robot de la enciclopedia para niños

Pirámides de Egipto para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:All Gizah Pyramids
Las pirámides de Guiza.
pirámide
en jeroglífico
U23 G17
r
O24

Unicode: 𓍋𓅓𓂋𓉴

Las pirámides de Egipto son construcciones muy antiguas y famosas que dejaron los egipcios. Se hicieron como tumbas especiales para los faraones, que eran los reyes de Egipto. Las primeras se construyeron hace mucho tiempo, entre los años 2630 y 2610 antes de Cristo. Estaban hechas con grandes bloques de piedra y cubiertas con piedra caliza, lo que las hacía ver de color blanco brillante.

Hoy en día, las pirámides son un símbolo de Egipto. Aunque hay más de cien pirámides, las más conocidas son las de Keops, Kefrén y Micerino. Estas se encuentran en la llanura de Guiza, cerca de la ciudad de El Cairo. La pirámide de Keops es la más alta de todas.

¿Para qué servían las pirámides egipcias?

Archivo:Mastaba-faraoun-3
La Mastaba del Faraón, en Saqqara.

Las pirámides tenían un propósito muy importante para los antiguos egipcios. Creían que el rey necesitaba un lugar seguro para su espíritu después de la vida. En unos escritos antiguos llamados los Textos de las Pirámides, que están grabados en las paredes de algunas tumbas, se menciona que la pirámide debía proteger la "esencia" del rey para siempre.

Los egipcios pensaban que el rey, después de morir, subía al cielo para vivir con los dioses. Se transformaba en una estrella y vivía para siempre. Por eso, la pirámide era como un puente entre la Tierra y el cielo, asegurando que el rey pudiera seguir existiendo en el más allá.

Las primeras pirámides monumentales

Archivo:Saqqara
La «Pirámide escalonada» de Dyeser, en Saqqara.

Al principio, las tumbas reales eran unas construcciones más sencillas llamadas mastabas. Pero alrededor del año 2700 antes de Cristo, durante la Dinastía III, estas mastabas cambiaron y se convirtieron en pirámides escalonadas. Parecían grandes escaleras que subían hacia el cielo.

La primera y más famosa de estas es la pirámide escalonada de Saqqara. Fue construida para el faraón Dyeser (también conocido como Zoser). Su arquitecto, Imhotep, probablemente quiso crear un monumento que simbolizara cómo el faraón subía del mundo terrenal al cielo.

Después, el rey Seneferu mandó construir la "pirámide romboidal" o "pirámide acodada" en Dahshur. Esta pirámide es especial porque sus lados tienen dos inclinaciones diferentes. Se cree que fue un paso intermedio entre las pirámides escalonadas y las pirámides con lados lisos que conocemos hoy. Algunos expertos piensan que el cambio de inclinación pudo deberse a problemas durante la construcción o para hacerla más estable.

Las pirámides clásicas

Las pirámides con lados lisos, que son las más famosas, aparecieron durante la Dinastía IV, alrededor del año 2500 antes de Cristo. Las más conocidas y mejor conservadas son las de Keops, Kefrén y Micerino. Todas ellas se encuentran en la meseta de Guiza, cerca de El Cairo.

Archivo:Pirâmides Quéops, Quéfren e Miquerinos
Pirámides de Jufu (Keops), Jafra (Kefrén) y Menkaura (Micerino), en Guiza.

Otros faraones de la Dinastía IV, como Dyedefra y Nebkara, también empezaron a construir sus pirámides, pero no las terminaron. El último faraón de esa dinastía, Shepseskaf, eligió una tumba diferente, una gran mastaba de piedra en Saqqara. La pirámide de Dyedefra en Abu-Roash era muy alta, pero con el tiempo sus piedras se usaron para otras construcciones.

Durante la dinastía V y la dinastía VI, los reyes siguieron construyendo pirámides en Saqqara y Abusir, pero eran más pequeñas y no tan bien hechas. En el primer período intermedio de Egipto, algunos gobernantes también construyeron pirámides, pero quedan pocos restos de ellas.

Las últimas grandes pirámides se levantaron durante el Imperio Medio (alrededor del 1760 antes de Cristo). Estas tenían un centro de adobe (ladrillos de barro) cubierto de piedra, por lo que muchas se han desmoronado con el tiempo.

Los faraones del Imperio Nuevo prefirieron construir grandes templos funerarios y tumbas subterráneas en Tebas. Mucho después, los gobernantes de la dinastía XXV, que venían de Nubia (actual Sudán), construyeron pirámides de piedra más pequeñas y delgadas en Napata y Meroe para ellos y sus familias.

La pirámide era el centro de un gran complejo funerario. Había un camino que la conectaba con un templo donde se hacían ceremonias para el faraón. Alrededor de la pirámide, se enterraban los miembros de la familia real y de la corte en mastabas, y también había pirámides más pequeñas para las esposas del rey.

