robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Almenar (1710) para niños

Enciclopedia para niños

Para otras batallas homónimas, véase batalla de Almenar.

Datos para niños
Batalla de Almenar
Parte de guerra de sucesión española en Cataluña
Derrota-i-humillacion borbonica-en-almenar-27-7-1710-cataluña.jpg
Derrota borbónica en Almenar
Fecha 27 de julio de 1710
Lugar Almenar, Lérida (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 41°47′45″N 0°34′08″E / 41.7958, 0.568889
Resultado Victoria austracista
Beligerantes
Borbónicos
Bandera de España España fiel a Felipe V
Austracistas
Bandera de Imperio austríaco Austria
Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas
Bandera de España España fiel al Archiduque
Comandantes
Francisco de Villadarias Guido von Starhemberg
James Stanhope
Fuerzas en combate
22 000 24 000
Bajas
1000 bajas
3000 prisioneros
400 bajas

La Batalla de Almenar fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 27 de julio de 1710. Tuvo lugar en Almenar, una localidad de Lérida, en España. Esta batalla fue parte de la Guerra de Sucesión Española, un gran conflicto que decidió quién gobernaría España.

¿Qué fue la Guerra de Sucesión Española?

La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta 1714. Se inició porque el rey de España, Carlos II, murió sin dejar herederos directos. Esto llevó a una disputa sobre quién debía ocupar el trono.

Los dos bandos principales

Había dos grupos principales luchando por el trono de España:

  • Los Borbónicos: Apoyaban a Felipe V, un príncipe francés. Querían que España y Francia estuvieran unidas bajo la misma familia real.
  • Los Austracistas: Apoyaban al Archiduque Carlos de Austria. Querían mantener la independencia de España y evitar que Francia tuviera demasiado poder.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Almenar?

La Batalla de Almenar fue un momento clave en la Guerra de Sucesión Española. Fue la última gran ofensiva de los Austracistas contra las fuerzas de Felipe V.

Los ejércitos en combate

El ejército Austracista estaba formado por soldados de varios países. Incluía tropas de Austria, Gran Bretaña y las Provincias Unidas (actuales Países Bajos). También contaban con el apoyo de fuerzas de Valencia y Cataluña que eran leales al Archiduque Carlos.

Este ejército internacional estaba liderado por dos importantes comandantes:

Por otro lado, el ejército Borbónico estaba al mando del Marqués de Villadarias.

El resultado de la batalla

La Batalla de Almenar terminó con una clara victoria para el bando Austracista. Fue un triunfo muy importante que les permitió seguir avanzando.

Después de esta derrota, el ejército Borbónico tuvo que retirarse de Cataluña. Más tarde, serían vencidos de nuevo en la Batalla de Zaragoza. La victoria en Almenar dio un gran impulso a los Austracistas en su lucha por el trono español.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Almenar Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Almenar (1710) para Niños. Enciclopedia Kiddle.