa. En el escenario y en las grabaciones, su colaboración con la soprano Birgit Nilsson fue muy famosa. Rysanek fue una Siglinda insustituible para la Brünnhilde de Nilsson, y una Chrysotemis y Kaiserin para la Elektra y Färberin de la soprano sueca. Su conexión en el escenario con los tenores James King y Jon Vickers, y el barítono George London, es muy recordada.

  • Die Walküre, 3er acto (Richard Wagner), Sieglinde, Herbert von Karajan, 1951, EMI.
  • Die Walküre (Richard Wagner), Sieglinde, Wilhelm Furtwängler, 1954, EMI
  • Die Frau ohne Schatten (Richard Strauss), Kaiserin, Karl Böhm, 1955, Decca.
  • Fidelio (Ludwig van Beethoven), Leonore, Ferenc Fricsay, 1957, DG
  • Operatic Arias, Arturo Basile, 1958, RCA.
  • Ariadne auf Naxos (Richard Strauss), Prima Donna/Ariadne, Erich Leinsdorf, 1958, Decca.
  • Macbeth (Giuseppe Verdi), Lady Macbeth, Erich Leinsdorf, 1959, RCA.
  • Otello (Giuseppe Verdi), Desdemona, Tullio Serafin, 1960, RCA.
  • Requiem (Giuseppe Verdi), soprano (en vivo Salzburgo), Herbert von Karajan, 1960, EMI
  • Der Fliegende Holländer (Richard Wagner), Senta, Antal Dorati, 1961, Decca.
  • Die Frau ohne Schatten (Richard Strauss), Kaiserin (en vivo Viena), Herbert von Karajan, 1964, DG
  • Die Walküre (Richard Wagner), Sieglinde (en vivo Bayreuth), Karl Böhm, 1967, Philips
  • Medea (Luigi Cherubini), Medea (en vivo Viena), Horst Stein, 1972, RCA.
  • Salomé (Richard Strauss), Salomé (en vivo Viena), Karl Böhm, 1972, RCA
  • Die Frau ohne Schatten (Richard Strauss), Kaiserin, Karl Böhm, 1977, Deutsche Grammophon
  • Elektra (Richard Strauss), Elektra, Karl Böhm, 1981, Unitel (DVD).
  • Salome (Richard Strauss), Herodias, Giuseppe Sinopoli, 1990, Deutsche Grammophon
  • Elektra (Richard Strauss), Klytemnestra (Montpellier), Friedemann Layer, 1995, Actes sud.
kids search engine
Leonie Rysanek para Niños. Enciclopedia Kiddle.