Charles Aznavour para niños
Datos para niños Charles Aznavour |
||
---|---|---|
![]() Aznavour en 1961
|
||
|
||
![]() Embajador de Armenia en Suiza |
||
2009-2010 | ||
Presidente | Pascal Couchepin Didier Burkhalter |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Shahnourh Varinag Aznavourián | |
Nombre nativo | Շահնուր Վաղինակ Ազնավուրյան | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1924 París, Tercera República Francesa |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 2018 Mouries, Bocas del Ródano, Francia |
|
Causa de muerte | Edema pulmonar | |
Sepultura | Cemetery of Montfort-l'Amaury | |
Residencia | Saint-Sulpice | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Misha Aznavourian | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, poeta, actor y diplomático | |
Años activo | 1933-2018 | |
Géneros | Música popular, chanson, jazz, medio del camino, pop, balada y música del mundo | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | aznavourfoundation.org | |
Charles Aznavour (nacido como Shahnourh Varinag Aznavourián en París, el 22 de mayo de 1924, y fallecido en Mouriès, Francia, el 1 de octubre de 2018) fue un talentoso cantante, compositor, actor, diplomático y poeta francés con raíces armenias. Se le conocía como El embajador de la chanson, un tipo de canción francesa.
Fue un artista muy activo hasta los 94 años. Se le considera uno de los cantantes franceses más famosos y con una carrera más larga en la historia de la música. A menudo se le comparaba con el famoso cantante estadounidense Frank Sinatra.
A lo largo de su vida, Charles Aznavour grabó canciones en francés, inglés, alemán, español e italiano. Algunos de sus discos, como 20 chansons d'or y 40 chansons d'or, fueron muy exitosos. Entre sus canciones más conocidas están «Yesterday, when I was young», «La Bohème», «La Mamma», «Venecia Sin Tí» y «She».
Muchos artistas famosos han cantado y grabado sus canciones, y él colaboró con la mayoría de ellos. Algunos de estos artistas incluyen a Liza Minnelli, Johnny Mathis, Frank Sinatra, Barbra Streisand, Sting, Bob Dylan, Sammy Davis Junior, Édith Piaf, Nana Mouskouri, Céline Dion, Elton John, Julio Iglesias, Dalida, Mireille Mathieu, Raphael, Plácido Domingo, Paul Anka, Compay Segundo, Dean Martin, Ray Charles, Nina Simone, Shirley Bassey y Luis Miguel. Partes de sus canciones también fueron usadas por productores musicales como Marco Polo y Dr. Dre en sus temas «Firm Fiasco» y «What's The Difference» (con Eminem y Xzibit). El cantante puertorriqueño Bad Bunny también usó una parte de su música en su canción «Monaco».
En 1969, ganó un premio de música country en Nashville con su canción «Yesterday, When I was Young», gracias a su trabajo con Roy Clark. Esta canción llegó al puesto 9 en las listas de éxitos. Aznavour es uno de los pocos compositores franceses cuya música se hizo famosa en Estados Unidos con una versión adaptada, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Fue nominado dos veces a los Premios Grammy en los años 60. En 1996, fue incluido en el Songwriters Hall of Fame. En 2017, recibió la estrella número 2618 en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles, por su trabajo en presentaciones en vivo.
Aznavour cantó para líderes de países, Papas y reyes europeos. También participó en eventos para ayudar a la gente. Después del terremoto de Spitak de 1988 en Armenia, fundó la organización benéfica Aznavour para Armenia junto a su amigo, el empresario Levon Sayan. En 2009, fue nombrado embajador de Armenia en Suiza y también fue delegado de las Naciones Unidas en Ginebra.
Su último concierto fue en el NHK Hall en Osaka, Japón, el 19 de septiembre de 2018. Falleció el 1 de octubre de 2018 debido a un problema de salud relacionado con el corazón y los pulmones.
Contenido
Sus primeros pasos en la música y el éxito
Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdasarian nació en París el 22 de mayo de 1924. Sus padres eran armenios que se habían mudado a Francia. Comenzó a cantar con su hermana Aída y a actuar en el teatro en 1933, interpretando papeles infantiles desde los 11 años.
