robot de la enciclopedia para niños

País de Sham para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
بلاد الشام (Bilad ash-Sham)
País del Levante o Ash-Sham, Siria o As-Suriya
Modern Levant.PNG
«Gran Siria» o país del levante.
Localización geográfica
Coordenadas 34°N 36°E / 34, 36
Localización administrativa
País SiriaBandera de Siria Siria
PalestinaBandera de Palestina Palestina
LíbanoBandera de Líbano Líbano
JordaniaBandera de Jordania Jordania
IsraelBandera de Israel Israel
TurquíaBandera de Turquía Turquía (provincia de Hatay)
Características geográficas
Tipo Región cultural y sociopolítica.
Límites geográficos Turquía al norte, el mar Mediterráneo al este, la península del Sinaí al sur y el Desierto del Sham al oeste.
Superficie ~270.000 km²
Altitud máxima Qurnat as Sawda' (3.088 m s. n. m.)
Población ~50 millones
Ciudades Amán (4 007 526 hab.)
Tel Aviv (3 968 906 hab.)
Beirut (2 200 000 hab.)
Gaza (1 850 000 hab.)
Alepo (1 800 000 hab.)
Damasco (1 711 000 hab.)
Jerusalén (1 700 000 hab.)
Clima Varía de un clima mediterráneo en el litoral a un clima árido en el interior
Hechos y evolución histórica
 •  Finales del II milenio a. C. Periodo egipcio (Retenu)
Tierras conocidas como Canaán
 •  64 a. C. - 638 d. C. (batalla de Yarmuk) provincia romana de Siria (Imperio Romano)
 •  636-940 provincia de Bilad al-Sham (Califatos islámicos árabes)
 •  1516 - 1918 Eyalato de la Siria otomana (Imperio otomano)
 •  1918 - 1950 mandatos europeos (colonias francesas y británicas)
 •  1932 - actualidad Repúblicas independientes
Mapas
El Levante mediterráneo
El Levante mediterráneo
Bilad al-Sham bajo al-Muqaddasi
Bilad al-Sham bajo al-Muqaddasi

El País del Sham (en árabe: بِلَاد الشَّام, Bilād ash-Shām), también conocido como región de Siria o Levante, es una importante región histórica y cultural en Oriente Próximo. Se encuentra en la costa este del mar Mediterráneo.

Esta región incluye hoy en día países como la República Árabe Siria, el Líbano, Jordania, Palestina, Israel y una parte de Turquía (la provincia de Hatay).

El País del Sham es parte de la Creciente Fértil, una zona donde surgieron algunas de las primeras civilizaciones humanas. Ha sido un cruce de caminos entre tres continentes: Asia, África y Europa. Por eso, muchas culturas y reinos han vivido aquí a lo largo de la historia. Entre ellos están los antiguos egipcios, cananeos, romanos y árabes.

Limita con Anatolia (hoy Turquía) al norte, Mesopotamia al este, y al sur con Egipto y Arabia. La ciudad de Damasco es considerada la capital histórica de Sham. Damasco es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo.

Los habitantes de esta región comparten una rica cultura mediterránea y hablan el árabe levantino, una forma del idioma árabe.

¿Qué significa "Levante" y "Sham"?

El significado de Levante

La palabra Levante viene del latín Levans, que significa "por donde se levanta el sol". Se refiere a la parte oriental del Mediterráneo. Este término se hizo popular en Europa en el siglo XVI.

En árabe, existe una palabra similar, Máshreq (مَـشْـرِق), que también significa "por donde amanece". Se usa para referirse a Siria e Irak, y a veces a todo Oriente Medio.

El significado de Siria

El nombre "Siria" aparece por primera vez en el siglo VIII a. C.. Los antiguos griegos usaban "Syria" para referirse a los pueblos que vivían bajo el gobierno de Asiria.

Con el tiempo, "Siria" se usó para el estado moderno de Siria. Para evitar confusiones, el término "siríaco" se usa para referirse a los cristianos de la región.

Archivo:Temple of Baal-Shamin, Palmyra
El Templo de Baalshamin en Palmira, Siria. Algunos creen que el nombre Sham viene de este dios.

El significado de Sham

Algunos expertos creen que "Sham" viene de Baalshamin, un antiguo dios que significa "Dios de los cielos". En árabe, shams significa sol, y en hebreo, sham significa "cielo".

Otras teorías dicen que "Sham" significa "tierra a mano izquierda". Esto se refiere a que, si alguien en La Meca (en Hiyaz) mira hacia el este, el norte (Siria) está a su izquierda. Por eso, Yemen (اَلْـيَـمَـن) significa "la derecha".