¿Cómo se construyeron las pirámides?

Las pirámides nos muestran lo avanzados que eran los egipcios para su época. Tenían un gran conocimiento técnico y una increíble capacidad para organizar a muchas personas. Construyeron estos enormes monumentos con herramientas sencillas, como "ingenios" de madera, trineos y rampas. Los egipcios no conocieron la rueda hasta el Imperio Medio.

No se sabe con total seguridad cómo se construyeron las pirámides, porque no se han encontrado documentos de esa época que lo expliquen. Además, usaron diferentes materiales y técnicas para cada una.

La idea más aceptada es la siguiente: primero, se preparaba el terreno rocoso para que estuviera plano. Luego, se excavaban canales que se llenaban de agua para marcar el nivel y hacer una superficie horizontal. Después, se rellenaban esos canales. A continuación, se construía la cámara subterránea y se empezaba a edificar. La mayoría de las piedras se cortaban en canteras cercanas. Otras piedras, más grandes, se traían desde canteras lejanas en el sur del país usando grandes barcazas. Una vez en el lugar, los bloques se ponían sobre trineos y se arrastraban hasta donde debían ir.

Archivo:Gravure-herodote
Una interpretación de cómo se construyó la Gran Pirámide, según Heródoto.

Ideas sobre su construcción

Hay muchas ideas sobre cómo se construyeron las pirámides, y los expertos no se ponen de acuerdo en todo. Esto se debe a que no hay escritos antiguos que describan el proceso. Algunas de las ideas son:

  • Sin rampas: El historiador griego Heródoto contó que los sacerdotes egipcios le dijeron que construían una serie de "escalones" y usaban máquinas de madera para subir los bloques de piedra de un escalón a otro.
  • Rampa recta: Otra idea es que se construía una gran rampa de arena, recta, que crecía en altura y anchura a medida que la pirámide subía. Sin embargo, esta rampa habría sido enorme, incluso más grande que la pirámide, y habría requerido mucho trabajo para construirla y quitarla.
  • Varias rampas: Se piensa que las piedras se subían por rampas más pequeñas que rodeaban la pirámide. Esto habría sido difícil para colocar los últimos bloques de cada nivel.
  • Cilindros de madera: Una hipótesis sugiere que se ataban tres cilindros de madera a cada lado de los bloques de piedra con cuerdas. Estos cilindros actuaban como rodillos, facilitando el movimiento de las piedras y reduciendo el esfuerzo necesario.

¿Quiénes construyeron las pirámides?

Durante mucho tiempo, se pensó que las pirámides fueron construidas por miles de esclavos, una idea que aparece en algunas películas. Sin embargo, la verdad es que fueron construidas por equipos de miles de hombres libres que trabajaban por turnos.

El arqueólogo Zahi Hawass ha encontrado tumbas cerca de las pirámides que pertenecían a estos obreros. Esto sugiere que eran tratados muy bien. En estas tumbas se encontraron esqueletos en posición fetal, como era costumbre egipcia, y también vasijas con restos de cerveza y pan.

Otro investigador, Mark Lehner, descubrió los restos del pueblo donde vivían los obreros de las pirámides. Encontró muchos huesos de vaca y espinas de pescado, lo que indica que se les daba mucha comida. Aunque su trabajo era duro, como muestran los signos de artritis en sus esqueletos, su recompensa era ser enterrados cerca de las pirámides. Así, compartían la vida eterna con el faraón.

Fechas de construcción de las pirámides más grandes

En Egipto se han encontrado más de cien pirámides de la época de los faraones. Aquí tienes una lista de las pirámides más grandes, con el faraón que las mandó construir, la fecha aproximada de su reinado y su ubicación actual.

Faraón «Pirámide» Reinado (± 50 años) Ubicación
Dyeser (Zoser) «Escalonada» c. 2660 a. C. Saqqara
Seneferu «en ruinas» c. 2610 a. C. Meidum
Seneferu «Acodada» c. 2600 a. C. Dahshur
Seneferu «Roja» c. 2600 a. C. Dahshur
Jufu (Keops) c. 2570 a. C. Guiza
Dyedefra c. 2550 a. C. Abu Roash
Jafra (Kefrén) c. 2540 a. C. Guiza
Menkaura (Micerino) c. 2510 a. C. Guiza
Neferirkara c. 2450 a. C. Abusir
Amenemhat I c. 1970 a. C. El Lisht
Senusert I c. 1950 a. C. El Lisht
Senusert II c. 1880 a. C. El Lahun
Senusert III c. 1870 a. C. Dahshur
Amenemhat II c. 1850 a. C. Dahshur
Amenemhat III c. 1850 a. C. Hawara

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Egyptian pyramids Facts for Kids

kids search engine
Pirámides de Egipto para Niños. Enciclopedia Kiddle.