Comadreja para niños
Datos para niños
Comadreja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Mustelidae | |
Subfamilia: | Mustelinae | |
Género: | Mustela | |
Especie: | M. nivalis Linnaeus, 1766 |
|
Distribución | ||
![]() En color rojo la distribución de la comadreja |
||
La comadreja común (Mustela nivalis) es un mamífero pequeño que pertenece a la familia de los mustélidos. Se encuentra en muchas partes de Eurasia y Norteamérica. Es el mustélido más pequeño y también el animal más pequeño del orden Carnivora.
A pesar de su tamaño, la comadreja es una cazadora muy hábil. Puede cazar animales que pesan entre cinco y diez veces más que ella. La UICN la considera una especie de "Preocupación Menor", lo que significa que no está en peligro de extinción.
Contenido
¿Cómo es la comadreja?
La comadreja común tiene un cuerpo delgado y muy flexible. Su hocico es pequeño y su cabeza es redonda, del mismo ancho que su cuello. Sus ojos son grandes, oscuros y sobresalen un poco.
Sus patas y cola son cortas. La cola mide menos de la mitad de la longitud de su cuerpo. Tiene garras afiladas en sus patas, que están cubiertas de pelo.
Tamaño y peso de la comadreja
El tamaño de las comadrejas puede variar mucho según el lugar donde vivan. Por ejemplo, algunas pueden ser casi cuatro veces más grandes que otras. Los machos suelen ser más grandes que las hembras.
En promedio, los machos miden entre 13 y 26 centímetros de largo. Las hembras miden entre 11.4 y 20.4 centímetros. La cola de los machos mide de 1.2 a 8.7 centímetros, y la de las hembras de 1.7 a 6 centímetros. Los machos pesan entre 36 y 250 gramos, mientras que las hembras pesan de 29.5 a 117 gramos.
Su pelaje
El pelaje de invierno de la comadreja es muy denso, pero corto y pegado al cuerpo. En las zonas más frías, su pelo es suave. En las zonas más cálidas, es más áspero.
En verano, su pelaje es más corto y menos denso. El color de su pelaje en la parte superior varía geográficamente. Puede ser de un color pardo oscuro, chocolate oscuro, pardo rojizo claro o rubio rojizo. La parte de abajo de su cuerpo, incluyendo la mandíbula y el interior de las patas, es de color blanco. En invierno, el pelaje de la parte inferior es blanco puro.
¿Qué características tiene la comadreja?
La comadreja es el mustélido más pequeño. Es parecida al armiño (Mustela erminea), pero se diferencia en el tamaño y en el color de la cola. El armiño siempre tiene la punta de la cola negra, tanto en verano como en invierno.
La comadreja puede vivir en muchos tipos de lugares. Prefiere los campos abiertos, las praderas, los bordes de los bosques y los terrenos con mucha vegetación. A pesar de su nombre científico nivalis (que significa "de la nieve"), no prefiere las montañas, a diferencia del armiño.
¿Cómo vive la comadreja?
La comadreja es un animal común. Su tamaño puede variar mucho, no solo por la diferencia entre machos y hembras (las hembras son más pequeñas), sino también porque existen individuos muy pequeños dentro de las poblaciones.
¿Qué come la comadreja?
A pesar de su pequeño tamaño, la comadreja puede cazar presas más grandes que ella. Caza roedores como ratas, ratones y topillos. Se mete en sus madrigueras gracias a su cuerpo delgado. Los machos, al ser más grandes, también cazan conejos y liebres.
Las aves, especialmente las que anidan en el suelo, también son parte de su dieta. No solo come aves adultas, sino que también busca y destruye sus nidos. La comadreja es muy ágil: puede trepar, correr, esconderse en agujeros pequeños, nadar e incluso bucear. Esto le permite comer una gran variedad de alimentos, como lagartos, serpientes (incluso las venenosas), ranas y peces. También le gustan mucho los insectos y otros animales pequeños sin columna vertebral, como crustáceos y moluscos.
¿Dónde vive la comadreja?
La comadreja vive en muchas partes del mundo, en lo que se conoce como la región holártica. Se encuentra en toda Europa, excepto en Irlanda, algunas islas del Mediterráneo e Islandia. También vive en gran parte de Asia, al norte de los Himalaya y de los desiertos centrales. Además, habita en la mitad norte de África y en la mitad norte de Norteamérica, evitando las zonas más frías del norte. Ha sido introducida en Nueva Zelanda y Australia.
Puede vivir en casi cualquier lugar, siempre que haya suficiente comida (animales pequeños) y algo de vegetación para esconderse. Se encuentra desde el nivel del mar hasta las montañas altas, tanto en zonas naturales como en áreas rurales. No le molesta vivir cerca de los humanos. Es muy común en el campo, donde se le ve cerca de muros de piedra, setos y montones de leña. Prefiere paisajes con prados, cultivos y bosques, que son ricos en micromamíferos.
¿Cuántos tipos de comadrejas hay?
Se conocen varias subespecies de comadrejas:
- Mustela nivalis aistoodonnivalis Wu & Kao, 1991
- Mustela nivalis allegheniensis (Rhoads, 1901)
- Mustela nivalis boccamela Bechstein, 1800
- Mustela nivalis campestris Jackson, 1913
- Mustela nivalis caucasica Barrett-Hamilton, 1900
- Mustela nivalis eskimo (Stone, 1900)
- Mustela nivalis heptneri Morozova-Turova, 1953
- Mustela nivalis mosanensis Mori, 1927
- Mustela nivalis namiyei Kuroda, 1921
- Mustela nivalis nivalis Linnaeus, 1766
- Mustela nivalis numidica Pucheran, 1855
- Mustela nivalis pallida Barrett-Hamilton, 1900
- Mustela nivalis pygmaea (J. A. Allen, 1903)
- Mustela nivalis rixosa (Bangs, 1896)
- Mustela nivalis rossica Abramov & Baryshnikov, 2000
- Mustela nivalis russelliana Thomas, 1911
- Mustela nivalis stoliczkana Blanford, 1877
- Mustela nivalis tonkinensis Björkegren, 1941
- Mustela nivalis vulgaris Erxleben, 1777
Véase también
En inglés: Least weasel Facts for Kids