robot de la enciclopedia para niños

Hibernación para niños

Enciclopedia para niños

La hibernación es un estado especial en el que algunos animales entran durante los meses fríos del invierno. Es como un sueño muy profundo donde su cuerpo funciona de forma muy lenta.

Durante la hibernación, el cuerpo de estos animales cambia mucho:

  • Su metabolismo (la forma en que su cuerpo usa la energía) se vuelve muy lento.
  • Su temperatura corporal baja mucho.
  • Respiran menos veces por minuto.

En este periodo, los animales usan la energía que guardaron en sus cuerpos durante los meses más cálidos, como si fueran una batería. Este fenómeno es muy común en animales de sangre caliente (llamados homeotermos), como los osos pardos. Pero también se han visto cambios parecidos en animales de sangre fría (llamados poiquilotermos), como las mariquitas. No todos los animales hibernan de la misma manera; esto depende de su tipo de cuerpo y otras características.

La hibernación es uno de los grandes misterios del mundo animal. Es mucho más que solo dormir profundamente. El corazón del animal late más despacio, su respiración se reduce y la digestión casi se detiene. Antes de que empiece el invierno, el animal debe haber acumulado muchas reservas de grasa. Estas reservas se van usando poco a poco para darle energía al cuerpo durante lo que parece un sueño muy largo.

La idea de que los seres humanos puedan hibernar se ha propuesto como una solución para los viajes espaciales muy largos a otras estrellas. Muchas historias y películas de ciencia ficción muestran esta idea.

¿Qué es la hibernación?

La hibernación es un proceso natural en el que ciertos animales reducen drásticamente sus funciones corporales para sobrevivir a condiciones difíciles, como el frío extremo o la falta de alimento. Es una estrategia de supervivencia increíble.

¿Cómo funciona la hibernación?

Cuando un animal hiberna, su cuerpo entra en un modo de ahorro de energía. Esto significa que su corazón late muy lento, su respiración es casi imperceptible y su temperatura corporal baja mucho, a veces casi al nivel del ambiente. Parecen estar muertos, pero en realidad están en un estado de letargo profundo.

Tipos de hibernadores: Los que deben hibernar

Los hibernadores obligados son animales que entran en hibernación cada año de forma natural. Lo hacen sin importar si hace frío o si tienen comida disponible. Algunos ejemplos de estos animales son muchas especies de ardillas terrestres, otros roedores, lémures ratón, el erizo europeo y algunos marsupiales.

¿Por qué se despiertan a veces?

Durante el invierno, los hibernadores obligados tienen periodos de letargo (sueño profundo) que se interrumpen con momentos en los que se despiertan. En estos momentos, su temperatura corporal y su ritmo cardíaco vuelven a la normalidad por un corto tiempo. La razón de estos despertares aún no está clara. Los científicos tienen varias ideas:

  • Una idea es que los hibernadores acumulan una "deuda de sueño" mientras hibernan y necesitan calentarse para dormir de verdad. Esto se ha visto en el suslic ártico.
  • Otras ideas sugieren que estos periodos de alta temperatura corporal permiten al animal recuperar energía o activar su sistema de defensas.

El caso especial del suslic ártico

Los suslics árticos son animales asombrosos. Durante la hibernación, la temperatura de su abdomen puede bajar hasta los -2.9 grados Celsius. Pueden mantener temperaturas bajo cero por más de tres semanas seguidas. Sin embargo, la temperatura de su cabeza y cuello se mantiene en 0 grados Celsius o más.

La hibernación en animales de sangre caliente

En los animales de sangre caliente, la preparación para hibernar comienza varias semanas antes. Cuando la temperatura del ambiente baja a cierto nivel, el animal se duerme. Su ritmo cardíaco disminuye mucho, el número de respiraciones baja y la temperatura de su cuerpo desciende notablemente. En este estado, el animal puede parecer muerto. Su piel se siente fría al tacto y, a veces, se le puede mover sin que se despierte.

La hibernación y los humanos

La idea de que los humanos puedan hibernar se ha explorado en la ciencia ficción, especialmente para viajes espaciales muy largos. Se cree que si los humanos pudieran hibernar, los viajes a planetas lejanos serían más fáciles, ya que no necesitarían tanta comida ni espacio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hibernation Facts for Kids

  • Estivación: Un estado similar a la hibernación, pero que ocurre en verano para escapar del calor y la sequía.
  • Dormancia: Un estado de inactividad en plantas y animales para sobrevivir a condiciones desfavorables.
  • Diapausa: Un periodo de desarrollo detenido en insectos y otros invertebrados.
  • Criónica: La práctica de preservar cuerpos a temperaturas muy bajas con la esperanza de revivirlos en el futuro.
  • Animación suspendida: Un estado en el que las funciones vitales de un organismo se reducen al mínimo.
  • Tardígrado: Un pequeño animal pluricelular, también conocido como "oso de agua", que puede sobrevivir a condiciones extremas entrando en un estado de animación suspendida.
kids search engine
Hibernación para Niños. Enciclopedia Kiddle.