robot de la enciclopedia para niños

Pequeña Habana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pequeña Habana
Barrio de Miami
Little Havana Dominos Park.JPG
Flag of Little Havana, Florida.png
Bandera

Miami neighborhoodsmap.png
Coordenadas 25°46′21″N 80°12′53″O / 25.772577777778, -80.214588888889
Entidad Barrio de Miami
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Población (2010)  
 • Total 76 163 hab.
Archivo:Calleocho
Vista de la calle Ocho
Archivo:2008-0426-FL-Versailles-EXT
Restaurante Versailles, un lugar importante para la comunidad.
Archivo:2008-0426-FL-Versailles-INT
El interior del restaurante Versailles.
Archivo:LittleHavanOct06CalleOchoTowerTheater
El Teatro Tower.

Pequeña Habana (en inglés, Little Havana) es un barrio muy conocido en Miami, Florida, Estados Unidos. Se encuentra en el condado de Miami-Dade. Aquí viven muchas personas de origen cubano que llegaron a partir de la década de 1960. El barrio limita con el río Miami, la autopista I-95 y Brickell.

Hoy en día, la Pequeña Habana es un lugar muy importante para la cultura cubana en Estados Unidos. Aquí se puede sentir el ambiente y las costumbres de su país de origen. Las tiendas y negocios más importantes están en la calle Ocho (Eighth Street). Esta calle tiene su propio Paseo de la Fama, con estrellas dedicadas a artistas cubanos famosos como Celia Cruz, Willy Chirino y Gloria Estefan.

Historia de la Pequeña Habana

¿Cómo se originó la Pequeña Habana?

En la década de 1930, esta zona era un barrio de clase media baja. El nombre "Pequeña Habana" comenzó a usarse en la década de 1960. Fue entonces cuando muchas personas de origen cubano llegaron a vivir aquí.

Actualmente, la Pequeña Habana se refiere al barrio que está justo al oeste del centro de Miami. Se extiende desde el río Miami por unos cuatro kilómetros. Este nombre se le dio a los barrios de Shenandoah y Riverside en los años 60, cuando llegaron muchos cubanos. La Pequeña Habana es famosa por ser el centro cultural de los cubanoamericanos.

El crecimiento de la comunidad cubana

En los años 60, muchas personas de Cuba llegaron a Miami. Al principio, esperaban que su estadía fuera temporal y que pronto podrían regresar a su país. Sin embargo, para 1970, más del 85% de los habitantes del barrio eran cubanos. Como no pudieron regresar a Cuba, muchos decidieron establecerse de forma permanente en Miami.

Aun así, la Pequeña Habana siguió siendo el lugar principal para los nuevos inmigrantes cubanos. También se convirtió en un centro importante para los negocios de dueños cubanos.

Cultura y tradiciones

El Festival de la Calle Ocho

Cada año se celebra el Festival de la Calle Ocho. Es un carnaval caribeño al que asisten más de un millón de personas. En 1988, su fila de conga entró en el Libro Guinness de los récords por ser la más larga del mundo.

Lugares interesantes para visitar

Entre los lugares que puedes visitar en la Pequeña Habana están el Cine Teatro Tower y el festival artístico de los "Viernes Culturales". También está el Parque del Dominó, donde la gente juega dominó al aire libre.

Además, hay muchos restaurantes, como el Versailles, donde puedes probar platos típicos cubanos. Algunos de ellos son los plátanos maduros, la palomilla, la ropa vieja, la vaca frita, las masitas de puerco, los moros y cristianos, el sándwich cubano, el tostón, el mojito (una bebida) y el cortadito (café cortado o café con leche y flan).

Museos y sitios históricos

Al inicio de la calle Ocho se encuentra el Parque de la Memoria Cubana. Es un parque con esculturas, estatuas y monumentos que recuerdan a la comunidad cubana de Miami. También conmemora eventos históricos y a cubanos importantes como el poeta José Martí. Más al sur del parque, puedes visitar el Museo de la Diáspora Cubana.

¿Cuántas personas viven en la Pequeña Habana?

La Pequeña Habana tiene una población de aproximadamente 90.000 habitantes. La mayoría son de origen latinoamericano. Hay muchos cubanos, y también personas de Colombia, República Dominicana y Nicaragua.

Educación en el barrio

Las escuelas públicas del Condado de Miami-Dade (MDCPS) tienen presencia en el barrio. Una de ellas es la Academia Preparatoria para Mujeres Jóvenes.

Personas famosas de la Pequeña Habana

Un personaje famoso que creció en la Pequeña Habana es Armando Christian Pérez, un cantante conocido como Pitbull.

Otros temas relacionados

  • Parque de la Memoria Cubana
  • Memorial Cubano
  • Inmigración cubana en Estados Unidos
  • Museo de la Diáspora Cubana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Little Havana Facts for Kids

kids search engine
Pequeña Habana para Niños. Enciclopedia Kiddle.