robot de la enciclopedia para niños

James Stanhope para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Stanhope
James Stanhope, 1st Earl Stanhope by Sir Godfrey Kneller, Bt.jpg
Retrato de Godfrey Kneller.

Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg
Primer Lord del Tesoro de Gran Bretaña
30 de mayo de 1711-30 de julio de 1714
Monarca Jorge I
Predecesor Robert Walpole
Sucesor Charles Spencer

Badge of the Somerset Herald.svg
Miembro de la Cámara de los Lores
Lord Temporal
Título Hereditario
3 de julio de 1717-5 de febrero de 1721
Predecesor Título creado
Sucesor Philip Stanhope

Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg
Secretario de Estado para el Departamento Norte
16 de marzo de 1718-4 de febrero de 1721
Monarca Jorge I
Predecesor Charles Spencer
Sucesor John Carteret

12 de diciembre de 1716-12 de abril de 1717
Monarca Jorge I
Predecesor Charles Townshend
Sucesor Charles Spencer

Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg
Secretario de Estado para el Departamento Sur
27 de septiembre de 1714-22 de junio de 1716
Monarca Jorge I
Predecesor Henry St John
Sucesor Paul Methuen

15 de abril de 1717-20 de marzo de 1718
Predecesor Robert Walpole
Sucesor John Aislabie

Crowned Portcullis.svg
Miembro de la Cámara de los Comunes
por Cockermouth, Wendover, Aldborough, y Newport
1707-1717

Coat of Arms of England (1558-1603).svg
Miembro de la Cámara de los Comunes de Inglaterra
por Newport, y Cockermouth
1702-1707

Información personal
Nacimiento 1673
París, Reino de Francia
Fallecimiento 5 de febrero de 1721

Londres, Gran Bretaña
Nacionalidad británico
Familia
Padres Alexander Stanhope
Catherine Burghill
Cónyuge Lucy Pitt (f. 1737)
Educación
Educado en Trinity College, Oxford
Información profesional
Ocupación Diplomático, oficial militar y político
Lealtad Reino Unido
Rama militar Ejército Británico
Rango militar General
Conflictos Guerra de sucesión española
Toma de Menorca (1708)
Batalla de Almenar
Batalla de Zaragoza
Batalla de Brihuega
Partido político Whig
Miembro de Consejo Privado del Reino Unido

James Stanhope, I Conde Stanhope (nacido en París en 1673 y fallecido en Londres el 5 de febrero de 1721), fue un importante militar y político británico.

Fue el hijo mayor de Alexander Stanhope, quien también era hijo de Philip Stanhope, el primer conde de Chesterfield.

Los primeros años de James Stanhope

James Stanhope estudió en el Colegio Eton y en el Trinity College de Oxford. En 1690, acompañó a su padre a España, donde su padre era embajador. Allí aprendió mucho sobre el país, lo que le sería muy útil más tarde.

Poco después, viajó a Italia y luego a Flandes. En estos lugares, se ofreció como voluntario para luchar contra Francia. En 1695, se unió oficialmente al ejército británico.

Carrera militar y política inicial

En 1701, Stanhope se convirtió en miembro del Parlamento británico. Sin embargo, continuó su carrera en el ejército. Fue enviado a España y Portugal al inicio de la guerra de sucesión española.

En 1705, sirvió en España bajo el mando del conde de Peterborough. En 1706, fue nombrado embajador británico en España. Sus tareas eran tanto militares como diplomáticas. En 1708, se convirtió en el líder de las tropas británicas en la península. Esto ocurrió después de algunas diferencias con Peterborough, quien prefería solo defenderse.

Logros militares en España

Stanhope decidió atacar. Logró capturar el puerto de Mahón, en Menorca. Después de un viaje a Inglaterra, regresó a España en 1710. Participó en las batallas de Almenar y Zaragoza.

Gracias a su esfuerzo, el archiduque Carlos de Austria pudo entrar en Madrid el 21 de septiembre de 1710. Sin embargo, las tropas enemigas los obligaron a retirarse. Stanhope y el mariscal austriaco Guido von Starhemberg tuvieron que dejar Madrid.

El 6 de diciembre, sus tropas saquearon la villa de Horche. Dos días después, fue rodeado en Brihuega. Allí, las tropas hispano-francesas lo derrotaron. Se vio obligado a rendirse el 9 de diciembre de 1710. Estuvo prisionero en España por más de un año. Regresó a Inglaterra en agosto de 1712.

Regreso a la vida política

El 24 de febrero de 1713, Stanhope se casó con Lucy Pitt. Ella era hija de Thomas Pitt, gobernador de Madrás. Después de esto, dejó el ejército para dedicarse por completo a la política.

Se convirtió en uno de los líderes del partido Whig en el Parlamento. Fue clave para que la casa de Hannover llegara al trono británico. En septiembre de 1714, fue nombrado Secretario de Estado para el Sur. Compartió el liderazgo del Parlamento con Robert Walpole.

Medidas políticas importantes

Stanhope fue el principal responsable de las acciones para detener una rebelión en 1715. También impulsó la Septennial Act 1715. Esta ley aumentó el tiempo que los parlamentarios podían servir, de tres a siete años.

Últimos cargos y diplomacia

Fue ministro de Asuntos Exteriores del rey Jorge I. En 1716, casi logró un tratado de alianza con Francia. En 1717, fue nombrado ministro de Finanzas. Un año después, regresó a su puesto de Secretario de Estado del Sur.

En 1717, recibió el título de vizconde de Stanhope de Mahón. En 1718, se le otorgó el título de conde de Stanhope.

En 1718, logró formar la Cuádruple Alianza. Esta fue una importante unión entre Inglaterra, Francia, Austria y las Provincias Unidas.

Ideas sobre el gobierno

Una de sus ideas políticas era reducir el poder de la Cámara de los Lores. Esta cámara no era elegida por el pueblo. Él quería que la Cámara de los Comunes, que sí era elegida, tuviera más poder.

Fallecimiento

James Stanhope falleció en Londres el 5 de febrero de 1721. Esto ocurrió justo después de un gran problema financiero conocido como la "Burbuja de los Mares del Sur". Él fue en parte responsable de esta situación, pero no se benefició de ella.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Stanhope, 1st Earl Stanhope Facts for Kids

kids search engine
James Stanhope para Niños. Enciclopedia Kiddle.