Diente premolar para niños
Datos para niños Dientes Premorales |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Dientes permanentes de la mitad derecha del arco dentario inferior visto desde arriba.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: dens premolaris | |
TA | A05.1.03.006 | |
Gray | pág.1118 | |
|
||
Los dientes premolares son un tipo de diente que aparece en nuestra boca después de que se caen los molares de leche. Tenemos un total de 8 premolares. Cuatro de ellos están en la mandíbula (abajo) y cuatro en el maxilar (arriba). Hay dos a cada lado, tanto arriba como abajo.
Estos dientes se encuentran detrás de los caninos (los dientes puntiagudos). El primer premolar está justo después del canino, y el segundo premolar está detrás del primer premolar. Se sitúan justo antes de los molares, que son los dientes más grandes de atrás.
A veces se les llama "bicúspides" porque suelen tener dos puntas o cúspides. Sin embargo, este nombre no es del todo exacto, ya que el segundo premolar inferior puede tener tres cúspides.
La forma de los premolares les permite ayudar a los caninos a desgarrar los alimentos. También colaboran con los molares para moler la comida. Su función principal es triturar y moler finamente lo que comemos.
Contenido
Premolares Superiores: Características y Función
Los premolares superiores tienen una forma parecida a un pentágono si los miras desde arriba. Son más anchos de adelante hacia atrás que de lado a lado. Tienen dos cúspides: una hacia la mejilla (vestibular), que es más grande y cuadrada, y otra hacia el paladar (palatino), que es más pequeña.
¿Cómo se conectan los premolares superiores con otros dientes?
- Conexiones laterales (proximales):
* El primer premolar superior toca por delante al canino superior. * El primer premolar superior toca por detrás al segundo premolar superior. * El segundo premolar superior toca por delante al primer premolar superior. * El segundo premolar superior toca por detrás al primer molar superior.
- Conexiones al morder (oclusales):
* Cuando muerdes, la parte de adelante del primer premolar superior toca la parte de atrás del primer premolar inferior. * La parte de atrás del primer premolar superior toca la parte de adelante del segundo premolar inferior. * La parte de adelante del segundo premolar superior toca la parte de atrás del segundo premolar inferior. * La parte de atrás del segundo premolar superior toca la parte de adelante del primer molar inferior.
Las raíces de los premolares superiores
Los premolares superiores pueden tener una o dos raíces. Es más común que el primer premolar superior tenga dos raíces. Si solo tienen una raíz, a menudo presentan un surco (una pequeña hendidura) en el lado de adelante. A veces, la punta de la raíz tiene una doble curva.
El primer premolar superior es un poco más grande que el segundo premolar superior. Además, la superficie de masticación del primer premolar superior es más asimétrica (menos simétrica) que la del segundo.
Premolares Inferiores: Características y Función
Los premolares inferiores se encuentran detrás del canino inferior. A veces, algunas personas no tienen estos dientes (esto se llama agenesia) o tienen dientes extra (supernumerarios).
El primer premolar inferior tiene una forma pentagonal si lo miras desde arriba. Tiene dos cúspides: una hacia la lengua (lingual) y otra hacia la mejilla (vestibular), siendo esta última la más grande. Una característica especial de este diente es que las crestas (líneas elevadas) de las cúspides se unen y cruzan la superficie de masticación sin interrupción, formando una sola "cresta transversal".
¿Cómo se conectan los premolares inferiores con otros dientes?
- Conexiones laterales (proximales):
* El primer premolar inferior toca por delante al canino inferior. * El primer premolar inferior toca por detrás al segundo premolar inferior.
- Conexiones al morder (oclusales):
* Cuando muerdes, el primer premolar inferior toca la parte de atrás del canino superior. * También toca la parte de adelante del primer premolar superior.
Diferencias entre los premolares inferiores
Aunque los dos premolares inferiores son parecidos, tienen algunas diferencias:
- La raíz del segundo premolar inferior es más estrecha y un poco más larga que la del primer premolar inferior.
- Existen dos tipos de segundos premolares inferiores: uno con dos cúspides (una lingual y otra vestibular) y otro con tres cúspides (dos linguales y una vestibular).
- La cúspide vestibular (hacia la mejilla) del segundo premolar inferior es menos puntiaguda que la del primer premolar inferior. Sus lados son menos inclinados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Premolar Facts for Kids