robot de la enciclopedia para niños

Tángara rojinegra migratoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tángara rojinegra migratoria
Piranga olivacea1.jpg
Un ejemplar macho en verano
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Cardinalidae
Género: Piranga
Especie: P. olivacea
(Gmelin, 1789)
Distribución
Área de distribución y ruta migratoria de Piranga olivacea.
Área de distribución y ruta migratoria de Piranga olivacea.

La tángara rojinegra migratoria (Piranga olivacea) es un ave muy especial conocida por sus colores brillantes. Pertenece a la familia Cardinalidae, aunque a veces se la relaciona con Thraupidae. Estas aves miden entre 17 y 19 centímetros de largo.

Los machos y las hembras de esta especie tienen apariencias muy diferentes, especialmente en la época de reproducción. Por eso se dice que tienen un marcado dimorfismo sexual.

¿Cómo es la Tángara Rojinegra Migratoria?

Los adultos tienen un pico gris claro y patas oscuras. Su tamaño es similar al de un gorrión grande.

Colores del Macho

Los machos son los más llamativos. Durante la primavera y el verano, su cuerpo es de un rojo brillante, con alas y cola de color negro intenso. ¡Parecen una llama voladora!

Cuando llega el invierno, el macho cambia su plumaje. Se vuelve más parecido a la hembra, pero sus alas y cola siguen siendo más oscuras.

Colores de la Hembra y Jóvenes

Las hembras son más discretas. Su plumaje es de un tono verde oliva, con alas y cola de color marrón oscuro. Su parte de abajo es amarillenta.

Los machos jóvenes también se parecen a las hembras al principio. A medida que crecen, van adquiriendo colores intermedios hasta llegar al rojo brillante de los machos adultos.

¿Dónde Vive y Cómo Viaja?

La tángara rojinegra migratoria es un ave que viaja mucho. Su hogar cambia según la estación del año.

Hábitat de Reproducción

Durante la primavera y el verano, estas aves viven en bosques grandes y densos. Prefieren los bosques de encinos en el sureste de Canadá y el este de los Estados Unidos.

Rutas y Lugares de Migración

En otoño, cuando el clima se vuelve frío, estas aves viajan miles de kilómetros. Migran hacia el noroeste de América del Sur, principalmente a través de las Antillas. También pueden pasar por América Central.

Llegan a sus zonas de invierno en Colombia, Perú, Venezuela y el oeste de Brasil. En estos lugares encuentran vegetación tropical. Es raro verlas en México, Guatemala y Belice.

¿Qué Hace la Tángara Rojinegra Migratoria?

Estas aves tienen comportamientos interesantes relacionados con su alimentación y la construcción de sus nidos.

Construcción del Nido

Las tángaras rojinegras construyen sus nidos en forma de cuenco. Los colocan en las ramas horizontales de los árboles, bien escondidos entre las hojas.

A veces, sus nidos pueden ser usados por otras aves, como el tordo cabecicafé (Molothrus ater), que pone sus huevos allí.

Alimentación

Se alimentan principalmente en la parte alta de los árboles. Su dieta consiste en insectos y frutos. A veces, son tan hábiles que atrapan insectos mientras vuelan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scarlet tanager Facts for Kids

kids search engine
Tángara rojinegra migratoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.