Larry King para niños
Datos para niños Larry King |
||
---|---|---|
![]() Larry King en 2017
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lawrence Harvey Zeiger | |
Nacimiento | 19 de noviembre de 1933 Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 2021 Los Ángeles, California (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Sepsis | |
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Residencia | Beverly Hills | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Agnosticismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Freda Miller (1952-1953) Annette Kaye (1961) Alene Akins (1961-1963) y (1967-1972) Mickey Sutphin (1963-1967) Sharon Lepore (1976-1983) Julie Alexander (1989-1992) Shawn Southwick (1997-2019) |
|
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en | Lafayette High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentador | |
Años activo | 1957-2021 | |
Cargos ocupados | Dean of the New York Friars Club (2014-2021) | |
Canal | CNN | |
Programas | Larry King Live (1985-2010) Larry King Now (2012-2020) Politicking (2013-2020) |
|
Seudónimo | Larry King | |
Distinciones |
|
|
Lawrence Harvey Zeiger (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 19 de noviembre de 1933 y fallecido en Los Ángeles, California, el 23 de enero de 2021), conocido como Larry King, fue un famoso periodista y escritor estadounidense. Se hizo muy conocido en todo el mundo entre 1985 y 2010 por su programa de entrevistas nocturno Larry King Live, que se transmitía por el canal de televisión CNN.
Contenido
La vida de Larry King
Sus primeros años
Larry King, cuyo nombre de nacimiento era Lawrence Harvey Zeiger, nació en una familia de origen judío. Su madre, Jennie Gitlitz, era costurera, y su padre, Edward Zeiger, era dueño de un restaurante y trabajaba en una fábrica. Cuando Larry tenía solo 9 años, su padre falleció de un ataque al corazón. Este hecho afectó mucho a Larry, quien perdió el interés por la escuela y no pudo ir a la universidad.
Después de terminar la escuela secundaria, Larry comenzó a trabajar para ayudar a su familia. En sus veinte años, trabajó como mensajero para UPS. Siempre soñó con trabajar en la radio.
Sus inicios en la radio
Un día, Larry conoció por casualidad a un cazatalentos de la CBS. Este le sugirió ir a Florida, donde había muchas oportunidades en los medios de comunicación para personas con poca experiencia. Larry no lo dudó y viajó a Miami.
Después de algunos desafíos, consiguió su primer trabajo en la radio gracias a su gran insistencia. Una pequeña emisora, WIOD en Miami Beach, Florida, lo contrató para limpiar y hacer tareas sencillas. Finalmente, Larry salió al aire el 1 de mayo de 1957, cuando un locutor no pudo ir a trabajar. Su primer trabajo fue como disc jockey por las mañanas. También leía dos noticieros y hacía un reporte deportivo. Ganaba cincuenta y cinco dólares a la semana.
El director de la emisora le dijo que su apellido, Zeiger, era difícil de recordar. Le sugirió el apellido King, que había visto en un anuncio. Así fue como Lawrence Harvey Zeiger se convirtió en Larry King.
Entrevistas y fama local
Larry King empezó a hacer entrevistas en un programa de media mañana para WIOD. Entrevistaba a cualquier persona que pasara por el restaurante Pumpernik's en Miami Beach. Su primera entrevista fue a una camarera del lugar. Dos días después, el cantante Bobby Darin fue su primer invitado famoso.
Su programa de radio en Miami lo convirtió en una estrella local. En mayo de 1960, presentó Miami Undercover, un programa de televisión donde moderaba debates sobre temas importantes. También fue analista de color para las transmisiones de los Miami Dolphins en su temporada perfecta de 1972.
Regreso a la radio nacional

En 1978, Larry King regresó a la radio con un programa a nivel nacional en la cadena Mutual Radio Network. Este programa se transmitía en vivo de lunes a viernes, desde la medianoche hasta las 5:30 de la mañana (hora del Este).
Durante los primeros noventa minutos, King entrevistaba a un invitado. Luego, permitía a los oyentes llamar al programa para hacer preguntas al invitado por otros noventa minutos. Después, Larry King abría las líneas para que los oyentes hablaran con él sobre cualquier tema. Esta parte se llamaba "Open Phone America" (Teléfono Abierto América). El programa fue muy exitoso y se transmitió hasta 1994.
El éxito en CNN
El programa más famoso de Larry King fue Larry King Live en CNN, que comenzó en junio de 1987. En este programa, King entrevistaba a invitados sobre una gran variedad de temas. Entre sus entrevistados hubo figuras importantes y también personas que hablaban sobre ovnis o supuestos psíquicos.
En el año 2000, Larry King entrevistó a Vladímir Putin. Cuando le preguntó sobre un accidente de submarino, Putin respondió sonriendo: "Se hundió". En 2017, Larry King regresó a la televisión con su programa Larry King Now.
A diferencia de otros entrevistadores, Larry King era muy cercano y evitaba las discusiones. Su estilo era directo y serio, pero a veces también usaba el humor. Esta forma de ser atrajo a muchos invitados que quizás no habrían ido a otros programas. King era conocido por no prepararse mucho para sus entrevistas. Una vez dijo que nunca leía los libros de los autores que invitaba a su programa.