En 1941, conoció a Pierre Roche, lo que fue muy importante para su carrera. Juntos escribieron y cantaron canciones a dúo. Una de sus canciones, "J'ai bu", cantada por Georges Ulmer, ganó un premio importante en 1947. El dúo solía abrir los conciertos de Édith Piaf. Después, Roche se fue a Quebec. Aznavour escribió canciones para grandes estrellas como Piaf («Jézébel»), Juliette Gréco («Je hais les dimanches») y Eddie Constantine («Et bâiller, et dormir»). Al principio, le costó mucho alcanzar el éxito. Más tarde, usó esta experiencia en su canción «Je m'voyais déjà», que habla de la frustración de un artista que no logra triunfar.
Su primer gran éxito llegó en 1953, cuando actuó en el teatro Olympia. La canción «Sur ma vie» se convirtió en su primer gran hit. Canciones como «Viens pleurer au creux de mon épaule», «Tu t'laisses aller», «La mamma» y «Comme ils disent» son como pequeñas historias de la vida diaria.
Pronto se hizo famoso en Estados Unidos y luego viajó por todo el mundo con su música. En 1994, grabó con Frank Sinatra la clásica canción «You Make Me Feel So Young» para el álbum Duets de Sinatra.
Además de su carrera musical, Charles Aznavour también fue un actor talentoso. Aunque él sentía que no actuaba lo suficiente, demostró su habilidad en películas como Tirez sur le pianiste («Disparen sobre el pianista») (1960) de François Truffaut, Un taxi pour Tobrouk (1961) de Denys de La Patellière, La prueba de valor (1970) de Michael Winner, Diez negritos (1974) de Peter Collinson y El tambor de hojalata (1979) de Volker Schlöndorff.
También apareció en un episodio de la primera temporada de The Muppet Show en 1975. En 1982, volvió a ser una estrella de cine internacional al interpretar el papel de Naphta en Der Zauberberg («La montaña mágica»), dirigida por Hans W. Geißendörfer.
En 2002, actuó en la película Ararat.
Sus últimos años de carrera
En 2002, Aznavour colaboró en el disco Duets del famoso cantautor cubano Compay Segundo, grabando juntos la canción «Morir de amor».
En 2009, su canción «For me, formidable» formó parte de la banda sonora de la película Siete almas, protagonizada por Will Smith. Ese mismo año, lanzó un álbum doble llamado Dúos, donde cantó con artistas de diferentes generaciones como Liza Minnelli, Elton John, Plácido Domingo, Sting, Josh Groban y Laura Pausini. Gracias a la tecnología, Aznavour pudo grabar un dueto con la fallecida Édith Piaf, con quien había actuado muchas veces pero sin grabar esas presentaciones.
A los 87 años, entre septiembre y octubre de 2011, realizó una serie de conciertos en el teatro Olympia de París y en otras ciudades de Francia.
En 2014, cuando cumplió 90 años, inició una nueva gira de conciertos que lo llevó a escenarios de varios países, incluyendo el Gran Teatro del Liceo en Barcelona.
El 1 de octubre de 2018, Charles Aznavour fue encontrado sin vida en su casa en Mouriès a la edad de 94 años. En ese momento, su residencia principal estaba en Saint-Sulpice, Vaud, Suiza. Un informe médico indicó que falleció debido a un problema cardíaco y pulmonar. Fue enterrado en el Cementerio de Montfort-l'Amaury en Francia.
Su familia
Charles era hijo de Michael Aznavourián y Knar Baghdasarián, ambos armenios que habían huido de su país. También era hermano de la cantante francesa Aïda Aznavour, conocida por canciones como Sara y Dansons mon amour.
Sus matrimonios e hijos
Charles se casó tres veces y tuvo cinco hijos en total. Su primer matrimonio fue con Michelline Rugel en París el 16 de marzo de 1946. Con ella tuvo a Seda y Charles Aznavour Rugel. Se separaron en 1952.
Su segundo matrimonio fue con Evelyne Plessis el 28 de mayo de 1955, y se separaron en 1960.
