robot de la enciclopedia para niños

Creodontos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Creodontos
Rango temporal: 63,3 Ma - 11,1 Ma
Paleoceno - Mioceno
Hyaenodon Heinrich Harder.jpeg
Hyaenodon
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Laurasiatheria
Granorden: Ferae
Orden: Creodonta
(Cope, 1875)
Familias

Los creodontos (nombre científico: Creodonta) fueron un grupo de mamíferos antiguos que ya no existen. Su nombre viene de palabras griegas que significan "carne" y "diente", es decir, "dientes carniceros".

Estos animales fueron los principales depredadores en los ecosistemas de África, Eurasia y América del Norte durante su época de mayor éxito. En el Oligoceno, en África, eran los cazadores más importantes. Compitieron con otros grupos de animales, a los que lograron superar. Sin embargo, con el tiempo, los creodontos fueron reemplazados por los carnívoros modernos. El último tipo de creodonto se extinguió hace unos 11.1 millones de años. Después de esto, los carnívoros ocuparon su lugar en la naturaleza.

¿Qué características tenían los creodontos?

Los creodontos fueron los mamíferos cazadores más importantes entre hace 55 y 35 millones de años. Al igual que los carnívoros de hoy, tenían muelas carniceras. Estas muelas estaban diseñadas para cortar carne, lo que les ayudaba a dominar su nicho ecológico (el papel que un animal tiene en su ecosistema).

¿Cómo eran sus dientes?

En los creodontos, las muelas que desgarraban la carne eran el primer o segundo molar superior y el segundo o tercer molar inferior. En cambio, en los carnívoros modernos, esta función la cumplen el último premolar superior y el primer molar inferior. Estas diferencias, aunque parezcan pequeñas, muestran que los creodontos y los carnívoros evolucionaron por caminos separados durante mucho tiempo. Además, la forma de los dientes de los creodontos les permitía comer casi solo carne.

Tipos de creodontos: Familias principales

Los creodontos se dividen en dos familias principales: los oxiénidos y los hienodóntidos. Ambos grupos tenían formas muy variadas, parecidas a las de los carnívoros actuales.

  • Oxiénidos: Vivieron principalmente en América del Norte y, en menor medida, en Asia. Su tamaño variaba mucho, desde el de una comadreja hasta el de un felino mediano. Algunos, como el Sarkastodon, eran muy grandes. También existió el Machaeroides, un creodonto del tamaño de un perro con dientes en forma de sables.
  • Hienodóntidos: Se extendieron mucho más que los oxiénidos, llegando a vivir en África, Eurasia y América del Norte. Había hienodóntidos que se parecían a las hienas y a los cánidos de hoy, pero otros eran tan pequeños como las martas. El género más conocido de esta familia es el Hyaenodon, que tenía varias especies de diferentes tamaños.

¿Cómo se relacionan con otros animales?

Al principio, se pensó que los creodontos podrían ser los antepasados de los carnívoros modernos. Sin embargo, estudios más detallados y el descubrimiento de fósiles de carnívoros primitivos, como los miácidos, mostraron que su parentesco no era muy cercano.

Se cree que los carnívoros y los creodontos tuvieron un ancestro común al principio del Paleoceno o quizás al final del Cretácico. Es posible que el grupo de los creodontos incluyera varios tipos de mamíferos antiguos que, aunque no estuvieran muy relacionados, llegaron a parecerse mucho. Esto se debe a un proceso llamado evolución convergente, donde diferentes especies desarrollan características similares porque se adaptan al mismo tipo de vida, en este caso, una dieta basada en carne.

¿Cómo fue su historia en la Tierra?

Archivo:Patriofelis22DB
Patriofelis

Al final del Oligoceno, los creodontos desaparecieron de todos los continentes excepto de África. África estaba aislada en ese momento. Los creodontos fueron uno de los pocos grupos de mamíferos que lograron cruzar el antiguo Mar de Tetis al principio del Eoceno.

En África, algunos creodontos se hicieron gigantes, adaptándose a cazar animales grandes como los proboscídeos (parientes de los elefantes). Entre ellos destacaron el Hyainailouros, que era más grande que un león, y especialmente el Megistotherium. Este último pudo haber sido el mamífero depredador terrestre más grande de todos los tiempos. Tenía el tamaño de un bisonte americano y un cráneo tan grande como el de un tigre.

Cuando África y Eurasia se unieron al principio del Mioceno, los creodontos volvieron a extenderse por parte de este territorio. Sin embargo, con el tiempo, su número disminuyó hasta que se extinguieron por completo en el Plioceno, hace unos 8 millones de años. La última especie conocida, Dissopsalis, vivió en lo que hoy es Pakistán.

¿Por qué desaparecieron los creodontos?

No se sabe con certeza por qué los carnívoros modernos, que habían estado en segundo plano durante millones de años, terminaron reemplazando a los creodontos. Las razones más probables son que los creodontos tenían cerebros más pequeños y eran menos rápidos que los carnívoros más recientes. También se cree que la mayor variedad en la dieta de los carnívoros modernos fue un factor importante, ya que algunos de ellos podían comer más que solo carne.

Hoy en día, animales como los osos, félidos, mustélidos y cánidos ocupan los lugares en la naturaleza que antes tenían los creodontos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Creodont Facts for Kids

kids search engine
Creodontos para Niños. Enciclopedia Kiddle.