Albaricoque para niños
Datos para niños Albaricoque |
||
---|---|---|
![]() Albaricoque y su sección transversal.
|
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 48 kcal 201 kJ | ||
Carbohidratos | 11 g | |
• Azúcares | 9 g | |
• Fibra alimentaria | 2 g | |
Grasas | 0.4 | |
Proteínas | 1.4 g | |
Agua | 86 g | |
Retinol (vit. A) | 96 μg (11%) | |
• β-caroteno | 1094 μg (10%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.03 mg (2%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.4 mg (27%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.6 mg (4%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.24 mg (5%) | |
Vitamina B6 | 0.054 mg (4%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 9 μg (2%) | |
Vitamina C | 10 mg (17%) | |
Vitamina E | 0.89 mg (6%) | |
Vitamina K | 3.3 μg (3%) | |
Calcio | 13 mg (1%) | |
Hierro | 0.4 mg (3%) | |
Magnesio | 10 mg (3%) | |
Manganeso | 0.077 mg (4%) | |
Fósforo | 23 mg (3%) | |
Potasio | 259 mg (6%) | |
Sodio | 1 mg (0%) | |
Zinc | 0.2 mg (2%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: USDA FoodData Central | ||
El albaricoque, también conocido como damasco o chabacano, es una fruta deliciosa que crece en el árbol llamado albaricoquero (Prunus armeniaca). Su característico color anaranjado se debe a una sustancia llamada β-caroteno. Esta fruta, que tiene un hueso grande en su interior (conocida como drupa), viene de las regiones templadas de Asia, como Corea del Norte o Manchuria. Los romanos la trajeron a Europa a través de Armenia hace mucho tiempo.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre "albaricoque"?
- Tipos de Albaricoques: Una Familia Grande
- ¿Cómo es el Albaricoquero y su Fruto?
- ¿Dónde se Originó el Albaricoque?
- Producción Mundial de Albaricoques
- El Albaricoque en la Cocina
- El Hueso del Albaricoque: Más que una Semilla
- Enfermedades y Cuidados del Albaricoquero
- Véase también
¿De dónde viene el nombre "albaricoque"?
El nombre "albaricoque" tiene una historia interesante. Viene del árabe antiguo "al-barqūq", que significaba "las ciruelas".
Este nombre evolucionó del griego y del latín. En latín, se decía "persica praecocia", que quería decir "melocotón de maduración temprana". La palabra "precoz" significa que algo ocurre antes de lo esperado.
Se le llamó así porque los albaricoques maduran antes que los melocotones, ¡a veces en mayo o principios de junio! Por eso, en algunos lugares también se le conoce como "mayuelo".
Tipos de Albaricoques: Una Familia Grande
Los albaricoques pertenecen a un grupo de plantas llamado Prunus. La especie más común y la que más comemos es Prunus armeniaca.
Existen muchas otras especies de albaricoques, cada una con sus propias características:
- Prunus armeniaca: Es el albaricoque que más se cultiva por su fruta y su semilla.
- Prunus brigantina: Conocido como albaricoque de Briançon, crece en Europa. Se usa por su fruta y el aceite que se saca de su hueso.
- Prunus mume: El albaricoque japonés, famoso por sus hermosas flores y su fruta.
- Prunus sibirica: El albaricoque siberiano, que se encuentra en Siberia y Mongolia. Se cultiva por su semilla.
¿Cómo es el Albaricoquero y su Fruto?
El albaricoquero es un árbol no muy grande, que suele medir entre 8 y 12 metros de altura. Tiene un tronco de hasta 40 centímetros de ancho y una copa (la parte de las ramas y hojas) densa y extendida.
Hojas y Flores del Albaricoquero
Las hojas del albaricoquero tienen forma de huevo, miden entre 5 y 9 centímetros de largo y son un poco dentadas en los bordes.
Las flores son muy bonitas, de 2 a 4.5 centímetros de ancho, con cinco pétalos que pueden ser blancos o rosados. Aparecen al principio de la primavera, antes de que salgan las hojas.
Características del Fruto
El albaricoque es una fruta con hueso, parecida a un melocotón pequeño. Mide entre 1.5 y 2.5 centímetros de diámetro, aunque las variedades modernas pueden ser más grandes. Su color va del amarillo al naranja, a veces con tonos rojos donde le da más el sol.
La piel del albaricoque puede ser lisa o tener un poco de vello suave. La parte que comemos, la pulpa, puede ser dulce o un poco ácida. Dentro tiene una sola semilla, protegida por una cáscara dura y rugosa.
¿Dónde se Originó el Albaricoque?
Aunque el albaricoque común (P. armeniaca) se cultivaba en Armenia desde la antigüedad y se pensó que era su lugar de origen, estudios más recientes muestran que en realidad se domesticó en Asia Central y China.
Desde allí, el albaricoque se extendió por el sur de Asia, hacia el oeste (incluyendo Armenia, Europa y el norte de África), y hacia el este hasta Japón.
Producción Mundial de Albaricoques
Los cinco mayores productores en 2019 | |
---|---|
País | 2019 (millones de toneladas) |
![]() |
0.85 |
![]() |
0.54 |
![]() |
0.33 |
![]() |
0.27 |
![]() |
0.21 |
Mundial | 4.1 |
Fuente: FAOSTAT, Naciones Unidas |
En 2019, se produjeron 4.1 millones de toneladas de albaricoques en todo el mundo. Turquía fue el país que más albaricoques produjo, con un 21% del total. Otros países importantes en la producción son Uzbekistán, Irán, Italia y Argelia.
El Albaricoque en la Cocina
El albaricoque es una fruta muy versátil en la cocina. Se usa mucho en la repostería para hacer mermeladas, compotas, bizcochos y otros dulces.
También se puede comer fresco, asado, en almíbar o seco. Los albaricoques secos se conocen como orejones. Cuando están secos, tienen más minerales, pero también más calorías. Con albaricoques se preparan helados, tartas y postres como el crumble.
Albaricoques Desecados: Una Fruta Seca Tradicional

Los albaricoques desecados son una fruta seca muy popular. Turquía es el mayor productor de albaricoques secos del mundo.
A veces, se tratan con dióxido de azufre para que mantengan un color naranja brillante. Si no se tratan, su color es más oscuro y su textura más gruesa. Los albaricoques pequeños se secan enteros, mientras que los más grandes se secan por la mitad, sin el hueso.
El Hueso del Albaricoque: Más que una Semilla
El hueso del albaricoque contiene una semilla. Aunque tiene una sustancia llamada amigdalina, el aceite que se obtiene de estas semillas es seguro para comer.
Las cáscaras molidas de los huesos de albaricoque se usan en productos de cosmética como exfoliantes. Esto es una buena alternativa ecológica a las microperlas de plástico.
Además, con los huesos de albaricoque se puede hacer una bebida parecida a la leche vegetal. A diferencia del durazno, la semilla del albaricoque no es venenosa. De hecho, se usa para hacer un licor italiano llamado amaretto.
Enfermedades y Cuidados del Albaricoquero
Los albaricoqueros pueden sufrir de varias enfermedades, que varían según el clima. Por ejemplo, en climas cálidos, la fruta puede volverse blanda y marrón.
Algunas enfermedades son causadas por bacterias, como la mancha bacteriana. Otras son causadas por hongos, como la podredumbre parda, que hace que las flores y ramas se marchiten y mueran.
Afortunadamente, los albaricoques no suelen verse afectados por algunas enfermedades graves que sí afectan a los duraznos, lo que facilita su cuidado.
Véase también
En inglés: Apricot Facts for Kids