robot de la enciclopedia para niños

Feliformia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feliformes
Rango temporal: Eoceno-Reciente
Panthera tigris tigris edited2.jpg
Tigre (Panthera tigris)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Kretzoi, 1945
Familias

Los feliformes (Feliformia) son un grupo de animales carnívoros que incluye a los félidos (como gatos y leones), hienas, mangostas, civetas y otros parientes cercanos. Son uno de los dos grandes grupos dentro del orden de los carnívoros.

El otro grupo es el de los caniformes, que suelen tener hocicos más largos y uñas que no se esconden. Los feliformes, en cambio, tienen características especiales que los hacen únicos.

¿Qué son los Feliformes?

Los feliformes son un suborden de mamíferos carnívoros. Esto significa que son un grupo más pequeño dentro del gran orden de los carnívoros. Se distinguen por varias características físicas y de comportamiento.

¿Cómo se diferencian los Feliformes de otros carnívoros?

Una de las principales diferencias está en sus bulla auditivas. Estas son unas cápsulas óseas que protegen el oído. En los feliformes, estas bullas tienen dos partes unidas por una pared. En los caniformes, suelen tener una sola parte o estar divididas de forma incompleta.

Esta característica de las bullas auditivas sugiere que todos los feliformes actuales vienen de un mismo ancestro. Aunque no se ha encontrado ese ancestro en los fósiles, esta es una pista importante.

Características físicas de los Feliformes

Los feliformes suelen tener caras más cortas que los caniformes. También tienen menos dientes, y sus muelas están muy especializadas para cortar carne.

Además, la mayoría de los feliformes tienen garras que pueden esconder o semi-esconder. Muchos de ellos viven en árboles o pasan mucho tiempo en ellos. También suelen caminar sobre los dedos de sus patas, lo que se llama ser digitígrado.

En contraste, la mayoría de los caniformes viven en el suelo. Sus garras no se esconden y suelen caminar apoyando toda la planta del pie, lo que se llama ser plantígrado.

Hábitos alimenticios de los Feliformes

Los feliformes son principalmente carnívoros. Esto significa que su dieta se basa casi por completo en la carne. Generalmente, son cazadores que esperan el momento adecuado para atacar a sus presas.

Los caniformes, por otro lado, suelen ser más omnívoros. Esto significa que comen tanto carne como plantas, aprovechando lo que encuentran.

¿Cómo evolucionaron los Feliformes?

Los primeros feliformes surgieron de un grupo de animales antiguos llamados viverrávidos. Estos vivieron hace millones de años. Los viverrávidos son considerados los ancestros de los feliformes modernos.

Archivo:Feliform Timeline
Línea del tiempo de la evolución de los Feliformia.

Familias de Feliformes

Dentro de los feliformes, existen varias familias de animales. Algunas de estas familias ya no existen y solo las conocemos por sus fósiles.

  • Felidae: Aquí están los gatos, leones, tigres y otros felinos.
  • Hyaenidae: Las hienas pertenecen a esta familia.
  • Herpestidae: Las mangostas son parte de este grupo.
  • Viverridae: Incluye a las civetas y animales similares.
  • Eupleridae: Son animales que viven en Madagascar, como el fosa.
  • Nandiniidae: Solo tienen una especie, la civeta de palma africana.
  • Prionodontidae: Incluye a los linsangs.

También hay familias que ya se extinguieron, como los Barbourofelidae y los Nimravidae.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Feliforms Facts for Kids

kids search engine
Feliformia para Niños. Enciclopedia Kiddle.