Hippocampus reidi para niños
Datos para niños Hippocampus reidi. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Syngnathiformes | |
Familia: | Syngnathidae | |
Género: | Hippocampus | |
Especie: | H. reidi Ginsburg, 1933. |
|
Sinonimia | ||
|
||
El caballito de mar esbelto (Hippocampus reidi) es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Syngnathidae. Este caballito de mar vive en las aguas cálidas del océano Atlántico occidental. Aunque no es muy común en la mayoría de los lugares donde se encuentra, puede ser abundante en algunas zonas.
Contenido
El Caballito de Mar Esbelto: Un Pez Fascinante
El caballito de mar esbelto es una especie muy especial. Su nombre científico es Hippocampus reidi. Es conocido por su forma única y su manera de vivir en el océano.
¿Cómo es el Caballito de Mar Esbelto?
Este caballito de mar tiene algunas características que lo hacen único. Una de ellas es su hocico largo y prominente, por eso en inglés lo llaman "longsnout seahorse". También tiene una serie de anillos, que suelen ser blanquecinos, a lo largo de todo su cuerpo.
Su color puede variar mucho. Normalmente es amarillo con pequeñas manchas negras. Sin embargo, puede cambiar a naranja, marrón o incluso casi negro. Esto depende de su entorno, ya que usa esta habilidad para camuflarse. Como se mueve muy despacio y tiene aletas muy pequeñas, el camuflaje es su principal defensa.
Los machos de esta especie pueden crecer hasta unos 17.5 centímetros de largo. Es fácil distinguir a los machos de las hembras. Los machos tienen el vientre redondeado, mientras que el de las hembras termina en un ángulo de 90 grados. Alcanzan la madurez cuando miden unos 8 centímetros.
Su Habilidad para Camuflarse
Los caballitos de mar son expertos en el camuflaje. Pueden cambiar su color para mezclarse con las macroalgas o las plantas marinas de su alrededor. Esta estrategia es muy importante para que puedan sobrevivir. Al ser tan lentos, no pueden escapar de los animales que quieren cazarlos.
¿Qué es la Biofluorescencia?
Se ha descubierto que el caballito de mar esbelto puede producir biofluorescencia. Esto significa que puede emitir luz propia, como si brillara en la oscuridad. Se ha observado tanto en caballitos de mar en su hábitat natural como en los que viven en acuarios.
Este tipo de caballito de mar emite luz de color verde y rojo. Aparece en forma de puntos o franjas en su cuerpo. La forma en que brilla puede variar entre cada individuo. También influye el patrón de colores y la edad del caballito de mar. La luz roja se extiende por la cabeza, el cuerpo y la cola. La luz verde siempre se ve alrededor de sus ojos.
¿Dónde Vive el Caballito de Mar Esbelto?
El caballito de mar esbelto vive cerca de los arrecifes de coral. No es una especie que viaje mucho. Se le puede encontrar a profundidades de hasta 55 metros, en zonas con clima subtropical.
Normalmente, se esconde entre gorgonias (un tipo de coral blando) o entre el sargazo flotante (un tipo de alga). También habitan en praderas de posidonia y en comunidades de algas cerca de fondos rocosos.
Se distribuyen en varios países y regiones. Entre ellos están Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Brasil, Colombia, Cuba, Granada, Haití, Jamaica, Panamá, Estados Unidos (en Florida y Carolina del Norte), y Venezuela.
¿Qué Come el Caballito de Mar Esbelto?
Los caballitos de mar son depredadores muy activos. Sus ojos pueden moverse de forma independiente, lo que les ayuda a encontrar su comida. Se alimentan de pequeños crustáceos que forman parte del zooplancton (pequeños organismos que flotan en el agua).
Como no tienen dientes, tragan a sus presas enteras. Además, no tienen estómago, por lo que su digestión es muy rápida. Esto significa que necesitan comer grandes cantidades de comida para obtener la energía que necesitan. Usan su hocico, que parece una pipeta, para aspirar a los pequeños invertebrados y larvas que flotan en el agua.
¿Cómo se Reproducen los Caballitos de Mar?
Los caballitos de mar esbeltos son dioicos, lo que significa que hay machos y hembras separados. Son ovovivíparos, lo que es muy interesante. Esto significa que los huevos se desarrollan dentro del cuerpo de la madre, pero no hay una conexión directa como en los mamíferos. En el caso de los caballitos de mar, el macho es quien lleva los huevos en una bolsa especial.
El periodo de reproducción puede durar más de 8 meses en un laboratorio. La gestación, es decir, el tiempo que los huevos están en la bolsa del macho, dura unas 2 semanas. Los huevos son muy pequeños, miden 1.2 milímetros de diámetro. Cuando nacen, los pequeños caballitos de mar, llamados alevines, miden unos 7 milímetros.
Galería de imágenes
-
En Faunia, Madrid, España
- Véase también Hippocampus
Véase también
En inglés: Slender seahorse Facts for Kids