Charles se casó por tercera vez con Ulla Thorsell el 11 de enero de 1967 en Las Vegas, Estados Unidos. Estuvieron juntos hasta el final de su vida. Con Ulla, Charles tuvo a sus hijos Katia (quien fue corista en sus espectáculos), Mischa y Nicolás Aznavour Thorsell.
El nombre de Charles Aznavour inspiró al personaje Char Aznable de la famosa serie de ciencia ficción japonesa Mobile Suit Gundam.
Premios y reconocimientos importantes
- 1959: Premio de interpretación de la Academia del Cine Francés.
- 1964: Primer premio de la canción francesa en Japón por La Mamma.
- 1969: Premio de la Sociedad norteamericana de autores y compositores.
- 1969: Medalla púrpura de la Ciudad de París.
- 1971: León de Oro del Festival de Venecia por la versión italiana de la película «Morir de amor».
- 1985: Gran Premio Nacional de las Artes y las Letras.
- 1995: Gran medalla de la Academia Francesa.
- 1995: Embajador de Armenia ante la Unesco.
- 1996: Reconocido en el Songwriters Hall of Fame.
- 1997: Premio César Honorífico.
- 1997: Oficial de la Legión de Honor.
- 2002: Ciudadano de honor de Montreal (Canadá).
- 2004: Comandante de la Legión de Honor.
- 2004: Caballero de la Orden de la Corona (Bélgica).
- 2004: Nombrado Héroe Nacional de Armenia.
- 2005: Ciudadano de Honor de Cannes y Palma de Oro de la ciudad.
- 2006: Homenaje en el 30.º Festival Internacional de El Cairo.
- 2008: Oficial de Honor de la Orden del Canadá.
- 2009: Doctor honoris causa por la Universidad de Montreal.
- 2009: Oficial de la Orden Nacional del Quebec.
- 2009: Embajador de Armenia en Suiza.
- 2010: Victoria de honor por toda su carrera.
- 2011: Inauguración de un museo dedicado a él en Ereván, la capital de Armenia.
- 2017: Se inaugura su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Álbumes en francés
- 1953 Charles Aznavour chante Charles Aznavour, n.° 1 (Ducretet-Thomson)
- 1955 Charles Aznavour chante Charles Aznavour, n.° 2 (Ducretet-Thomson)
- 1956 Charles Aznavour chante Charles Aznavour, n.° 3 (Ducretet-Thomson)
- 1957 Bravos du Music-Hall (Ducretet-Thomson)
- 1958 Believe in me! (Ducretet-Thomson)
- 1958 C'est ça (Ducretet-Thomson)
- 1960 Les deux guitares (Barclay)
- 1960 Je m'voyais déjà (Barclay)
- 1961 Il faut savoir (Barclay)
- 1962 Alléluia (Barclay)
- 1963 Qui? (Barclay)
- 1963 La mamma (Barclay)
- 1964 Charles Aznavour, vol. 1 Versions nouvelles (Columbia)
- 1964 Charles Aznavour, vol. 2 Versions nouvelles (Columbia)
- 1964 Que c'est triste Venise (Barclay)
- 1964 Charles Aznavour, vol. 3 Versions nouvelles (Columbia)
- 1965 Aznavour 65 (Barclay)
- 1966 La Bohème (Barclay)
- 1966 De t'avoir aimée (Barclay)
- 1967 Entre deux rêves (Barclay)
- 1968 Face au public (Live, Olympia 19-01-1968) (Barclay)
- 1968 J'aime Charles Aznavour, vol. 4 Versions nouvelles (Columbia)
- 1969 Désormais (Barclay)
- 1969 Aznavour sings Aznavour, vol. 1 (Barclay)
- 1970 Aznavour sings Aznavour, vol. 2 (Barclay)
