Hemípteros para niños
Los hemípteros (nombre científico: Hemiptera) son un grupo muy grande de insectos que incluye unas 104,000 especies diferentes en todo el mundo. Su nombre viene del griego y significa "mitad de ala", porque en muchos de ellos, las alas de adelante están divididas: una parte es dura y la otra es como una membrana.
En este grupo se encuentran insectos muy conocidos como los pulgones, las cigarras y las chinches de las camas.
Datos para niños
Hemiptera |
||
---|---|---|
Rango temporal: Pérmico-Reciente | ||
![]() Chinche verde (Nezara viridula)
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Orden: | Hemiptera Linnaeus, 1758 |
|
Subórdenes | ||
|
||
Los hemípteros tienen una boca especial en forma de tubo o "pico" que usan para chupar líquidos. Dependiendo de la especie, pueden chupar savia de plantas o líquidos de animales, como la hemolinfa (la "sangre" de los insectos) o la sangre de otros seres vivos.
Contenido
¿Cómo se clasifican los hemípteros?
Los hemípteros se han dividido tradicionalmente en dos grandes grupos: los heterópteros y los homópteros. Aunque antes se discutía si eran órdenes separados, hoy se sabe que los heterópteros forman un grupo natural, mientras que los homópteros no.
Algunas familias comunes de chinches son:
- Cimicidae (chinches de las camas)
- Pentatomidae (chinches hediondas)
- Gerridae (patinadores de agua)
- Nepidae (chinches de agua gigantes)
- Miridae (chinches de las plantas)
¿Cómo son los hemípteros?

Su boca especial
Lo más característico de los hemípteros es su boca, que parece un pico o rostro. Dentro de este pico tienen unas piezas afiladas que usan para perforar tejidos y chupar líquidos. El pico se dobla debajo de su cuerpo cuando no lo están usando.
Cuando se alimentan, inyectan unas sustancias especiales que ayudan a digerir el alimento antes de que entre en su cuerpo. La mayoría se alimenta de savia de plantas, pero algunos chupan sangre y otros son cazadores de otros insectos.
Sus ojos y antenas
Tienen un par de ojos compuestos a los lados de la cabeza, y a veces también unos ojos simples más pequeños en la frente. Sus antenas no tienen muchos segmentos, pero pueden ser muy largas.
Sus alas
Generalmente tienen dos pares de alas. En los heterópteros, la parte de adelante de las alas es dura y la de atrás es membranosa. Otros grupos tienen alas completamente membranosas o completamente duras. Algunos, como las cigarras, hacen un sonido frotando sus alas, lo que conocemos como el "canto de la cigarra".
Sus patas están adaptadas para diferentes cosas: caminar, saltar, agarrar o incluso nadar, como las chinches de agua.
¿Cómo crecen los hemípteros?
Los hemípteros tienen una metamorfosis incompleta. Esto significa que, después de que los huevos eclosionan, nacen unas ninfas (crías) que se parecen a los adultos, pero no tienen alas ni pueden reproducirse. Después de varias mudas (cambios de piel), se convierten en adultos con alas y listos para tener crías.
Reproducción especial
Algunos pulgones pueden reproducirse sin necesidad de que los huevos sean fertilizados. Las hembras producen clones de sí mismas, y todas las crías son hembras. Además, muchas especies de pulgones son vivíparas, lo que significa que las crías nacen ya desarrolladas dentro de la madre. Estas formas de reproducción les permiten aumentar su población muy rápido cuando las condiciones son buenas.
¿De qué se alimentan los hemípteros?
Muchos hemípteros se alimentan de plantas (fitófagos) y pueden convertirse en una plaga para los cultivos o los bosques.
También hay muchas especies que son depredadoras de otros insectos. Estos son muy útiles porque ayudan a controlar las poblaciones de insectos que podrían ser plagas. Por eso, a veces se usan en el control biológico para proteger los cultivos.
Unos pocos hemípteros son ectoparásitos de vertebrados, lo que significa que viven en la parte exterior de su cuerpo y chupan su sangre. Algunos de estos pueden transmitir enfermedades. Por ejemplo, en América Central y Sudamérica, algunos tipos de chinches (como Triatoma) pueden transmitir la enfermedad de Chagas. Para combatir estas enfermedades, se mejora la higiene de las casas y se usan insecticidas.
¿Desde cuándo existen los hemípteros?

Se han encontrado fósiles de hemípteros desde hace mucho tiempo, desde el período Carbonífero. La mayoría de las familias de hemípteros que conocemos hoy aparecieron en el período Jurásico. Sus fósiles son muy comunes en el ámbar (resina de árbol fosilizada) del Cenozoico, y se han descrito más de 600 especies fósiles, muchas de las cuales pertenecen a los mismos grupos que existen hoy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hemiptera Facts for Kids
- Fisiología (insectos)