Zafiro golondrina para niños
Datos para niños
Zafiro golondrina |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar macho de zafiro golondrina (Thalurania furcata) en Parque Nacional Manu, Perú.
|
||
Ejemplar hembra de zafiro golondrina (Thalurania furcata) en Alta Floresta, estado de Mato Grosso, Brasil.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Thalurania | |
Especie: | T. furcata Gmelin, 1788 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Trochilus furcatus |
||
El zafiro golondrina (Thalurania furcata) es un tipo de ave apodiforme que pertenece a la familia de los colibríes. También se le conoce con otros nombres, como picaflor zafiro en Argentina, Bolivia y Paraguay, o ninfa morada en Colombia.
Contenido
Características del Zafiro Golondrina
Este colibrí es conocido por su belleza y sus colores brillantes.
¿Cómo es el Zafiro Golondrina?
El macho de zafiro golondrina mide entre 9.5 y 10.5 cm de largo. La hembra es un poco más pequeña, midiendo unos 8 cm.
El macho tiene la garganta de un verde brillante y el abdomen y una franja en la espalda de color violeta. La hembra, en cambio, tiene el vientre de un gris claro. Sus tres plumas de la cola tienen puntas blancas.
Ambos tienen un pico ligeramente curvo. Sus partes superiores son de un verde vivo. La cabeza del macho es verde con una corona casi negra, mientras que la hembra tiene una corona de color bronce cobrizo. Su cola es larga y bifurcada (con forma de tijera) y de color azul negruzco. La cola de la hembra es más corta y menos bifurcada.
Dónde Vive el Zafiro Golondrina
El zafiro golondrina se encuentra al este de la Cordillera de los Andes.
Hábitat y Distribución
Esta ave vive en varios países de América del Sur y el Caribe. Se le puede encontrar en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Prefiere vivir en bosques húmedos, tanto en zonas bajas como en montañas tropicales y subtropicales. También se adapta a bosques que han sido modificados por el ser humano.
Comportamiento del Zafiro Golondrina
El zafiro golondrina es un ave bastante tranquila en cuanto a su canto.
¿Qué Come el Zafiro Golondrina?
Este colibrí suele ser solitario. Busca alimento en flores que están a poca altura, pero a veces puede subir a la parte media de los árboles en el bosque.
Por ejemplo, en el sureste de Pará, Brasil, se le ha visto alimentándose en los bordes de bosques jóvenes. Allí, visita las flores de plantas como Helicteres ovata, a veces junto a otros colibríes.
¿Cómo se Reproduce el Zafiro Golondrina?
Al igual que otras especies de su género, el zafiro golondrina construye un nido con forma de taza.
Clasificación del Zafiro Golondrina
La ciencia nos ayuda a entender cómo se agrupan los seres vivos.
Descubrimiento de la Especie
La especie T. furcata fue descrita por primera vez por un científico alemán llamado Johann Friedrich Gmelin en el año 1788. Le dio el nombre científico de Trochilus furcatus.
Grupos de Especies Similares
El zafiro golondrina forma parte de un grupo de especies de colibríes muy parecidas, como Thalurania ridgwayi, Thalurania colombica y Thalurania fannyi. Los científicos aún estudian las diferencias exactas entre ellas.
Existen varias subespecies de zafiro golondrina, que son como "variedades" dentro de la misma especie. Estas subespecies se distinguen principalmente por pequeñas diferencias en el color de los machos adultos. Se han identificado al menos 12 subespecies, cada una con su propia área de distribución geográfica.
Véase también
En inglés: Fork-tailed woodnymph Facts for Kids