El nombre Bilad al-Shām también se refiere a su capital histórica, Damasco, que los árabes llaman ash-Shām.

¿Qué es la Gran Siria?

La Gran Siria o Siria Natural es una idea que surgió después de la Primera Guerra Mundial. En ese momento, el Imperio otomano se desintegró, y muchos intelectuales árabes querían unir a todos los pueblos de habla árabe en un solo estado.

Sin embargo, las potencias europeas, como Francia y el Reino Unido, dividieron la región en diferentes territorios bajo su control. Esto llevó a la creación de los países que conocemos hoy, como Siria, Líbano, Jordania e Israel. Siria obtuvo su independencia en 1946.

Un viaje por la historia del País del Sham

La Siria Antigua

En la antigüedad, la región de Siria era muy importante. El historiador griego Heródoto la describió como una tierra que se extendía desde el río Halys (en la actual Turquía) hasta Arabia y Egipto. Incluía ciudades costeras y lugares como Jerusalén.

La época romana y bizantina

En el año 64 a. C., Siria se convirtió en una provincia romana después de ser conquistada por Pompeyo. Su capital era Antioquía. Esta provincia estaba al norte de Judea y al sur de Asia Menor.

Más tarde, durante el Imperio bizantino, la provincia de Siria se dividió en varias partes, como Siria I y Siria II.

La llegada del Islam

En el año 622 d. C., nació el islam. La región de Sham fue anexada al Califato Rashidun después de la Batalla de Yarmouk en el año 636. Esta batalla fue una victoria importante para los musulmanes sobre el Imperio Bizantino.

El territorio pasó a llamarse ash-Shām. Se dividió en cinco distritos militares. Durante el gobierno del califa Muawiya I, la capital se trasladó a Damasco.

Archivo:Syria, Damascus, The Umayyad Mosque
La Gran Mezquita Omeya de Damasco, un importante edificio histórico.

El califa Abd al-Málik fue muy importante para unificar la cultura árabe. Bajo su mandato, se construyó la Cúpula de la Roca en Jerusalén. Su hijo, Al-Walid, construyó la Mezquita de los Omeyas en Damasco, que antes era una catedral. La dinastía Omeya hizo de Damasco una ciudad muy próspera.

El Imperio Otomano y la época moderna

Después de la época de los califatos árabes, la región de Sham fue parte del Imperio otomano desde 1516 hasta 1918.

Tras la Primera Guerra Mundial, el Imperio Otomano se desintegró. Las potencias europeas dividieron la región en diferentes territorios bajo su control, conocidos como mandatos. Con el tiempo, estos territorios obtuvieron su independencia y se convirtieron en los países que conocemos hoy.

El 6 de mayo se celebra el Día de los Mártires en algunos países de la región, recordando eventos históricos importantes.

Geografía del País del Sham

El País del Sham tiene una geografía variada. Incluye:

  • Sharat (ٱلشَّرَاة): Una región montañosa en el sur de Jordania.
  • Filastín (فلسطين): Incluye los actuales Palestina e Israel, con ciudades como Jerusalén y Gaza.
  • Urdunn (الأردن): Se refiere a la zona alrededor del río Jordán y el mar de Galilea.
  • Ghuta (غوطة): Un gran oasis donde se encuentra la ciudad de Damasco.
  • Desierto de Sham (بادية الشام): También conocido como desierto sirio, es una zona con poca población.
  • Haurán (حوران): Una región en el sur de la actual Siria, con ciudades como Bosra.
  • Los altos del Golán.

Población y cultura

La población del Levante se estima en unos 50 millones de personas. La mayoría de la población en Siria es árabe, pero también hay otras minorías como kurdos, armenios y turcomanos.

La gente de esta región comparte una cultura mediterránea muy arraigada. Su idioma principal es el árabe levantino, que es una de las principales variedades del idioma árabe.

Religiones en el País del Sham

Esta región es muy importante para varias religiones abrahámicas, como el judaísmo, el cristianismo y el islam, así como para el bahaísmo.

Algunos lugares sagrados importantes son:

En el País del Sham conviven diversas comunidades religiosas, incluyendo:

  • Islam: Con ramas como el sunismo y el chiismo.
  • Drusos.
  • Judaísmo: Con diferentes corrientes.
  • Cristianismo: Con varias iglesias y tradiciones, como la Iglesia ortodoxa siria y la Iglesia católica maronita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Syria (region) Facts for Kids

kids search engine
País de Sham para Niños. Enciclopedia Kiddle.