Lirón gris para niños
Datos para niños
Lirón gris |
||
---|---|---|
Rango temporal: Pleistoceno-Reciente | ||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Gliridae | |
Subfamilia: | Glirinae | |
Género: | Glis Brisson, 1762 |
|
Especie: | G. glis (Linnaeus, 1766) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Glis glis. Área original Introducido
|
||
El lirón gris (Glis glis) es un roedor que vive en Europa. Pertenece a la familia Gliridae. Es conocido por su habilidad para hibernar durante muchos meses.
Contenido
¿Cómo es el lirón gris?
Este pequeño roedor es más grande que los ratones comunes. Puede medir entre 13 y 20 cm de largo. Su cola es casi igual de larga, midiendo entre 11 y 17 cm.
Las orejas del lirón gris miden entre 25 y 32 mm. Sus ojos son grandes, negros y redondos. Su peso varía de 75 a 220 gramos.
Su pelaje es suave y de color gris plateado en la espalda y la cola. Alrededor de sus ojos tiene una franja gris oscuro. La parte de abajo de su cuerpo es de color blanco.
Tiene un pequeño hocico rosado con largos bigotes. Su cola es muy tupida y cubierta de pelo. Las hembras tienen doce mamas, organizadas en seis pares.
¿Dónde vive el lirón gris?
El lirón gris es un animal arborícola, lo que significa que vive en los árboles. Se siente muy cómodo en bosques con árboles que pierden sus hojas en otoño (caducifolios).
También se le puede encontrar en jardínes, huertas y zonas con árboles frutales. Estos lugares le ofrecen mucho alimento. Prefiere bosques de roble, haya, castaño o avellano.
A veces, también habita en zonas rocosas del bosque. Las rocas le sirven de refugio. Generalmente, vive a altitudes entre los 50 y los 2000 m s. n. m..
¿Dónde se encuentra el lirón gris en el mundo?
Glis glis es una especie que solo vive en Europa. Se extiende desde el norte de la península ibérica hasta el norte de Irán.
También se encuentra en varias islas del Mar Mediterráneo, como Cerdeña, Córcega, Sicilia, Creta y Corfú. A principios del siglo XX, se intentó introducir esta especie en Gran Bretaña con cierto éxito.
En España, existe una subespecie llamada Glis glis pyrenaicus. Esta subespecie vive en la Cordillera Cantábrica, los Pirineos y el Sistema Ibérico.
¿Qué come el lirón gris?
El lirón gris es principalmente vegetariano. Le encantan las semillas y los frutos secos. Algunos de sus alimentos favoritos son las bellotas, castañas, nueces y avellanas.
Necesita alimentos con mucha energía para su estilo de vida. Cuando es temporada, come frutas y bayas. Por ejemplo, manzanas, ciruelas, moras, zarzamoras, arándanos, fresas, higos y peras.
También complementa su dieta con artrópodos (como insectos), flores, hongos, setas y brotes de plantas. A veces, come pequeños vertebrados, como crías de aves que encuentra en sus nidos.
En otoño, los lirones comen mucho y engordan. Así acumulan reservas de energía para su larga hibernación durante el invierno.
Datos curiosos sobre el lirón gris
En la antigua Roma, las personas de clase alta comían lirones. Hoy en día, el lirón gris todavía se consume en Eslovenia. Allí se considera un plato especial. Su consumo fue más común durante la Segunda Guerra Mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: European edible dormouse Facts for Kids