robot de la enciclopedia para niños

Idioma siríaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siríaco
ܠܫܢܐ ܣܘܪܝܝܐ
Leššānā suryāyā /Leššono suryoyo
Hablado en Flag of the Syrian revolution.svg Siria
IrakBandera de Irak Irak
TurquíaBandera de Turquía Turquía
LíbanoBandera de Líbano Líbano
IránBandera de Irán Irán
GeorgiaBandera de Georgia Georgia
Región Oriente Próximo
Hablantes ~1 000 000 (idioma litúrgico de los cristianos sirios)
Familia

Afroasiática
 Semítica
  Semítica occidental
   Aramea

    Siríaco
Escritura siríaca
Estatus oficial
Oficial en Salvo cierto reconocimiento en Siria e Irak, en ningún país
Regulado por Academia Científica Iraquí
Códigos
ISO 639-2 syr (general)
syc (clásico)
ISO 639-3 syr

El siríaco (ܣܘܪܝܝܐ, suryāyā) es un grupo de dialectos del arameo. El arameo es una lengua semítica que se habló en gran parte del Creciente Fértil en Oriente Próximo.

El arameo existe desde hace mucho tiempo, al menos desde el siglo XII antes de Cristo. El siríaco, una de sus formas, apareció durante el período helenístico. Su propia escritura, el alfabeto siríaco, se creó alrededor del siglo I después de Cristo. Esta escritura viene del alfabeto arameo.

El siríaco clásico fue una lengua muy importante para la literatura en Oriente Medio. Esto ocurrió desde el siglo IV hasta el siglo VIII después de Cristo. También ayudó a difundir la cultura y las creencias de los cristianos sirios. Se extendió por Asia hasta lugares como la India y China. Incluso fue usado por árabes y persas para comunicarse.

El siríaco fue muy importante para el cristianismo. Tuvo una gran influencia en el desarrollo del árabe. El árabe lo reemplazó como lengua principal a finales del siglo VIII. Hoy en día, el siríaco sigue siendo la lengua usada en las ceremonias religiosas de los cristianos asirios.

Generalmente, cuando se dice "siríaco", se refiere a todo el arameo clásico antiguo. Pero, más específicamente, se refiere a la lengua clásica de la ciudad de Edesa. Esta se convirtió en la lengua de las ceremonias de la Iglesia Siria Oriental.

Archivo:Syriac Sertâ book script
Un manuscrito siríaco del siglo XI (estilo serto) del Monasterio de Santa Catalina en el Sinaí (Egipto)

¿Dónde se Habla el Siríaco Hoy?

El siríaco era originalmente un dialecto arameo del norte de Mesopotamia. Su forma actual se desarrolló bajo la influencia del cristianismo. Antes de que el árabe fuera la lengua principal, el siríaco era muy importante. Se hablaba entre las comunidades cristianas de Oriente Próximo, Asia Central y Kerala (India).

En el siglo XX, surgieron ideas que causaron dificultades a las comunidades que hablaban arameo. Debido a situaciones complejas en Oriente Próximo, el uso del siríaco ha disminuido mucho. Muchas personas cristianas de Oriente han emigrado. Por eso, ahora hay comunidades que hablan siríaco en América del Norte, América del Sur y Europa.

A principios del siglo XXI, unas 400.000 personas hablan dialectos del siríaco. Están muy dispersas geográficamente. Se encuentran principalmente en el sureste de Turquía y el norte de Irak. También hay pequeñas comunidades en Líbano, Siria, Irán, Armenia, Georgia y Azerbaiyán. En estos lugares, las lenguas locales influyen mucho en el siríaco.

Archivo:Syriac Christianity
Evolución histórica del siríaco.

Historia y Evolución del Siríaco

La evolución del siríaco se puede dividir en tres etapas:

  • Siríaco antiguo: Era el idioma del Reino de Osroena.
  • Siríaco medio: También llamado "Literario", se divide en:
    • Siríaco medio occidental: Lengua de la literatura y de la iglesia para los cristianos sirios y maronitas.
    • Siríaco medio oriental: Lengua de la literatura y de la iglesia para los cristianos caldeos y asirios.
  • Siríaco moderno: Es un grupo de dialectos arameos que aún se hablan hoy. Conservan algo de la lengua clásica.

