Folivora para niños
Datos para niños Perezosos |
||
---|---|---|
Rango temporal: 55,8 Ma - 0 Ma Eoceno Temprano - Reciente | ||
![]() Bradypus variegatus (perezoso de tres dedos)
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Xenarthra | |
Orden: | Pilosa | |
Suborden: | Folivora Delsuc et al., 2001 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Los perezosos o folívoros (nombre científico: Folivora, que significa "que come hojas" en latín) son un grupo de mamíferos que viven en los árboles. Son animales endémicos de las selvas húmedas de América Central y América del Sur. Se les llama perezosos porque se mueven muy despacio y pueden dormir hasta 18 horas al día.
Actualmente, existen seis especies de perezosos, divididas en dos grupos principales: los perezosos de tres dedos (género Bradypus) y los perezosos de dos dedos (género Choloepus). Aunque los perezosos de dos dedos tienen solo dos garras en sus patas delanteras, todos los perezosos tienen tres garras en sus patas traseras.
Los perezosos están relacionados con los osos hormigueros y, de forma más lejana, con los armadillos. Su lentitud les ayuda a pasar desapercibidos para depredadores como halcones y grandes felinos. Son casi indefensos en el suelo, pero son buenos nadadores.
Contenido
¿Por qué los perezosos son tan lentos?
Los perezosos son conocidos por su lentitud debido a su metabolismo, que es muy bajo. Esto significa que su cuerpo quema energía de forma muy lenta. Su nombre común en varios idiomas, como el alemán Faultier o el francés paresseux, también significa "animal perezoso".
Su pelaje, que a menudo parece desordenado, tiene unas ranuras especiales. En estas ranuras crecen algas verdes y cianobacterias. Estas algas le dan al perezoso un color verdoso, lo que le ayuda a camuflarse entre las hojas de los árboles. Además, estas algas pueden proporcionarles nutrientes. También son el hogar de unas polillas especiales que solo viven en los perezosos.
¿Qué comen los perezosos?
Los perezosos son principalmente folívoros, lo que significa que su dieta se basa en hojas, brotes tiernos y yemas de árboles, especialmente del género Cecropia. A veces, también pueden comer insectos, pequeños reptiles o aves para complementar su alimentación.
Las hojas no aportan mucha energía ni nutrientes, y son difíciles de digerir. Por eso, los perezosos tienen un estómago muy grande y especial, con varios compartimentos. En estos compartimentos viven bacterias que les ayudan a descomponer las hojas. La digestión de una comida puede tardar un mes o incluso más en completarse.
Características físicas de los perezosos
Los perezosos tienen una cabeza redondeada. El número de vértebras cervicales (en el cuello) varía: los perezosos de dos dedos tienen seis, mientras que los de tres dedos pueden tener nueve o diez.
Sus dientes delanteros no existen. Los dientes traseros son como cilindros, sin esmalte, pero se desgastan y crecen continuamente. Sus patas delanteras son más largas que las traseras y tienen uñas en forma de gancho, perfectas para colgarse de las ramas.
Los perezosos de tres dedos tienen una cola pequeña, mientras que los de dos dedos no tienen. Sus garras miden entre 8 y 10 centímetros. Las usan para agarrarse y también como defensa si se sienten amenazados.
El tamaño de los perezosos varía según el tipo. Los de dos dedos son más grandes, midiendo entre 58 y 70 cm de largo y pesando entre 4 y 8 kg. Los perezosos de tres dedos son más pequeños, con unos 45 cm de largo y un peso de 3.5 a 4.5 kg.
Comportamiento de los perezosos
Los perezosos bajan al suelo para defecar aproximadamente una vez cada ocho días. Los científicos han estudiado mucho por qué hacen esto. Una idea es que así fertilizan los árboles donde viven. Otra es que les ayuda a comunicarse con otros perezosos o a obtener nutrientes del suelo. También se ha sugerido que este comportamiento beneficia a las polillas que viven en su pelaje.
¿Quiénes son los depredadores de los perezosos?
Algunos de los animales que cazan perezosos son las serpientes grandes como las anacondas, felinos como los pumas y jaguares, y aves de presa como el águila harpía. A pesar de su lentitud, los perezosos pueden defenderse con sus garras afiladas, que son muy peligrosas para sus atacantes. Si necesitan cruzar un río y no hay ramas, pueden nadar rápidamente.
Perezosos gigantes: ¿Existieron?

Sí, hace mucho tiempo, entre el Oligoceno y el Pleistoceno, existieron varias familias de perezosos terrestres gigantes. Algunos eran tan grandes como un elefante, como el Megatherium. Estos perezosos gigantes caminaban en cuatro patas, pero se cree que podían pararse en dos para alcanzar las ramas de los árboles.
Se han descubierto cerca de 50 tipos diferentes de perezosos terrestres, lo que demuestra que fueron muy exitosos en los bosques de Sudamérica. Algunos de ellos, como el Neomylodon, vivieron hasta hace relativamente poco tiempo. Estos perezosos gigantes habitaron en América del Sur y también en parte de América del Norte.
La evolución de los perezosos
Los perezosos que conocemos hoy en día, tanto los de dos como los de tres dedos, provienen de un ancestro común que vivió hace unos 28 millones de años. Las similitudes entre ellos son un ejemplo de evolución convergente, donde dos grupos desarrollan características parecidas para adaptarse a un mismo estilo de vida, en este caso, vivir en los árboles.
Los perezosos antiguos eran en su mayoría terrestres y algunos alcanzaron tamaños enormes. Se cree que los perezosos llegaron a las islas del Caribe y a Norteamérica nadando o caminando por puentes de tierra que existieron hace millones de años. Incluso hubo un tipo de perezoso, el Thalassocnus, que se adaptó a vivir en el agua, alimentándose en el fondo del mar, de forma similar a los sirenias actuales.
Clasificación de los perezosos
Los perezosos se clasifican en el suborden Folivora, que incluye las siguientes familias:
- Familia Megalocnidae † (extinta)
- Superfamilia Megatherioidea
- Familia Nothrotheriidae † (extinta)
- Familia Megatheriidae † (extinta)
- Familia Megalonychidae † (extinta)
- Familia Bradypodidae (perezosos de tres dedos)
- Superfamilia Mylodontoidea
- Familia Scelidotheriidae † (extinta)
- Familia Choloepodidae (perezosos de dos dedos)
- Familia Mylodontidae † (extinta)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sloth Facts for Kids