robot de la enciclopedia para niños

Wieland Wagner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wieland Wagner
Voorbereidingen voor het Holland Festival Wieland Wagner en Martha Moval, Bestanddeelnr 910-4331 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1917
Bayreuth (Imperio alemán) o Bayreuth (Alemania)
Fallecimiento 17 de octubre de 1966
Múnich (Alemania Occidental)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cimitero di Bayreuth (it)
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Siegfried Wagner
Winifred Wagner
Hijos
  • Iris Wagner
  • Nike Wagner
Información profesional
Ocupación Director de teatro, compositor, escritor, actor, escenógrafo, realizador y coreógrafo
Distinciones
  • Orden al Mérito de Baviera
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes

Wieland Wagner (nacido en Bayreuth, Alemania, el 5 de enero de 1917 y fallecido en Múnich, Alemania Occidental, el 17 de octubre de 1966) fue un importante director de teatro. Era el hijo mayor de Siegfried Wagner y Winifred Wagner. Su abuelo fue el famoso compositor Richard Wagner, y su bisabuelo fue el también compositor y pianista Franz Liszt.

Wieland Wagner: Un Genio del Teatro

Wieland Wagner fue uno de los directores de escena de ópera más influyentes del siglo XX. Sus trabajos en el Festival de Bayreuth, donde se presentan las óperas de su abuelo, cambiaron para siempre la forma en que se veían estas obras. Él se enfocaba en la esencia de las historias y en el lado psicológico de los personajes. Fue uno de los creadores del Regietheater, un estilo de dirección que da mucha importancia a la visión del director.

Un Nuevo Estilo en Bayreuth

El estilo de Wieland Wagner evolucionó con el tiempo. Al principio, sus obras eran más realistas, pero luego se volvieron más simbólicas. Se inspiró mucho en las ideas de Adolphe Appia, un escenógrafo suizo.

Sus características principales eran:

  • Los cantantes mostraban mucha emoción interna, pero se movían poco en el escenario.
  • El escenario estaba casi vacío, lo que ayudaba a la imaginación del público.
  • Usaba la iluminación de forma muy creativa para crear diferentes ambientes. Se decía que él "pintaba con luz".

La Revolución de Parsifal en 1951

Se considera que su obra más importante fue la puesta en escena de Parsifal en 1951. Esta obra marcó la reapertura del Festival de Bayreuth después de la Segunda Guerra Mundial. Wieland quería que esta ópera se viera de una forma nueva, sin las ideas antiguas que se le habían asociado. Por eso, eliminó la escenografía tradicional, como los templos o los bosques. Por ejemplo, el personaje de Klingsor no aparecía en un castillo mágico, sino en una especie de telaraña verde creada solo con luces.

Además de Parsifal, Wieland Wagner dirigió otras óperas importantes en el festival:

Fuera de Bayreuth, también dirigió óperas como Fidelio, Salomé y El anillo del nibelungo en ciudades como Nápoles, Stuttgart y Colonia.

El Elenco del "Nuevo Bayreuth"

Wieland Wagner reunió a un grupo de cantantes muy talentosos que formaron lo que se conoció como el "Nuevo Bayreuth". Estos artistas seguían sus indicaciones con mucha atención. Su trabajo fue clave para las carreras de muchos cantantes famosos, como Martha Mödl, Astrid Varnay, Birgit Nilsson, Leonie Rysanek, Anja Silja, Régine Crespin, Hans Hotter, Ramón Vinay, James King, Gustav Neidlinger, Wolfgang Windgassen, Hermann Uhde, Josef Greindl, Thomas Stewart, Theo Adam, Gottlob Frick, Elisabeth Grümmer, Hermann Prey y Grace Bumbry. Grace Bumbry fue la primera cantante afrodescendiente en actuar en el escenario del festival.

Durante el tiempo en que Wieland dirigió el festival, también participaron directores de orquesta muy reconocidos, como Herbert von Karajan, Hans Knappertsbusch, Joseph Keilberth, Clemens Krauss, Wolfgang Sawallisch y André Cluytens.

Desde 1951 hasta su fallecimiento en 1966, Wieland Wagner fue codirector del Festival de Bayreuth junto con su hermano Wolfgang Wagner.

Vida Personal de Wieland Wagner

En 1941, Wieland Wagner se casó con la coreógrafa Gertrud Reisinger. Tuvieron cuatro hijos: Iris Wagner (1942-2014), Wolf-Siegfried (nacido en 1943), Nike (nacida en 1945) y Daphne (nacida en 1946).

Wieland Wagner falleció a los 49 años en 1966 a causa de cáncer de pulmón.

Datos Interesantes

  • Hay muy pocos videos de sus obras. Entre ellos, se conservan las grabaciones de Tristán y La valquiria en Osaka, Japón, un año después de su muerte. En estas grabaciones participaron algunos de sus cantantes favoritos.
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, Wieland se dedicó a pintar retratos de su abuelo para ganar dinero.

Videografía

  • Wagner: Tristan und Isolde (Nilsson, Windgassen, Hotter; Boulez, Osaka 1967).
  • Wagner: Die Walküre (Silja, Dernesch, Thomas, Adam; Schippers, Osaka 1967).
  • Jahrhundert Bayreuth. Documental sobre los Festivales de Bayreuth de 1965 y 1975.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wieland Wagner Facts for Kids

  • Árbol genealógico de la familia Wagner
kids search engine
Wieland Wagner para Niños. Enciclopedia Kiddle.