CNN calcula que Larry King realizó más de 40.000 entrevistas a lo largo de su carrera.
Salud y filantropía
Problemas de salud
El 27 de febrero de 1987, Larry King sufrió un grave infarto (un ataque al corazón). Después, tuvo que someterse a una cirugía de baipás (una operación para mejorar el flujo de sangre al corazón). Este evento cambió su vida. Larry King había sido un fumador empedernido, fumando hasta tres cajetillas al día. Después de su infarto, comenzó a promover la importancia de dejar de fumar para prevenir enfermedades del corazón.
King escribió dos libros sobre cómo vivir con enfermedades del corazón. Uno de ellos fue Mr. King, You're Having a Heart Attack: How a heart attack and bypass surgery changed my life (1989). El otro fue Taking on Heart Disease: Famous Personalities Recall How They Triumphed Over the Nation's #1 Killer and How You Can, Too (2004), donde varias celebridades compartían sus experiencias con enfermedades del corazón.
Ayuda a los demás
Debido a sus problemas de corazón, Larry King creó la Fundación Cardiaca Larry King. Esta organización ayuda a personas con enfermedades del corazón. Él también donó 1 millón de dólares a la Escuela de Medios de Comunicación de la Universidad George Washington para dar becas a estudiantes que lo necesitaran.
El 3 de septiembre de 2005, Larry King presentó un programa especial de tres horas llamado "How You Can Help" (Cómo puedes ayudar). Este programa buscaba informar y unir esfuerzos para ayudar al país y al mundo después del Huracán Katrina.
Fallecimiento
A finales de diciembre de 2020, Larry King fue hospitalizado en Los Ángeles por COVID-19. Se sabía que tenía un alto riesgo debido a que padecía diabetes mellitus tipo 2 y había tenido varios infartos, cáncer de pulmón y angina (un tipo de dolor en el pecho por problemas del corazón).
Falleció el 23 de enero de 2021, a los 87 años. Aunque fue hospitalizado por COVID-19, su esposa explicó que la causa de su muerte fue una infección grave llamada sepsis.
Momentos destacados y reconocimientos
Algunas situaciones públicas
En 1990, durante un programa de televisión, a Larry King le preguntaron qué concursante de un desfile de belleza le pareció "la más fea". Él respondió mencionando a una concursante de Miss Pennsylvania. Más tarde, King le envió rosas y un telegrama de disculpas a la joven.
En 2004, Larry King y CNN fueron demandados por un actor llamado John Clark. Él decía que había sido difamado en una entrevista con su exesposa. Sin embargo, los tribunales decidieron que no había habido difamación.
Premios y honores
Larry King recibió muchos premios por su trabajo en la radio y la televisión. Ganó el Premio Peabody en 1982 por sus programas de radio y en 1992 por sus programas de televisión. También ganó 10 premios Cable ACE como Mejor Entrevistador y por Mejor Programa de Entrevistas.
En 1989, Larry King fue incluido en el Salón de la Fama de la Radio. En 2002, la revista Talkers lo nombró el cuarto mejor presentador de programas de radio de todos los tiempos y el mejor presentador de programas de televisión de todos los tiempos. Fue la única persona en aparecer entre los diez primeros en ambas listas.
Larry King también recibió el Premio Hugh Downs a la Excelencia en Comunicación en 2007, un reconocimiento a su impacto en los medios.
Vida familiar
Larry King se casó siete veces con seis mujeres diferentes. Tuvo cinco hijos.
- Freda Miller (1952-1953)
- Annette Kaye (1961)
- Alene Akins (1961-1963 y 1967-1972)
- Mickey Sutphin (1963-1967)
- Sharon Lepore (1976-1983)
- Julie Alexander (1989-1992)
- Shawn Southwick (1997-2019)
Participaciones en películas
Larry King apareció en varias películas, a menudo interpretándose a sí mismo o haciendo cameos (apariciones cortas). También prestó su voz a personajes animados.
- Ghostbusters (1984)
- Eddie and the Cruisers II: Eddie Lives! (1989)
- Crazy People (1990)
- The Exorcist III (1990)
- Dave (1993)
- We're Back! A Dinosaur's Story (1993)
- Open Season (1996)
- The Long Kiss Goodnight (1996)
- Contact (1997)
- An Alan Smithee Film: Burn Hollywood Burn (1997)
- The Jackal (1997)
- Primary Colors (1998)
- Bulworth (1998)
- Enemy of the State (1998)
- The Kid (2000)
- The Contender (2000)
- America's Sweethearts (2001)
- John Q (2002)
- Shrek 2 (voz de Dorris, 2004)
- The Stepford Wives (2004)
- Mr. 3000 (2004)
- Shrek tercero (voz de Dorris, 2007)
- Bee Movie (voz de Larry King abeja, 2007)
- Iron Man 2 (personificado por Stan Lee, 2010)
- Shrek Forever After (voz de Dorris, 2010)
- El dictador (cameo, 2012)
Galería de imágenes
-
King entrevistando a Vladímir Putin, 8 de septiembre de 2000.
Véase también
En inglés: Larry King Facts for Kids