- 1971 Non, je n'ai rien oublié (Barclay)
- 1972 Idiote je t'aime (Barclay)
- 1973 Aznavour chez lui, à Paris (Live, Olympia, noviembre de 72) (Barclay)
- 1973 Ce soir là, Aznavour. Son passé au présent (Live, Olympia 12-12-72) (Barclay)
- 1974 Visages de l'amour (Barclay)
- 1975 Hier encore Versions nouvelles, orchestrations de Del Newman (Barclay)
- 1976 Voilà que tu reviens (Barclay)
- 1976 Plein feu sur Aznavour (Live, Olympia 21-02-76) (Barclay)
- 1978 Je n'ai pas vu le temps passer (Barclay)
- 1978 Guichets fermés (garbados en vivo en el Olympia, 12, 13 y 14 de enero de 1978) (Barclay)
- 1978 Un enfant est né (Barclay)
- 1980 Autobiographie (Barclay)
- 1981 Charles Aznavour est à l'Olympia (en vivo, Olympia, 1980) (Barclay)
- 1982 Je fais comme si (Barclay)
- 1982 Une première danse (Barclay)
- 1983 Charles chante Aznavour et Dimey (Barclay)
- 1986 Aznavour (Embrasse-moi) (Tréma)
- 1987 Aznavour (Je bois) (Tréma)
- 1987 Récital Aznavour (Live, Palais des congrès, 1987) (Tréma)
- 1989 L'éveil Nouveaux enregistrements (Tréma)
- 1989 L'élan Nouveaux enregistrements (Tréma)
- 1989 L'envol Nouveaux enregistrements (Tréma)
- 1991 Aznavour 92 (Tréma)
- 1994 Toi et moi (Musarm)
- 1995 Aznavour – Minnelli, en el Palais des Congrès de París (en vivo, recitales del 20 de noviembre al 15 de diciembre de 1991) (EMI)
- 1995 Palais des Congrès 1994 (en vivo) (EMI)
- 1996 Roche et Aznavour (EMI)
- 1996 Charles Aznavour au Carnegie Hall (en vivo, junio de 1995) (EMI)
- 1997 Plus bleu (EMI)
- 1998 Jazznavour (EMI)
- 1999 Palais des congrès 97/98 (en vivo) (EMI)
- 2000 Aznavour 2000 (EMI)
- 2001 Palais des congrès 2000 (en vivo) (EMI)
- 2003 Je voyage (EMI)
- 2005 Bon anniversaire Charles – Palais des congrès 2004 (en vivo) (EMI)
- 2005 Insolitement vôtre (EMI)
- 2007 Colore ma vie (EMI)
- 2011 Toujours (EMI)
- 2015 Encores
Álbumes en español
- 1965 Canta en castellano (Barclay)
- 1965 Canta en castellano, vol. 2 (Barclay)
- 1967 Canta en castellano, vol. 3 (Barclay)
- 1973 Qué solo estoy (Barclay)
- 1978 Al dormir junto a ti (Barclay)
- 1980 Camarada (Barclay)
- 1981 Dios (Barclay)
- 1996 Cuando estás junto a mí (EMI)
Álbumes en italiano
Discos de 33 rpm
- 1963: Aznavour Italiano, volume 1 (Barclay BL 9022)
- 1964: Aznavour Italiano, volume 2 (Barclay BL 9023)
- 1966: Dall'Olympia i grandi della canzone francese. Charles Aznavour (Barclay BL 9033)
- 1968: Oramai Desormais (SIF, SIF/LP 90002)
- 1969: In diretta all'Olympia (SIF, SIF/LP 90004)
- 1970: Charles Aznavour e le sue canzoni (Barclay, BRC 60014)
- 1970: ...e fu subito Aznavour (Barclay, BRC 60015)
- 1971-03: Morir d'amore (Barclay, BRC 60020)
- 1971: Buon anniversario (Barclay, BRC 60024)
- 1972: Canto l'amore perché credo che tutto derivi da esso (Barclay, BRC 60027)
- 1973: Il bosco e la riva (Barclay, BRC 60036
- 1975: Del mio amare te (Barclay, BRC 60049)
- 1977: Charles Aznavour (Philips, 6308 300.1)
- 1978: Un Natale un po' speciale (Philips, 6492 214)