Orígenes del Siríaco

El arameo apareció en Siria y Mesopotamia hace miles de años. Desde el siglo XII antes de Cristo, tribus arameas se establecieron en lo que hoy es Siria e Irak.

Los arameos de la antigua Siria no formaron un gran imperio. Sin embargo, se establecieron en varias ciudades-Estado como Damasco y Hamath.

El arameo se extendió mucho porque fue la lengua oficial de grandes imperios. Estos fueron Asiria, Babilonia y Persia. Por eso, hoy sus hablantes están dispersos por todo Oriente Próximo.

En ese tiempo, el arameo era la lengua común de Oriente Medio. Era una versión uniforme y rica, conocida como "arameo imperial". Poco a poco, reemplazó a otros idiomas semíticos como el hebreo y el fenicio.

El siríaco comenzó como un dialecto del arameo antiguo sin escritura. Esto fue en el norte de Mesopotamia. Las primeras pruebas de estos dialectos se ven en su influencia en el arameo imperial escrito desde el siglo V antes de Cristo.

Después de que Alejandro Magno conquistara Siria y Mesopotamia, el siríaco y otros dialectos arameos comenzaron a escribirse. Esto fue una reacción al helenismo (la cultura griega). Aunque el griego se introdujo, el arameo siguió siendo una lengua importante para el comercio. La forma de escribir siríaco se tomó del arameo arsácida.

En el año 132 a.C., se fundó el Reino de Osroena en la ciudad de Edesa. El siríaco, el dialecto arameo local, se adoptó como idioma oficial. Los sirios todavía consideran Edesa como el lugar de nacimiento de su lengua.

Como idioma oficial, el siríaco de Edesa se hizo más uniforme en su forma y gramática. Esto no pasaba con otros dialectos arameos orientales. Con la llegada del cristianismo, el siríaco reemplazó al arameo imperial. Se difundió por el antiguo Medio Oriente como una versión estándar del arameo.

Se conocen unas 80 inscripciones de siríaco antiguo. Datan del siglo I al siglo III después de Cristo. El ejemplo más antiguo de siríaco, no de arameo imperial, es una inscripción del año 6 d.C. El pergamino más antiguo en siríaco es un documento de venta del año 243 d.C. Ninguno de estos escritos trata temas religiosos cristianos.

El Siríaco como Lengua Literaria

Durante el siglo III d.C., las iglesias de Edesa empezaron a usar el siríaco en sus ceremonias. Parece que lo adoptaron para difundir sus creencias. En esa época, se hizo un gran esfuerzo para traducir la Biblia al siríaco. Esta traducción se conoce como la Peshitta.


A partir del siglo siguiente, la literatura siríaca floreció. Fue su época dorada. Efrén el Sirio, un importante escritor cristiano, fue una de las figuras más destacadas. Creó una valiosa colección de poesía y textos religiosos siríacos.

En ese tiempo, la literatura siriaca incluyó muchas obras de poesía, prosa, temas religiosos, historia, filosofía, ciencia y medicina. También se tradujeron muchos textos griegos al siríaco. El uso generalizado de la Peshitta ayudó a que el siríaco se expandiera junto con el cristianismo.

La Biblia Siríaca o Peshitta

Archivo:Syriac Gn
El Libro del Génesis en una Biblia siríaca o Peshitta.

Una de las versiones más antiguas del Nuevo Testamento está escrita en siríaco. Es parte de la Biblia conocida como Peshitta. Esta Biblia se usa hoy en algunas iglesias orientales. Fue traducida de una versión griega antigua.

