Trogon personatus para niños
Datos para niños Trogon personatus |
||
---|---|---|
![]() Macho en Ecuador
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Trogoniformes | |
Familia: | Trogonidae | |
Género: | Trogon | |
Especie: | T. personatus Gould, 1842 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El surucuá verde azul, también conocido como sorocuá enmascarado o trogón enmascarado (Trogon personatus), es un ave muy especial. Pertenece a la familia Trogonidae, que incluye a otras aves con colores brillantes. A veces, la gente lo llama "La Soledad".
Contenido
El Trogón Enmascarado: Un Ave Colorida de Sudamérica
El trogón enmascarado es un ave de tamaño mediano. Mide unos 27 centímetros de largo y pesa alrededor de 56 gramos. Es conocido por sus colores vivos y su forma particular.
¿Dónde Vive el Trogón Enmascarado?
Esta ave habita principalmente en Sudamérica. Se le puede encontrar en las montañas de los Andes y en las formaciones rocosas llamadas Tepuy.
Regiones y Clima Preferido
Su hogar ideal son los bosques húmedos. Le gustan los climas subtropicales y tropicales. También puede vivir en bosques que han sido modificados por el ser humano.
¿Cómo es el Trogón Enmascarado?
Los trogones enmascarados son aves muy llamativas. Los machos y las hembras tienen colores diferentes, a esto se le llama dimorfismo sexual.
Tamaño y Colores del Trogón
El macho tiene la espalda, la cabeza y la parte superior del pecho de un color verde brillante. Este verde puede variar a tonos rojizos o dorados, dependiendo de la subespecie. Su vientre y la parte inferior del pecho son de color rojo intenso. Una franja blanca delgada separa el pecho verde del rojo.
Diferencias entre Machos y Hembras
Los machos tienen un anillo de color alrededor del ojo. Este anillo suele ser rojo, pero en algunas subespecies de los tepuyes puede ser naranja. La hembra es de color café en la parte superior de su cuerpo. Su vientre y pecho son de un tono rosado a rojo. La franja blanca que separa los colores en su parte inferior es a menudo muy fina o difícil de ver. Todas las hembras tienen un anillo blanco parcial alrededor de los ojos.
¿Qué Come el Trogón Enmascarado?
Como otros trogones, el trogón enmascarado se alimenta de frutas e insectos. Su dieta variada le ayuda a mantenerse sano.
¿Cómo Construye su Nido?
Para poner sus huevos, el trogón enmascarado busca un tronco de árbol vertical que esté en descomposición. Allí, excava una cavidad en la madera suave para crear su nido.
Las Familias del Trogón Enmascarado: Subespecies
Existen varias "familias" o grupos dentro de la especie del trogón enmascarado. A estos grupos se les llama subespecies. Cada una tiene pequeñas diferencias y vive en una región específica. Se reconocen ocho subespecies:
Variedades del Trogón Enmascarado por Región
- T. p. assimilis Gould, 1846: Se encuentra en Ecuador.
- T. p. duidae Chapman, 1929: Vive en Venezuela.
- T. p. heliothrix Tschudi, 1844
- T. p. personatus Gould, 1842: Habita en los Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.
- T. p. ptaritepui Zimmer & W. H. Phelps, 1946: Se encuentra en los tepuyes de Venezuela.
- T. p. roraimae (Chapman, 1929): Vive en Auyantepui y Monte Roraima, en Venezuela, Guyana y Brasil.
- T. p. sanctamartae Zimmer, 1948: Se encuentra en Colombia.
- T. p. submontanus Todd, 1943: Habita en Bolivia.
- T. p. temperatus (Chapman, 1923): Vive en Colombia, Ecuador y Perú.
Referencias
Véase también
En inglés: Masked trogon Facts for Kids