- 1989: Momenti sì, momenti no New Enigma su licenza Musarm prodotto da Charles Aznavour e Georges Garvarentz,
Discos de 45 rpm
- 1970: Dopo l'amore/Perché sei mia (Barclay, BRC NP 40003)
- 1970: Com'è triste Venezia/L'istrione (Barclay, BRC NP 40007)
- 1970: I lupi attorno a noi/Parigi in agosto (Barclay, BRC NP 40017)
- 1970: Ed io tra di voi/Ti lasci andare (Barclay, BRC NP 40019)
- 1970: Ieri sì/La boheme (Barclay, BRC NP 40021)
- 1971: No, non mi scorderò mai/Morire d'amore (Barclay, BRC NP 40023)
- 1971: Buon anniversario/Chi (Barclay, BRC NP 40032)
- 1972: Quel che non si fa più/Ho vissuto (Barclay, BRC NP 40035)
- 1972: Quel che si dice/Come uno stupido (Barclay, BRC NP 40046)
- 1973: Noi andremo a Verona/Quel che non si fa più (Barclay, BRC NP 40050)
- 1974: Lei/La baraka (Barclay, BRC NP 40059)
- 1975: Del mio amare te/Ti amo (Barclay, BRC NP 40064)
- 1978: Maria che se ne va/Tu e solamente tu (Philips, 6025 217)
- 1989: Per te, Armenia/Sono caduti (con artisti vari) (New Enigma Records, NEM 47002)
Álbumes en inglés
- 1958 Believe in me! (Ducretet-Thomson)
- 1962 The time is now (Mercury)
- 1965 Charles Aznavour – His love songs in English (Reprise)
- 1965 The world of Charles Aznavour – All about love (en vivo en Hollywood, 1965-11-19) (Reprise)
- 1969 Of flesh and soul (Monument)
- 1970 A man’s life (Monument)
- 1972 I have lived (MGM)
- 1974 A tapestry of dreams (Barclay)
- 1975 I sing for... you (Barclay)
- 1978 Esquire (Mam)
- 1978 A private christmas (Mam)
- 1983 In times to be (Barclay)
- 1995 You and me (EMI)
Álbumes en alemán
- 1965 Charles Aznavour in Deutschland (Barclay)
- 1972 Du läßt dich geh’n (Amiga)
- 1978 Vor dem Winter (Prisma Crystal)
- 1980 Melodie des Lebens – Komm zurück (Mam)
- 1995 Du und ich
Colaboraciones con otros artistas
- 1976 Charles Aznavour presents Liesbeth List performing some of his finest songs (Philips)
- 1982 Qu'est-ce qui fait courir David? (BO) (SPI Milán)
- 1983 Édith et Marcel (BO) (Pathé Marconi)
- 1983 Les compagnons de la chanson - Olympia 1983 (Live) (Philips)
- 1987 Chants traditionnels arméniens made in USA (Pathé Marconi)
- 1990 Pierre et le loup (Dirección Claudio Abbado) (D.G.)
- 1992 La belle et la bête (BO) (Walt Disney Adès)
- 1993 Frank Sinatra - Duets (Capitol Records)
- 1994 Les Restos du coeur (WEA)
- 1995 Vienna Noël (Live) (Sony)
- 1995 Jean-Jacques Milteau - Merci d'être venus (Quelques notes/Odéon/EMI)
- 1997 France Gall – Concert acoustique M6 (Live) (WEA)
- 1999 Les Restos du coeur 99 (BMG)
- 1999 Compay Segundo - Calle Salud (GASA)
- 1999 Trío Esperanza - Nosso mundo (Philips)
- 2000 Noël ensemble (Universal)
- 2001 Feelings (hommage à Loulou Gasté) (Sony Music)
- 2001 Charles Aznavour présente Swings de bohème (Live)
- 2002 Patrick Bruel - Entre-deux (BMG)
- 2003 L'hymne à la môme (hommage à Édith Piaf) (EMI)
- 2004 Bon anniversaire Charles! (Live) (EMI)
- 2005 Et puis la terre...