Hay un debate sobre el idioma original del Nuevo Testamento. Algunos expertos creen que la versión griega viene de textos siríaco-arameos anteriores. La mayoría piensa que la primera versión escrita del Nuevo Testamento fue directamente en griego. Incluso en la versión griega, hay frases arameas, especialmente las dichas por Jesús. Jesús predicó en el arameo de Judea, que era la lengua común de los judíos.

Junto con el hebreo, el griego y el latín, el siríaco y el arameo son idiomas muy importantes para el Cristianismo.

Las Variantes del Siríaco

En el año 489, muchos cristianos que hablaban siríaco en el Imperio bizantino huyeron a Persia. Esto fue por las dificultades que enfrentaban con los cristianos que hablaban griego. Las diferencias en las creencias religiosas llevaron a una separación, conocida como el Cisma Nestoriano. Esto dividió a la comunidad de habla siríaca.

Como resultado de esta división, el siríaco se desarrolló en dos variantes: la occidental y la oriental. Aunque siguen siendo la misma lengua y se entienden entre sí, tienen diferencias en la pronunciación, la escritura y, en menor medida, el vocabulario.

El siríaco occidental es la lengua oficial de varias Iglesias que siguen el rito siríaco occidental:

  • Iglesia católica maronita
  • Iglesia católica siria
  • Iglesia ortodoxa siríaca
  • Iglesia católica siro-malankar
  • Iglesia ortodoxa de Malankara
  • Iglesia malankar santotomasiana

El siríaco oriental es la lengua oficial de varias Iglesias que siguen el rito siríaco oriental:

Hoy en día, en las iglesias sirias de Kerala, a veces se usa el malabar en lugar del siríaco en las ceremonias. Sin embargo, los clérigos que no hablan las lenguas locales a menudo siguen usando el siríaco.

El Siríaco en la Actualidad

Después de la conquista islámica en el siglo VII d.C., el siríaco fue reemplazado por el árabe como lengua hablada en Oriente Próximo. Su uso se limitó a las pocas comunidades cristianas que quedaron. Las invasiones mongolas del siglo XIII contribuyeron a su rápido declive. En muchos lugares, incluso en las ceremonias religiosas, fue reemplazado por el árabe.

Esta situación hizo que el siríaco, al estar aislado, se dividiera en varios dialectos. Esto ocurrió en los diferentes lugares de Oriente donde se siguió hablando.

En los últimos siglos, el siríaco ha sido afectado por ser una lengua minoritaria. También por el surgimiento de ideas nacionalistas en Oriente Próximo. Una gran parte de los cristianos del norte de Siria (que fue anexado por Turquía a principios del siglo XX) sufrieron grandes dificultades junto con los armenios en 1915. Actualmente, la comunidad siríaca reporta que enfrenta medidas difíciles en Turquía.

Mientras tanto, en Irak, las comunidades de habla siríaca han enfrentado desafíos de diversas maneras, especialmente en la década de 1930. Muchas personas abandonaron la región y se establecieron en países occidentales. El aumento de ciertos movimientos en los últimos años ha incrementado la emigración. Más recientemente, la Guerra de Irak (2003) ha causado una situación de desorden que ha llevado a un aumento de los conflictos por motivos religiosos.

Recientemente, se ha hecho un esfuerzo para escribir los dialectos hablados y crear una gramática estándar. Esto se hace para intentar evitar la desaparición de estas lenguas, que se han vuelto muy frágiles. El resurgimiento del siríaco ha tenido algo de éxito. Se ha creado un periódico literario en este idioma (ܟܬܒܢܝܐ Kthābānāyā). También se han traducido algunos libros árabes y occidentales. En Suecia, una comunidad de habla siríaca oriental se ha establecido. La ley de este país exige la enseñanza en la lengua original.

¿Cómo se Escribe el Siríaco?

El siríaco se escribe de derecha a izquierda. Su alfabeto, como el de otras lenguas semíticas, viene del fenicio. Tiene 22 letras que pueden unirse o no, según su posición en la palabra. Además, tiene tres estilos de escritura:

Archivo:SyriacJohn
Las palabras iniciales del Evangelio de Juan: Brēšiṯ iṯaw[hy]-[h]wā melṯā. «En el principio fue la Palabra». Escritas en los tres tipos de caracteres siríacos: serto, madnhaya y estrangelo.

