Bosque seco ecuatorial para niños

El Bosque Seco Ecuatorial, también conocido como Región Tumbesina, es un área natural muy especial. Se encuentra en Perú y Ecuador, cerca de la costa del Océano Pacífico, justo al sur de la línea ecuatorial. Esta región está formada por diferentes tipos de bosques secos tropicales.
Aquí el clima es cálido y seco, con temporadas de lluvia que se alternan con largos periodos sin precipitaciones. Según el experto Antonio Brack Egg, esta zona es una de las importantes ecorregiones del Perú.
En el Bosque Seco Ecuatorial crecen árboles como el algarrobo americano, el ceibo y el sapote. Entre los animales que viven aquí se encuentran el oso hormiguero, el zorro, las vizcachas, las ardillas y las iguanas.
Contenido
¿Qué son las Ecorregiones del Bosque Seco Ecuatorial?

Una ecorregión es un área grande de tierra o agua que contiene un conjunto geográfico único de comunidades naturales. La organización WWF reconoce tres ecorregiones principales dentro del Bosque Seco Ecuatorial:
Bosque Seco Ecuatoriano
Esta ecorregión se extiende a lo largo de la costa de Ecuador, desde la Esmeraldas hasta la Guayas. Recibe entre 300 y 1500 milímetros de lluvia al año.
Bosque Seco de Tumbes-Piura
Se ubica en la parte norte de la costa de Perú y una pequeña parte en Ecuador. Es una zona más seca, con lluvias que van desde los 100 hasta los 500 milímetros al año.
Bosque Seco del Marañón
Esta ecorregión se encuentra en el norte de los Andes peruanos, especialmente en el valle del gran Marañón. Aquí las lluvias son más abundantes, entre 500 y 1000 milímetros al año.
El Bosque Seco Ecuatorial de Tumbes-Piura se conecta con el del Marañón a través del paso de Porculla. Este es el punto más bajo de los Andes en el Perú, a 2100 metros sobre el nivel del mar.
El Clima en el Bosque Seco Ecuatorial
El clima en esta región es cálido durante todo el año, con temperaturas que suelen estar entre los 26 y los 30 °C. Las lluvias son moderadas, entre 300 y 1500 milímetros al año. Sin embargo, hay una estación seca muy larga, que puede durar de cuatro a nueve meses, especialmente durante el invierno.
¿Por qué es Importante Proteger el Bosque Seco Ecuatorial?
La biodiversidad (la variedad de vida) en estos bosques es muy alta. Muchas especies de plantas y animales solo se encuentran aquí. Aunque la variedad de especies puede ser menor que en las selvas tropicales húmedas cercanas, es única y valiosa.
Para proteger estos bosques, es necesario conservar grandes áreas de tierra. Esto ayuda a que los grandes animales y otros seres vivos puedan sobrevivir. También es muy importante proteger los ríos y las fuentes de agua, ya que son vitales para muchas especies. Mantener grandes extensiones de bosque también permite que la naturaleza se recupere después de eventos como los incendios forestales.