Región cultural para niños
Una región cultural es un lugar donde las personas que viven allí comparten cosas importantes de su cultura. Es como un gran espacio donde hay muchas similitudes, por ejemplo, en el idioma, la religión o las costumbres. Un buen ejemplo es la región conocida como "el Oriente Medio", donde los países comparten el idioma árabe, la religión musulmana y muchas tradiciones.
Las culturas no siempre se limitan a las fronteras de un país. A veces, son más grandes que un solo país, y otras veces, son más pequeñas que una parte de un país. Para entender dónde se extiende una cultura, los expertos identifican estas regiones culturales. A menudo, estas regiones no coinciden con los límites políticos o legales que los países han establecido.
Existen diferentes maneras de definir una región cultural. Por ejemplo, un mapa que muestre las culturas religiosas podría ser un poco diferente de un mapa que muestre las culturas relacionadas con la ropa o la arquitectura.
Contenido
Tipos de Regiones Culturales
Los lugares y las regiones son muy importantes en la geografía. Una región cultural es una unidad geográfica que se basa en las características de una cultura. Hay tres tipos principales de regiones culturales:
Región Cultural Formal
Una región cultural formal es un área donde las personas comparten una o más características culturales. Estas pueden ser el idioma, la religión o la forma en que se ganan la vida. Es un lugar que es bastante uniforme en cuanto a uno o más de estos rasgos culturales.
Cuando un geógrafo identifica una región cultural formal, busca sus límites. Como las culturas a menudo se mezclan, estos límites rara vez son líneas muy claras. Por eso, hablamos de "zonas fronterizas culturales" en lugar de líneas exactas. Estas zonas se hacen más grandes si consideramos más características culturales, porque no todas las características se distribuyen de la misma manera.
En lugar de tener límites definidos, las regiones culturales formales suelen tener un "centro" o "núcleo". En este centro, todas las características culturales importantes están presentes. A medida que te alejas del centro, estas características se vuelven menos fuertes y pueden desaparecer. Por eso, muchas regiones culturales formales tienen una estructura de centro y periferia (los bordes).
Región Cultural Funcional
A diferencia de la región formal, una región cultural funcional no tiene que ser uniforme en su cultura. En cambio, es un área que está organizada para funcionar como una unidad en aspectos políticos, sociales o económicos.
Algunos ejemplos de regiones funcionales son una ciudad, un país, un distrito electoral, una diócesis (una zona de la iglesia), una zona de libre comercio o incluso una granja. Estas regiones tienen puntos centrales donde se coordinan y dirigen las actividades. Por ejemplo, los ayuntamientos, los congresos nacionales o las fábricas son centros de regiones funcionales.
Al igual que las regiones formales, las regiones funcionales también tienen una estructura de centro y periferia. Muchas regiones funcionales tienen límites muy claros, como las fronteras de una ciudad o un estado, que se pueden ver fácilmente en un mapa.
Regiones Culturales Populares
Las regiones culturales populares son aquellas que los propios habitantes de un lugar sienten, identifican y definen como tal. Estas regiones tienen límites que son muy claros y conocidos por las personas que viven en ellas. Es decir, la gente de la zona sabe y siente que pertenece a esa región cultural específica.
Fronteras Culturales
Una frontera cultural es un límite geográfico entre dos culturas diferentes. Esto puede ser entre grupos étnicos o grupos que hablan idiomas distintos. Una frontera lingüística (donde cambia el idioma) es siempre una frontera cultural, porque el idioma es una parte muy importante de la cultura. Pero también puede haber fronteras culturales más sutiles dentro de un mismo grupo lingüístico, basadas en otras costumbres.
En la historia de Europa, algunas fronteras culturales importantes se encuentran en Europa occidental. Por un lado, estaban los países de la Europa Latina, donde la herencia del Imperio Romano era muy fuerte. Por otro lado, estaban las zonas Germánicas, donde la cultura romana se mezcló mucho con la cultura germánica.
Otro lugar con una frontera cultural notable es la región de los Balcanes. Allí, la Línea Jireček marcaba la división entre las zonas donde dominaba la influencia romana (del Imperio Romano de Occidente) y las zonas donde dominaba la influencia griega (del Imperio Romano de Oriente).
Véase también
En inglés: Cultural area Facts for Kids