robot de la enciclopedia para niños

Clavícula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clavícula
Clavicle 4.jpg
Clavícula
Clavicle - anterior view.png
Ubicación de las clavículas en el cuerpo humano
Latín [TA]: clavicula
TA A02.4.02.001
Enlaces externos
Gray pág.200

La clavícula es un hueso largo y delgado con forma de "S" que se encuentra en la parte superior y delantera de tu pecho. Es una parte importante del esqueleto de tu hombro.

La clavícula, junto con la escápula (también conocida como omóplato), forma lo que se llama la cintura escapular. Esta cintura es como un puente que conecta tu brazo con el resto de tu cuerpo. Puedes tocar tu clavícula fácilmente, ya que se extiende desde el esternón (el hueso plano en el centro de tu pecho) hasta el acromion (una parte de la escápula). Es la única conexión directa de hueso entre tu brazo y tu tronco.

¿Cómo es la clavícula en el cuerpo humano?

Aunque la clavícula parece un hueso largo, su estructura interna es más parecida a la de un hueso plano. Esto significa que no tiene un canal central con médula ósea como otros huesos largos.

La clavícula tiene una forma curva, como una "S" acostada. Se divide en varias partes:

  • Dos caras: una superior (hacia arriba) y una inferior (hacia abajo).
  • Dos bordes: uno delantero y uno trasero.
  • Dos extremos: uno que se conecta al hombro (acromial) y otro que se conecta al esternón (esternal).

¿Cómo se forma la clavícula?

La clavícula es el primer hueso largo en formarse en el cuerpo de un bebé antes de nacer. Comienza a desarrollarse alrededor de la quinta o sexta semana de gestación. Al principio, se forma a partir de dos puntos de osificación (donde el hueso empieza a crecer) en el centro.

Los extremos de la clavícula se forman más tarde a partir de cartílago, que luego se convierte en hueso. El extremo que se une al hombro se fusiona completamente con el resto del hueso entre los 18 y los 25 años de edad. El extremo que se une al esternón se fusiona un poco más tarde, entre los 25 y los 31 años. ¡Es uno de los últimos huesos en terminar de crecer!

Partes de la clavícula

La clavícula tiene diferentes superficies y bordes donde se unen músculos y ligamentos.

Cara superior: la parte de arriba

La cara superior de la clavícula está justo debajo de tu piel. Es bastante lisa, pero tiene algunas zonas rugosas donde se unen músculos importantes:

  • El Deltoides: Este músculo ayuda a levantar y mover tu brazo.
  • El Trapecio: Este músculo grande se extiende por tu espalda y cuello, y ayuda a mover tus hombros.
  • El Esternocleidomastoideo: Este músculo ayuda a girar y mover tu cabeza.
Clavicula inf.jpg
Clavicula sup.jpg
Fotografía de la Clavícula, desde debajo, y desde arriba
Gray200.png
Gray201.png
Clavícula izquierda, desde arriba y abajo

Cara inferior: la parte de abajo

La cara inferior de la clavícula tiene una pequeña depresión llamada canal subclavio, donde se une el Músculo subclavio. Este músculo ayuda a mover la clavícula. También hay zonas rugosas donde se unen ligamentos importantes, como el Ligamento conoideo y el Ligamento trapezoide, que ayudan a mantener la clavícula unida a la escápula.

Bordes de la clavícula

  • Borde anterior (delantero): Es más grueso en el centro y más delgado hacia el hombro. Aquí se unen músculos como el músculo pectoral mayor (el músculo grande de tu pecho) y parte del deltoides.
  • Borde posterior (trasero): Es liso en la mayor parte y rugoso hacia el hombro. Aquí se unen el trapecio y el músculo esternocleidohioideo.

Extremos de la clavícula

  • Extremidad acromial (del hombro): Es la parte más plana de la clavícula. Se une con el acromion de la escápula para formar una articulación.
  • Extremidad esternal (del pecho): Es la parte más grande y gruesa de la clavícula. Se une con el esternón y el primer cartílago de la costilla para formar otra articulación.

¿De qué está hecha la clavícula?

La clavícula está hecha principalmente de un tipo de hueso muy denso llamado tejido compacto. Este tejido es más grueso en el centro del hueso y más delgado en los extremos. También tiene una pequeña cantidad de tejido esponjoso en su interior.

Curiosidades de la clavícula

La forma de la clavícula puede variar mucho de una persona a otra. A veces, un pequeño nervio puede pasar a través de un agujero en la clavícula. En personas que realizan mucho trabajo manual, las clavículas suelen ser más gruesas y curvas. Además, la clavícula derecha suele ser un poco más fuerte y corta que la izquierda.

La clavícula en otros animales

La clavícula no es exclusiva de los humanos. Apareció por primera vez en peces primitivos. En muchos mamíferos, como los caballos o los animales acuáticos, las clavículas son más pequeñas o incluso no existen. Esto les permite tener más libertad de movimiento en sus hombros, lo que es útil para correr rápido o nadar. En los dinosaurios y las aves, las clavículas se fusionaron para formar un hueso en forma de horquilla llamado fúrcula (aves), ¡que es el famoso "huesito de los deseos"!

Lesiones comunes de la clavícula

La clavícula, como cualquier hueso, puede sufrir lesiones. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Dislocación acromioclavicular: Cuando la clavícula se separa de la escápula en el hombro.
  • Dislocación esternoclavicular: Cuando la clavícula se separa del esternón.
  • Fractura de clavícula: Una rotura en el hueso de la clavícula.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo: Huesos en el esqueleto humano
  • Articulación acromioclavicular
  • Articulación esternoclavicular

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clavicle Facts for Kids

kids search engine
Clavícula para Niños. Enciclopedia Kiddle.