- 2006 Jean-Yves d'Angelo - Piano voix (Sony BMG)
- 2007 Bratsch - Plein du monde (Odeon Records)
- 2007 Dean Martin - Forever cool (EMI)
- 2008 Charles Aznavour et ses Amis - A L'Opera Garnier (EMI Music)
- 2008 Kery James - A l'ombre du show-business
- 2008 Laura Pausini - Parigi in Agosto/Paris au mois d'août (Charles album)
- 2009 Raphael - La Bohème (Sony Music)
- 2010 Grand Corps Malade - Tu es donc j'apprends
- La Guerre des gosses (1936) … Extra
- Adieu chérie (1946) (acreditado como Aznavour) … El duetista
- Entrez dans la danse (1948)
- Une gosse sensass' (1957) … El cantante
- Paris Music Hall (1957) … Charles
- La tête contre les murs, de Georges Franju (1959) … Heurtevent
- Les dragueurs, de Jean-Pierre Mocky (1959) … Joseph Bouvier
- Pourquoi viens-tu si tard? (1959) … Uno que baila
- Oh! Qué mambo (1959) … Un espectador en el cabaret (no acreditado)
- Le testament d'Orphée, de Jean Cocteau (1960) … El curioso (no acreditado)
- Un taxi pour Tobrouk (1960) … Samuel Goldmann
- El paso del Rhin (Le passage du Rhin), de André Cayatte (1960) … Roger
- Tirez sur le pianiste, de François Truffaut (1960) … Charlie Kohler/Édouard Saroyan
- Gosse de Paris (1961)
- Les lions sont lâchés (1961) … Charles, un convive de Marie-Laure
- Esame di guida … tempo di Roma (1962) … Marcello
- Horace 62 (1962) … Horace Fabiani
- Le Diable et les dix commandements (1962) … Denis Mayeux (episodio "Homicide point ne seras")
- Les Quatre vérités (1962) … Charles
- Les Vierges (1963) … Berthet
- Cherchez l'Idole (1963) … Aznavour
- Le Rat d'Amérique (1963) … Charles
- Thomas el impostor (Thomas l'imposteur) (1964)
- Alta infedeltà (1964) … Giulio (episodio "Peccato nel Pomeriggio")
- La Métamorphose des cloportes (1965) … Edmond
- le facteur s'en va-t-en guerre (1966) … Thibon
- Paris au mois d'août (1966) … Henri Plantin
- Caroline chérie (1968) … Jules, el cochero
- Candy (1968) … malabarista jorobado
- Le temps des loups (1969) … Inspector
- The Adventurers, de Lewis Gilbert (1970) … Marcel Campion
- L'Amour (1970) … El presentador
- The Games, de Michael Winner (1970) … Pavel Vendek
- The Selfish Giant (1971) … Narrador (versión francesa)
- Un beau monstre (1971) … Inspector Leroy
- La part des lions (1971) … Éric Chambon
- Les Intrus (1972) … Charles Bernard
- The Blockhouse (1973) … Visconti
- And Then There Were None (1974) … Michel Raven
- Sky Riders (1976) … Inspector Nikolidis
- Folies bourgeoises (1976) … Dr. Lartigue
- The Muppet Show (1977) … Aparición como invitado
- Die Blechtrommel (1979) … Sigismund Markus
- Ciao, les mecs (1979) … El amnésico
- Der Zauberberg (1982) … Naphta
- Qu'est-ce qui fait courir David? (1982) … Léon, el padre de David
- Los fantasmas del sombrerero, de Claude Chabrol (1982) … Kachoudas
- Une jeunesse (1983) … Bellun
- Viva la vie! (1984) … Édouard Takvorian
- Yiddish Connection (1986) … Aaron Rapoport
- Mangeclous (1988) … Jérémie
- Il maestro, de Marion Hänsel (1989) … Romualdi
- Le chinois (1989) … Charles Cotrel
- Charles Aznavour Armenia 1989 (1989)
- Les Années campagne (1992) … Abuelo
- Pondichéry, dernier comptoir des Indes (1997) … Léo Bauman
- Le Comédien (1997) … Monsieur Maillard
- Laguna (2001)
- The Truth About Charlie (2002) … él mismo
- Ararat (2002) … Edward Saroyan
- Le Père Goriot (2004) … Jean-Joachim Goriot
- Ennemis publics (2005)
- The Colonel (2006) … Père Rossi
- Up (2009) … Carl Fredricksen (voz en el doblaje francés)
Véase también
En inglés: Charles Aznavour Facts for Kids