Edesa para niños
Datos para niños Edesa |
||
---|---|---|
![]() Vista de Sanliurfa desde el castillo que domina el centro de la ciudad
|
||
Ubicación | ||
País | Turquía | |
División | Anatolia suroriental | |
Subdivisión | Şanlıurfa | |
Coordenadas | 37°08′44″N 38°47′02″E / 37.145655555556, 38.783961111111 | |
Historia | ||
Tipo | Ciudad antigua, Yacimiento arqueológico y Polis | |
Construcción | c. 302 a. C. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Turquía
|
||
Edesa fue el nombre histórico de una ciudad muy antigua ubicada en la Mesopotamia superior, una región que hoy forma parte de Turquía. Fue construida sobre los restos de una ciudad aún más antigua por Seleuco I Nicátor, un importante líder de la antigüedad. Actualmente, esta ciudad se conoce como Sanliurfa.
Contenido
La Antigua Ciudad de Edesa
¿Dónde estaba Edesa?
Edesa se encontraba en una zona estratégica de la Mesopotamia superior, una región histórica entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta ubicación la hizo un punto clave para el comercio y los viajes a lo largo de los siglos.
Un Lugar con Muchos Nombres
El nombre original de la ciudad en las inscripciones antiguas no se conoce con certeza. Sin embargo, a lo largo de la historia, tuvo muchos nombres. Se le llamó Osroe, Ourhoï en siríaco, Ourha en armenio y Er Roha en árabe. Hoy en día, se la conoce como Orfa o Sanli Urfa.
En el año 303 a. C., Seleuco I Nicátor la reconstruyó como una colonia militar. Él la llamó "Edesa" en honor a otra ciudad con el mismo nombre que era la antigua capital de Macedonia, también conocida como Vodena.
Edesa a Través de los Imperios
La historia de Edesa es un relato de cambios de poder. A finales del siglo II a. C., cuando el imperio seléucida se debilitó, Edesa pasó a estar bajo la protección del Imperio parto. Más tarde, el Imperio romano la conquistó durante la época de Pompeyo, aunque a veces volvió a ser controlada por los partos.
Cuando el imperio parto fue reemplazado por el Imperio sasánida de Persia, Edesa se convirtió en un punto de conflicto. En el año 260 d. C., ocurrió la batalla de Edesa, donde el Imperio romano sufrió una gran derrota. El emperador romano Valeriano fue capturado por los persas, liderados por Sapor I. Esta victoria persa se recuerda en un famoso relieve en Naqs-e Rustam, cerca de las ruinas de Persépolis en Irán.
Edesa en la Edad Media
El Emperador bizantino Justino I reconstruyó la ciudad y la llamó Justinópolis. Sin embargo, los persas la ocuparon de nuevo en el año 609. Poco después, el emperador Heraclio la recuperó, pero en el año 638 cayó en manos de los árabes.
Los bizantinos intentaron recuperarla varias veces, especialmente con Romano I Lecapeno en el siglo X. En 1031, su gobernador árabe la entregó a los bizantinos, pero luego fue reocupada por los árabes y, finalmente, por los turcos selyúcidas en 1087.
Edesa y las Cruzadas
En 1099, los cruzados conquistaron Edesa. La convirtieron en la capital del primer Estado cruzado, conocido como el condado de Edesa. Este condado existió hasta el año 1144, cuando la ciudad fue reconquistada por Zengi.
Después de eso, Edesa estuvo bajo el control de diferentes gobernantes: los sultanes de Alepo, los mongoles y los mamelucos. Desde 1517 hasta 1918, formó parte del Imperio otomano.
Edesa y el Cristianismo Primitivo
En la historia de la Iglesia, Edesa es recordada como una de las primeras ciudades en adoptar el cristianismo. Se cuenta una historia sobre un intercambio de cartas entre el rey Abgaro V y Jesús de Nazaret. Aunque esta historia no es considerada verdadera por los historiadores modernos, fue muy importante para los primeros cristianos.
Galería de imágenes
-
El Condado de Edesa del Estado Cruzado en 1135.
-
La herencia de la Edesa romana aún pervive en las columnas del yacimiento del castillo de Urfa, que dominan la ciudad actual de Şanlıurfa.
-
Toma de Edesa en 1031 por el ejército bizantino al mando de Georgios Maniaces, y contraataque árabe. Miniatura del Skylitzes Matritensis.
-
El rey Abgaro sostiene la Imagen de Edesa.
Véase también
En inglés: Edessa Facts for Kids