Cuando el árabe empezó a ser más común, los cristianos al principio lo escribían con caracteres siríacos. Estos escritos se llaman karshuni o garshuni. A su vez, el alfabeto árabe se tomó del nabateo, una escritura aramea usada en la región de Petra.

¿Cómo Funciona la Gramática Siríaca?

Las palabras siríacas, como en otros idiomas semíticos, se forman a partir de raíces de tres consonantes. Estas raíces tienen un significado "base". Entre las consonantes se colocan vocales para formar palabras con significados relacionados. Por ejemplo, la raíz ܫܩܠ - ŠQL, significa "tomar". De esta raíz se pueden formar palabras como:

  • ܫܩܠšqal: "él tomó"
  • ܢܫܩܘܠnešqûl: "él tomará"
  • ܫܩܠܐšqālâ: "una toma, carga"

Sustantivos en Siríaco

La mayoría de los sustantivos se forman de raíces de tres consonantes. Tienen género (masculino o femenino) y pueden ser singulares o plurales. También tienen tres "estados gramaticales" que funcionan de forma similar a los casos gramaticales en otros idiomas.

  • El estado absoluto es la forma básica del sustantivo.
  • El estado enfático se usa para un sustantivo específico.
  • El estado construido muestra un sustantivo en relación con otro.

Con el tiempo, el estado enfático se hizo la forma más común. Los otros dos estados se usaron solo en algunas expresiones simples.

Los adjetivos siempre concuerdan en género y número con los sustantivos que describen.

Verbos en Siríaco

La mayoría de los verbos también se forman de raíces de tres consonantes. Los verbos indican persona, género (excepto en primera persona) y número. También muestran el tiempo y la "conjugación".

El siríaco tiene dos tiempos verbales principales: perfecto e imperfecto. El perfecto se usa para el pasado y el imperfecto para el futuro. El presente se expresa con una forma especial del verbo llamada participio, seguida de un pronombre.

En siríaco también se usan "conjugaciones" verbales. Estas son cambios regulares en las raíces de los verbos para expresar diferentes significados. Por ejemplo, hay una forma base, una forma intensiva (para un significado más fuerte) y una forma extensiva (a menudo para un significado causativo). Cada una de estas tiene su forma pasiva.

¿Cómo Suena el Siríaco?

El siríaco clásico tiene dos formas principales de pronunciación: la occidental y la oriental. Hay algunas variaciones en cómo se pronuncia el siríaco en sus diferentes modalidades. Los dialectos modernos del arameo oriental tienen pronunciaciones muy distintas. Estas a veces influyen en cómo se habla la lengua clásica.

Consonantes del Siríaco

El alfabeto siríaco tiene 22 consonantes.

El siríaco comparte con el arameo pares de consonantes que pueden ser oclusivas (el aire se bloquea completamente) o fricativas (el aire pasa con fricción). En el alfabeto siríaco, se usa una sola letra para cada par. A veces se pone un punto sobre la letra para indicar una pronunciación oclusiva, o uno debajo para una fricativa.

El siríaco tiene cinco consonantes "enfáticas". Estas se pronuncian en la faringe o un poco más arriba.

También tiene un grupo de consonantes "silbantes".

Vocales del Siríaco

Las vocales siríacas suelen depender de las consonantes, como en otros idiomas semíticos. Tienden a sonar más "centrales", especialmente si hay una consonante enfática cerca.

El siríaco clásico tiene varias vocales distintas. En el dialecto occidental, algunas vocales cambian su sonido. En los dialectos orientales, la pronunciación de las vocales puede variar más.

En siríaco, la duración de las vocales no suele ser importante. Las vocales cerradas tienden a ser más largas que las abiertas. Las vocales abiertas pueden combinarse con los sonidos /j/ y /w/ para formar diptongos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Syriac language Facts for Kids

kids search engine
Idioma siríaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.