robot de la enciclopedia para niños

Vendimia para niños

Enciclopedia para niños

La vendimia es el momento en que se recogen las uvas de las viñas. Esta recolección se hace principalmente para producir vino o licor. Si las uvas son para comer directamente, se usa la palabra "cosecha".

Desde hace mucho tiempo, la vendimia ha sido una actividad importante. En el antiguo Egipto, hace más de 2000 años antes de Cristo, ya se representaba cómo se recogían las uvas y se pisaban para sacar su jugo. Incluso los faraones tenían personas encargadas de servir el vino.

¿Cuándo se hace la vendimia?

El momento de la vendimia cambia según el lugar del mundo. En el hemisferio sur, suele ser entre febrero y abril. En el hemisferio norte, es entre agosto y octubre.

La fecha exacta depende de qué tan maduras estén las uvas. Los expertos buscan el momento perfecto en que la cantidad de azúcares y ácidos en la uva es ideal para el tipo de vino que se quiere hacer. Este proceso se llama Véraison.

Factores que influyen en la maduración de la uva

Varios elementos afectan cuándo las uvas están listas para ser cosechadas:

  • El clima: En lugares más cercanos a los polos (mayor latitud), las uvas maduran más tarde.
  • La zona de cultivo: Las viñas que reciben más sol maduran antes. Por ejemplo, en el hemisferio norte, las que miran al sur. También, a mayor altitud, las uvas maduran más rápido.
  • El tipo de uva: Las uvas blancas suelen madurar antes que las uvas tintas.
  • El tipo de vino deseado: Esto influye en la cantidad de ciertos componentes que se buscan en la uva:
    • Azúcares: Más azúcar significa un vino con mayor grado alcohólico. El azúcar es esencial para que comience la fermentación alcohólica.
    • Ácidos: Los ácidos son importantes para proteger el vino de bacterias y para que se conserve bien.
    • Componentes aromáticos: Estos cambian a medida que la uva madura y dan al vino sus características especiales de olor y sabor.

Consejos para una buena vendimia

Para que la recolección de uvas sea la mejor posible, hay que tener en cuenta algunos puntos:

  • Las uvas deben estar secas al momento de recogerlas.
  • Es bueno vendimiar por la noche. Así, las uvas se recogen a baja temperatura, evitando que el calor del día inicie una fermentación no deseada.
  • El tiempo entre la recogida y la llegada a la bodega debe ser lo más corto posible.
  • Los recipientes para las uvas deben ser poco profundos (como cajas de 10-15 kg) para que las uvas no se aplasten.

Métodos de vendimia

Archivo:Vendanges - côtes de Beaune
Vendimia en las Costas de Beaune en Borgoña.
Archivo:Cosechadora de uva 01
Máquina cosechadora de uva.

Hay dos formas principales de recoger las uvas:

Vendimia manual

Este método se usa para vinos de muy buena calidad y para vinos espumosos. Permite elegir los racimos uno por uno, lo que asegura una mejor selección. Sin embargo, es más costoso y requiere mucho esfuerzo físico, ya que los trabajadores deben agacharse y levantarse constantemente.

Vendimia mecánica

La vendimia con máquinas es más económica. Se está usando cada vez más en grandes viñedos debido a la falta de personal y al aumento de los costos. Para usar estas máquinas, las viñas deben estar organizadas en espaldera (como una pared de plantas).

Otras formas de vendimia

  • Vendimia escalar: Consiste en recoger las uvas de una viña grande en varias etapas, según cómo vayan madurando los racimos.
  • Vendimia tardía (o "late harvest"): Se retrasa la vendimia para que las uvas acumulen más azúcar. Este método se usa para hacer vino generoso, que es más dulce.

Durante la cosecha, es importante seguir algunas reglas:

  • No se deben recoger uvas mojadas por lluvia, rocío o niebla, ya que el agua puede afectar la calidad del jugo.
  • Es mejor evitar vendimiar en las horas más cálidas del día para que las uvas no empiecen a fermentar antes de tiempo.
  • Los racimos deben ir en contenedores poco profundos para que no se aplasten.
  • Las uvas deben ser llevadas a la bodega lo más rápido posible para evitar fermentaciones o maceraciones no deseadas.

Fiestas de la vendimia

Archivo:MonumentoVendimiaJerez-02341
Monumento a la Vendimia en Jerez.

Las fiestas de la vendimia son celebraciones que marcan el final de la cosecha de uvas. Son un símbolo de alegría y agradecimiento. Aunque hoy en día el turismo las ha hecho muy populares, estas fiestas tienen orígenes muy antiguos.

En la Antigua Grecia, se celebraban las fiestas Oscoforias en honor al dios Dioniso. En la Antigua Roma, se festejaban las Vinalia Rustica en honor a Venus.

Cada región productora de vino celebra la vendimia a su manera. Estas fiestas son un gran atractivo para el Enoturismo, que es el turismo relacionado con el vino. Las fechas de estas celebraciones varían según el momento de la cosecha en cada lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harvest (wine) Facts for Kids

kids search engine
Vendimia para Niños. Enciclopedia Kiddle.