robot de la enciclopedia para niños

Saúl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saúl
Rey de Israel
Saul 1878.jpg
El rey Saúl
Detalle de óleo realizado Ernst Josephson, 1878
Ejercicio
Predecesor Juez Samuel
Sucesor David
Información personal
Nombre completo שָׁאוּל
Coronación Mizpa
Nacimiento 1075 a. C.
Fallecimiento 1010 a.c.
Monte Gilboa (Galilea).
Sepultura Encina de Jabes
Religión Yahvismo
Residencia Guibeá de Benjamín
Familia
Casa real Casa de Saúl
Dinastía Casa de Saúl
Padre Cis de Gabaa
Consorte Ahinoam
Heredero Isbaal
Hijos Jonatán, Isúi, Malquisúa, Isbaal, Merab y Mical
Información profesional
Lealtad Reino de Israel
Conflictos Tercera guerra filistea - Israel
Cuarta guerra filistea - Israel
Quinta guerra filistea - Israel
Archivo:Kingdom of Israel 1020 map-es
Monarquía unida. Reino de Israel en tiempos de Saúl y David, 1020–966 a. C.

Saúl (en hebreo שאול, que significa "deseado" o "implorado") fue el primer rey de Israel. Su historia se cuenta en los libros de Samuel de la Biblia. Su reinado marcó un cambio importante para el pueblo de Israel. Pasaron de ser grupos de tribus separadas a formar un solo estado, conocido como el Reino unificado de Israel.

Según los relatos bíblicos, escritos siglos después, Saúl era hijo de Cis, de la tribu de Benjamín. Fue elegido rey por el profeta Samuel. Saúl estableció su capital en Gaba, que estaba en el territorio de su propia tribu.

Saúl se casó con Ahinoam, hija de Ahimaas. Tuvieron cuatro hijos: Jonatán, Abinadab, Malquisúa e Isbaal (también llamado Isboset). También tuvieron dos hijas: Merab y Mical. Además, tuvo otros dos hijos, Armoni y Mefiboset, con una mujer llamada Rizpah.

Después de ganar varias batallas, Saúl fue derrotado por los filisteos en la batalla del monte Gilboa. Para evitar ser capturado, se quitó la vida con su propia espada. En esa misma batalla, tres de sus hijos también fallecieron. Esto causó una disputa por el trono entre su hijo sobreviviente, Isbaal, y su yerno David, quien estaba casado con Mical.

No se sabe con exactitud cuánto territorio controlaba Saúl, ya que no hay registros fuera de la Biblia. El texto bíblico (1º Samuel 13:1) dice que reinó durante 40 años. Sin embargo, muchos expertos creen que este número podría ser un error y que su reinado duró más bien entre veinte y veintidós años.

¿Cómo llegó Saúl a ser rey?

Según la Biblia, el padre de Saúl, Cis, perdió sus asnas. Envió a Saúl y a un sirviente a buscarlas por varias regiones, pero no las encontraron.

En ese tiempo, el pueblo de Israel le pidió al anciano juez Samuel que nombrara un rey. Querían un líder que los protegiera de los filisteos. Aunque Samuel creía que Dios debía ser el único gobernante de Israel, consultó a Dios. Dios le reveló quién sería el elegido.

Samuel vio que Saúl era el escogido. Al día siguiente, Samuel derramó aceite sobre la cabeza de Saúl, un acto llamado "ungir", y le dijo: "¿No te ha ungido Dios como el soberano de su heredad?". Luego, Saúl se encontró con un grupo de personas que estaban "profetizando" con instrumentos musicales. Según el relato bíblico, el Espíritu de Dios descendió sobre él en ese momento.

Saúl era un hombre alto y valiente. Al principio, fue un rey fuerte que venció a los amonitas, moabitas y filisteos en muchas ocasiones. Estableció su capital en la ciudad de Jabes de Galaad, que había liberado.

¿Por qué Saúl perdió el favor de Samuel?

Archivo:Saul and David by Rembrandt Mauritshuis 621
Saúl y David de Rembrandt Mauritshuis

Saúl preparó una campaña militar contra los filisteos. Estaba esperando a Samuel para que ofreciera un sacrificio a Yahvé. Como Samuel tardaba en llegar, Saúl decidió ofrecer el sacrificio él mismo. Justo entonces, Samuel apareció, muy molesto porque Saúl había desobedecido sus instrucciones.

Más tarde, Saúl dirigió su campaña contra los amalecitas. Logró una victoria completa, pero dejó vivo al rey enemigo. Samuel volvió a aparecer indignado y tomó una decisión drástica respecto al rey amalecita.

Debido a estas desobediencias, Samuel buscó a un nuevo ungido: David. David llegó a la corte de Saúl como músico, tocando el arpa. Samuel ungió a David, y este comenzó a servir en la corte de Saúl.

La victoria de David sobre Goliat y sus éxitos militares posteriores hicieron que el rey Saúl sintiera celos. Un día, mientras David tocaba el arpa, Saúl intentó atacarlo con su lanza. Pero gracias a la ayuda de su amigo Jonatán y de su esposa Mical (ambos hijos de Saúl), David logró escapar.

Saúl persiguió a David y, en su enojo, tomó acciones severas contra los sacerdotes de Nob y sus habitantes. Más tarde, Saúl intentó pedir consejo a Samuel, pero su estado de ánimo era inestable. Después, le informaron que David estaba en el desierto de En-gadi. Saúl preparó una emboscada, pero David decidió no hacerle daño, respetándolo como "ungido del Señor". Saúl regresó a su palacio, y David se exilió en territorio filisteo por un tiempo.

Saúl y la mujer de Endor

Samuel falleció y fue sepultado en Ramá, su ciudad natal. Los filisteos iniciaron otra guerra, reuniéndose en Sunem. Saúl llevó a su ejército para enfrentarlos en el monte Gilboa. Antes de la batalla, fue a consultar a una mujer en Endor que practicaba la adivinación.

La mujer, sin saber quién era él, le recordó que el rey había prohibido la brujería. Saúl le aseguró que no le haría daño. Ella invocó el espíritu del profeta Samuel, quien antes de morir había predicho que Saúl perdería el reino. Samuel le dijo que Dios lo había rechazado, que ya no escucharía sus oraciones, que le había dado el reino a David, y que al día siguiente perdería la batalla y su vida. Saúl se sintió abrumado por el miedo, y la mujer lo consoló con comida antes de la batalla.

La muerte de Saúl

La guerra contra los filisteos terminó en una derrota para los israelitas. Gran parte del ejército fue aniquilado, y los hijos de Saúl: Jonatán, Abinadab y Malquisúa, murieron. Saúl mismo fue herido por flechas. Al verse gravemente herido, Saúl le pidió a su escudero que lo matara, pero este se negó. Entonces, Saúl se quitó la vida con su propia espada. El escudero también falleció.

La Biblia relata que Saúl se fue distanciando de Dios. También describe que Saúl, lleno de ira por la admiración del pueblo y de su propia familia hacia David, terminó perdiendo la calma y el control.


Predecesor:
Juez Samuel
SAÚL
Rey de Israel
—Reino unificado de Judá e Israel—

c. 1030-1010 a. C.
Sucesor:
David

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saul Facts for Kids

kids search engine
Saúl para Niños. Enciclopedia Kiddle.