robot de la enciclopedia para niños

Ortópteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Orthoptera
Rango temporal: 359 Ma - 0 Ma
CarboníferoReciente
Leptophyes punctatissima 20050808 028.jpg
Leptophyes punctatissima
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Orden: Orthoptera
Latreille, 8793
Subórdenes

Los ortópteros (Orthoptera) son un grupo de insectos que incluye a los saltamontes, grillos y langostas. Su nombre viene del griego y significa "alas rectas". Estos insectos tienen una boca diseñada para masticar.

Existen más de 24,300 especies de ortópteros en el mundo. La mayoría vive en zonas tropicales, pero se pueden encontrar en casi cualquier lugar del planeta. El ortóptero más grande que vive hoy es el grillo gigante de Nueva Zelanda, conocido como weta. Los fósiles más antiguos de estos insectos datan de hace millones de años, mostrando que han existido desde el período Carbonífero.

Archivo:Orthoptera morphology-es
Morfología de los ortópteros.

Comportamiento de los ortópteros

Archivo:Gran grillo
Ortóptero del estado de Hidalgo, México, conocido como chapulín

Los ortópteros se reproducen de forma habitual, aunque en algunas especies las hembras pueden poner huevos sin necesidad de un macho. En muchas especies, el macho y la hembra se acercan sin un cortejo especial. El macho intenta sujetar a la hembra por la espalda. A veces, la hembra puede reaccionar de forma enérgica.

Otras especies de ortópteros usan sonidos o sustancias químicas especiales llamadas feromonas para atraer a sus parejas. El macho crea una especie de paquete que contiene lo necesario para la reproducción.

¿Cuándo ponen huevos los ortópteros?

La mayoría de las especies de ortópteros ponen sus huevos a finales del verano. Algunas lo hacen en primavera. Las especies que viven cerca de los humanos pueden poner huevos en cualquier momento del año.

Las hembras eligen lugares seguros para sus huevos. Pueden ser debajo de la corteza de los árboles, dentro de plantas o bajo tierra. Para elegir el mejor lugar, se guían por lo que ven, huelen y tocan. También pueden detectar sustancias químicas de otras hembras. Los huevos se depositan juntos y se cubren con una sustancia espumosa. Esta sustancia se endurece al contacto con el aire, formando una cápsula protectora llamada ooteca.

¿Cómo producen sonido los ortópteros?

Una característica muy conocida de los ortópteros es su capacidad para producir sonidos, lo que se llama estridulación. Los grillos y los saltamontes de alas largas (Ensifera) frotan sus dos alas delanteras para hacer ruido. Algunas partes de sus alas están diseñadas para esto, como un arco, una púa y una especie de tambor.

En los saltamontes de alas cortas (Caelifera), la forma de producir sonido es diferente. Algunos tienen zonas rugosas en el abdomen y protuberancias en las patas traseras. Al frotarlas, crean el sonido. Otros frotan las protuberancias de sus patas con sus alas. El objetivo de estos sonidos es comunicarse con otros insectos de su misma especie, especialmente para encontrar pareja.

¿Por qué se agrupan los ortópteros?

Muchos ortópteros tienen un comportamiento de agruparse, conocido como gregarismo. Algunas especies se agrupan tanto que, al moverse en grandes números, ya sea caminando (cuando son jóvenes) o volando (cuando son adultos), pueden destruir toda la vegetación a su paso. Esto causa daños muy grandes a los cultivos.

Ejemplos de estas especies son la langosta migratoria y la langosta del desierto. Se cree que una plaga de langostas del desierto ocurrió en tiempos antiguos. En los años 1873, 1874 y 1875, enormes grupos de langostas llegaron a Francia e Inglaterra. En 1955, una gigantesca nube de langostas de 20 kilómetros de largo y 250 de ancho cubrió Marruecos. En 1961, en el valle de Sous (Marruecos), estas langostas destruyeron más de una quinta parte de los cultivos.

Un científico llamado B.P. Uvarov estudió cómo las langostas se agrupan. Él explicó que este comportamiento se debe a que pueden cambiar de forma. Pasan de una forma solitaria a una forma migratoria en varias etapas. Cuando el ambiente es favorable, nacen muchas langostas, lo que favorece que se agrupen.

Desarrollo de los ortópteros

Los ortópteros son insectos con un desarrollo incompleto. Esto significa que no pasan por una etapa de pupa como las mariposas. Sus crías, llamadas ninfas, se parecen a los adultos, pero son más pequeñas y no tienen alas desarrolladas. Además, las ninfas comen lo mismo que los adultos.

El ciclo de vida de un ortóptero tiene tres etapas:

  • Huevo: Son ovalados y alargados, de color blanco a amarillo.
  • Ninfa: Cuando el huevo eclosiona, sale una ninfa. Las ninfas crecen pasando por varias etapas, cambiando de piel en cada una.
  • Adulto: Finalmente, la ninfa se convierte en un adulto con alas completamente desarrolladas.

El número de huevos que pone una hembra puede variar entre 150 y 600. Esto depende de factores como la luz del día, la cantidad de insectos en la población y la edad de la hembra.

Clasificación de los ortópteros

Los ortópteros se dividen en dos grandes grupos o subórdenes:

Suborden Ensifera (Grillos y saltamontes de alas largas)

  • Superfamilia Gryllidea
  • Superfamilia Hagloidea
    • Haglidae†
    • Hagloedischiidae†
    • Prophalangopsidae
    • Tuphellidae†
  • Superfamilia Phasmomimoidea
    • Phasmomimidae
  • Superfamilia Rhaphidophoroidea
    • Rhaphidophoridae
  • Superfamilia Schizodactyloidea
    • Schizodactylidae
  • Superfamilia Stenopelmatoidea
    • Anostostomatidae
    • Cooloolidae
    • Gryllacrididae
    • Stenopelmatidae
  • Superfamilia Tettigonioidea

Suborden Caelifera (Saltamontes y langostas de alas cortas)

  • Infraorden Acrididea
    • Superfamilia Acridoidea
      • Acrididae
      • Charilaidae
      • Dericorythidae
      • Lathiceridae
      • Lentulidae
      • Lithidiidae
      • Ommexechidae
      • Pamphagidae
      • Pyrgacrididae
      • Romaleidae
      • Tristiridae
    • Superfamilia Eumastacoidea
      • Chorotypidae
      • Episactidae
      • Eumastacidae
      • Euschmidtiidae
      • Mastacideidae
      • Morabidae
      • Promastacidae†
      • Proscopiidae
      • Thericleidae
    • Superfamilia Locustopsoidea†
      • Araripelocustidae†
      • Bouretidae†
      • Eolocustopsidae†
      • Locustavidae†
      • Locustopsidae†
    • Superfamilia Pneumoroidea
      • Pneumoridae
    • Superfamilia Pyrgomorphoidea
      • Pyrgomorphidae
    • Superfamilia Tanaoceroidea
      • Tanaoceridae
    • Superfamilia Tetrigoidea
    • Superfamilia Trigonopterygoidea
      • Trigonopterygidae
      • Xyronotidae
  • Infraorden Tridactylidae
    • Superfamilia Dzhajloutshelloidea†
      • Dzhajloutshellidae†
    • Superfamilia Regiatoidea†
      • Regiatidae†
    • Superfamilia Tridactyloidea
      • Cylindrachetidae
      • Ripipterygidae
      • Tridactylidae

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orthoptera Facts for Kids

  • Acrida ungarica
kids search engine
Ortópteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.