Gorgonopsia para niños
Gorgonopsia (nombre que significa "rostro de Gorgona") es un grupo de animales extintos que vivieron hace mucho tiempo. Eran un tipo de sinápsidos terápsidos, que son un grupo de animales que incluye a los ancestros de los mamíferos. Los gorgonopsios fueron grandes depredadores que dominaron la Tierra durante el Pérmico Superior.
Datos para niños Gorgonopsia |
||
---|---|---|
Rango temporal: Pérmico Medio-Pérmico Superior, 265 Ma - 252 Ma | ||
![]() Esqueleto de Sauroctonus parringtoni
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Synapsida | |
Orden: | Therapsida | |
Suborden: | Gorgonopsia † Seeley, 1895 |
|
Géneros | ||
Contenido
¿Qué eran los Gorgonopsios?
Los gorgonopsios pertenecen a un grupo de terápsidos llamados teriodontos. Este grupo también incluye a los mamíferos y a sus ancestros más antiguos.
Características de los Gorgonopsios
Los gorgonopsios tenían varias características que se parecen a las de los mamíferos. Por ejemplo, sus dientes eran de diferentes formas, lo que les ayudaba a masticar mejor. Tenían una abertura grande en el cráneo detrás de los ojos, llamada fenestra temporal, que permitía que sus músculos de la mandíbula fueran muy fuertes.
Sus patas estaban colocadas de forma más vertical debajo del cuerpo, lo que les permitía moverse de manera más eficiente. También tenían un paladar (el techo de la boca) con una forma especial que probablemente les ayudaba a respirar mientras sujetaban a sus presas. Además, sus huesos del oído estaban empezando a desarrollarse de una manera que se parece a la de los mamíferos.
Los gorgonopsios eran algunos de los carnívoros más grandes del Pérmico Superior. El más grande conocido, llamado Inostrancevia, era tan grande como un oso. Su cráneo medía 45 centímetros de largo y tenía colmillos de 12 centímetros, ¡como los de un sable! Esto les ayudaba a cazar a otros animales. No se sabe con certeza si tenían pelaje, escamas o piel desnuda, o una combinación de estas, como algunos mamíferos actuales.
La historia de los Gorgonopsios
Los gorgonopsios evolucionaron durante el Pérmico Medio. Las primeras especies de este grupo eran pequeñas, del tamaño de un perro.
Dominio y extinción
Cuando otros grandes animales del Pérmico Medio, como los dinocéfalos, desaparecieron, los gorgonopsios se convirtieron en los principales depredadores. Algunos de ellos crecieron mucho, llegando a ser tan grandes como un rinoceronte, como el Inostrancevia. Se han encontrado muchos fósiles completos de gorgonopsios en Sudáfrica, incluyendo el género Rubidgea.
Los gorgonopsios se extinguieron durante un evento muy grande llamado la extinción masiva del Pérmico-Triásico. Esto ocurrió hace unos 250 millones de años. Fueron el único grupo de teriodontos que desapareció por completo en ese evento.
Clasificación de los Gorgonopsios
Los gorgonopsios son uno de los tres grupos principales de teriodontos. Los otros dos son los terocéfalos y los cinodontes. Los teriodontos están relacionados con los anomodontes, que eran herbívoros.
El grupo Gorgonopsia incluye una familia llamada Gorgonopsidae. Dentro de esta familia, hay tres subfamilias: Gorgonopsinae, Rubidgeinae e Inostranceviinae. También hay muchos géneros que aún no se han clasificado en ninguna de estas subfamilias. En total, se han descrito 25 géneros y 41 especies. Los más conocidos y completos son Dinogorgon, Inostrancevia y Rubidgea.
La investigación más detallada sobre este grupo fue hecha por Denise Sigogneau-Russell en 1989.
- Orden Therapsida
- Suborden Gorgonopsia
- Familia Gorgonopsidae
- Aelurognathus
- Aelurosaurus
- Aloposaurus
- Arctognathus
- Arctops
- Broomisaurus
- Cephalicustriodus
- Cerdorhinus
- Clelandina
- Cyonosaurus
- Dinogorgon
- Eoarctops
- Galesuchus
- Leontocephalus
- Lycaenops
- Paragalerhinus
- Scylacognathus
- Sycosaurus
- Viatkogorgon
- Subfamilia Gorgonopsinae
- Gorgonops
- Sauroctonus
- Scylacops
- Subfamilia Inostranceviinae
- Inostrancevia
- Pravoslavleria
- Subfamilia Rubidgeinae
- Broomicephalus
- Prorubidgea
- Rubidgea
- Familia Gorgonopsidae
Un estudio de Gebauer (2007) analizó las relaciones entre los gorgonopsios. Este estudio no consideró a Gorgonopsia y Gorgonopsidae como lo mismo. Solo incluyó en Gorgonopsidae a las especies con características únicas. Aloposaurus, Cyonosaurus y Aelurosaurus fueron considerados "gorgonopsios basales" porque no tenían esas características únicas.
Gorgonopsia |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gorgonopsid Facts for Kids
- Evolución de los mamíferos
- Therocephalia
- Creodonta