robot de la enciclopedia para niños

Mercury Records para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mercury Records
Mercury records logo.png
Logotipo de la discográfica.
Empresa matriz Universal Music Group
Fundación 1945
Fundador(es) Irving Green
Berle Adams
Arthur Talmadge
Ray Greenberg
Distribuidor Island Records
Virgin EMI Records
Género(s) Varios géneros
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localización Londres y Nueva York
http://www.mercuryrecords.com

Mercury Records es una compañía discográfica muy conocida. Es parte de un grupo musical más grande llamado Universal Music Group.

Historia de Mercury Records

Mercury Records fue fundada en 1945 en Chicago, Illinois. Sus fundadores fueron Irving Green, Berle Adams y Arthur Talmadge. Al principio, la compañía grababa música de muchos estilos. Entre ellos estaban el jazz, el blues, la música clásica, el rock and roll y el country.

Los primeros años de Mercury

Al inicio, Mercury abrió dos fábricas para hacer discos. Una estaba en Chicago y la otra en San Luis, Misuri. Usaban máquinas modernas y trabajaban sin parar. Esto hizo que Mercury creciera muy rápido. Pronto compitió con grandes sellos como Columbia y RCA Victor.

Con la ayuda de promotores como Tiny Hill y Jimmy Hilliard, Mercury empezó a grabar música pop. Artistas como Frankie Laine y Patti Page se hicieron famosos con este sello.

En 1947, Patti Page grabó la canción "Confess". El presupuesto era muy bajo. Por eso, Patti grabó las voces de fondo ella misma. Esta fue una de las primeras veces que se usó la técnica de superposición de pistas. Esto significa grabar varias veces sobre la misma pista de audio.

Mercury no solo lanzaba discos con su propio nombre. También tenía sellos subsidiarios. Algunos de ellos eran EmArcy Records y Philips Records. Además, compraba grabaciones de otras empresas para distribuirlas.

El impacto de Mercury en el Jazz

La división de jazz de Mercury fue muy importante. Contó con promotores como John Hammond. La empresa también distribuyó la música de Norman Granz.

Artistas muy importantes del jazz grabaron con Mercury. Entre ellos estaban Clifford Brown, Max Roach y Dinah Washington. También grabaron Nat y Cannonball Adderley.

A principios de los años 60, Mercury fue pionera en el sonido estéreo. Estrellas como Quincy Jones y Charles Mingus grabaron con ellos. Cuando Norman Granz dejó Mercury, creó su propio sello, Verve. Hoy, tanto Mercury como Verve pertenecen a Universal Music Group. La música de jazz de Mercury ahora se encuentra en Verve.

Muchos discos de jazz de Mercury han sido relanzados en formato digital. Se han usado las grabaciones originales. También se han incluido canciones que no salieron en los discos de vinilo.

La serie 'Mercury Living Presence'

En 1951, Mercury Records empezó una nueva forma de grabar. Usaban un solo micrófono para capturar el sonido. La primera grabación con esta técnica fue "Pictures at an Exhibition". Fue interpretada por Rafael Kubelík y la Sinfónica de Chicago.

Un crítico del New York Times dijo que el sonido era como "estar en presencia de la orquesta en vivo". Así nació la famosa serie 'Living Presence'. Esta serie de música clásica se produjo hasta 1967.

En 1955, Mercury empezó a usar tres micrófonos para grabar en estéreo. En 1961, mejoraron su técnica. Usaron cintas magnéticas de 35 mm. Estas cintas mejoraban la calidad del sonido. Los discos estéreo de 'Living Presence' se hacían directamente de estas cintas. La misma técnica se usó para los CD en los años 90.

Historia reciente de Mercury

En 1961, la compañía neerlandesa Philips compró Mercury. Esto ayudó a Philips a crecer en Estados Unidos. En 1962, Philips se unió a Deutsche Grammophon. Juntos formaron PolyGram en 1972.

Bajo PolyGram, Mercury Records creció mucho. Absorbió a Casablanca Records. Este sello era el hogar de la banda de rock Kiss y de artistas como Donna Summer. En 1974, firmaron con la banda de rock Rush.

Entre 1982 y 1990, Mercury se enfocó en el rock y el pop. Grabaron discos de bandas como Scorpions, Tears for Fears, Bon Jovi y Def Leppard.

A finales de 1998, PolyGram fue comprada por Seagrams. Esta empresa la unió a su Universal Music Group. Mercury Records se dividió. La parte de música pop fue a Island Records. El resto fue a Def Jam Records.

Hoy, Mercury Records sigue activa. Opera como Mercury Nashville Records. Es una parte de Universal Music Group Nashville. También funciona como un sello completo en Gran Bretaña.

Mercury Records ha sido relanzada como parte de Island Def Jam Music Group. David Massey es su presidente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mercury Records Facts for Kids

kids search engine
Mercury Records para Niños. Enciclopedia Kiddle.