robot de la enciclopedia para niños

Arcos de la Frontera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arcos de la Frontera
municipio de España
Flag of Arcos de la Frontera.svg
Bandera
Coat of Arms of Arcos de la Frontera.svg
Escudo

Vista de Arcos de la Frontera desde el Balcón de la Peña Nueva, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 02.jpg
Vista panorámica
Arcos de la Frontera ubicada en España
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
Ubicación de Arcos de la Frontera en España
Arcos de la Frontera ubicada en Provincia de Cádiz
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
Ubicación de Arcos de la Frontera en la provincia de Cádiz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Comarca Sierra de Cádiz
Ubicación 36°44′54″N 5°48′23″O / 36.7482937, -5.8063128
• Altitud 185 m
Superficie 526,81 km²
Población 31 046 hab. (2024)
• Densidad 58,81 hab./km²
Gentilicio arcense
Código postal 11630
Alcalde (2023) Miguel Rodríguez Rodríguez (PP)
Presupuesto 35 498 853,61€ (2023)
Sitio web arcosdelafrontera.es

Arcos de la Frontera es una ciudad y municipio español que se encuentra en la provincia de Cádiz, en Andalucía. Es el municipio con más habitantes y el más grande de la comarca de la Sierra de Cádiz. Es un lugar muy visitado por turistas y tiene una ubicación importante entre la zona de Jerez de la Frontera y la sierra. A las personas que viven aquí se les llama arcenses.

Geografía de Arcos de la Frontera

El municipio de Arcos de la Frontera está en la parte norte de la provincia de Cádiz. Se encuentra a 67 kilómetros de la capital, Cádiz, y a 30 kilómetros de Jerez de la Frontera. El centro histórico de la ciudad está construido sobre una roca alta, con lados muy empinados. A un lado de esta roca, el río Guadalete forma una curva grande.

Arcos de la Frontera limita con varios municipios: al norte con Espera y Bornos, al noreste con Villamartín, al este con El Bosque y Prado del Rey, al sureste con Benaocaz y Ubrique, al sur con Algar y San José del Valle, y al oeste con Jerez de la Frontera.

En el año 2020, Arcos de la Frontera tenía 30.818 habitantes. Su superficie es de 526,81 kilómetros cuadrados. La altura de la ciudad varía entre los 50 metros a orillas del río Guadalete y los 195 metros en la base del castillo. Esta diferencia de altura crea pendientes muy pronunciadas.

Espacios Naturales para Explorar

Archivo:Vista de Arcos de la Frontera, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 12
Vista desde el balcón de la peña
Archivo:Puerta de Jerez, Arcos de la Frontera, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 16
Cuesta de Belén

Un lugar muy especial es la Peña de Arcos, donde se asienta la ciudad. Tiene un balcón a gran altura y es un monumento natural protegido en Andalucía.

Otros sitios naturales importantes son el embalse de Arcos, construido en 1966. Aquí se encuentra el paraje natural Cola del embalse de Arcos, que tiene un observatorio para ver aves acuáticas. Puedes observar aves que viven allí todo el año o las que pasan durante sus migraciones, como el águila pescadora. También está la "junta de los ríos" y el Cortijo "La Morla", que es gestionado por grupos de scouts.

El embalse también tiene una playa artificial llamada El Santiscal, de 250 metros de largo. En esta playa se pueden practicar deportes acuáticos.

Archivo:El Santiscal - IMG 20190504 154054 967
Playa de El Santiscal

La playa de El Santiscal ofrece servicios como duchas y vigilancia. También hay un restaurante, aunque puedes llevar tu propia comida. El horario es de 11:00 a 20:00, y en julio y agosto abre hasta las 21:00.

Historia de Arcos de la Frontera

Arcos de la Frontera ha sido habitada por personas desde hace mucho tiempo, incluso desde la prehistoria. Su ubicación siempre ha sido estratégica. Se han encontrado restos prehistóricos en la cueva del Higueral de Valleja.

Los romanos la llamaron Arx-Arcis, que significa "fortaleza en altura". En esa época, era un asentamiento importante.

Durante el tiempo de los musulmanes, la ciudad se llamó Arkos y creció mucho. En el año 1012, se formó la Taifa de Arcos, un pequeño reino. En esos años, se construyó una muralla alrededor de la ciudad. El diseño de sus calles, el castillo militar y los molinos son de esta época. En 1069, el rey de Sevilla, Al-Mutadid, conquistó Arcos.

En 1253, la ciudad pasó a formar parte del reino de Castilla. El rey Alfonso X la recuperó en 1264. Desde entonces, Arcos fue una ciudad de frontera entre Castilla y el reino de Granada. Esto significaba que era un punto importante de defensa.

Archivo:Reino de Granada
Reino nazarí en 1482

En el siglo XVI y siglo XVII, Arcos de la Frontera tuvo un gran desarrollo. Se construyeron nuevos edificios religiosos y el Ayuntamiento se trasladó a la plaza del Castillo. En el siglo XVIII, la ciudad creció más allá de sus murallas.

El terremoto de Lisboa de 1755 afectó a Arcos, dañando iglesias y parte del castillo. Esto cambió la forma de la ciudad.

En el siglo XIX, la ciudad sufrió una epidemia de fiebre amarilla y la ocupación francesa. También hubo cambios en la propiedad de las tierras. A finales del siglo XIX, surgió un movimiento obrero para mejorar las condiciones de los trabajadores del campo.

A principios del siglo XX, la población de Arcos creció. En 1917, una gran inundación destruyó el antiguo puente de piedra, y en 1920 se construyó el actual puente colgante de San Miguel.

Desde mediados de los años 1960, la calidad de vida mejoró gracias al turismo. En esta época, la ciudad creció mucho. También se instaló una fábrica de azúcar en la pedanía de Jédula en 1969, que funcionó hasta el año 2001.

En el siglo XXI, Arcos de la Frontera se ha convertido en la entrada a la ruta de los Pueblos Blancos y es un Conjunto Histórico-Artístico. Sus paisajes y su historia la hacen un destino turístico muy importante, siendo el turismo su principal fuente de ingresos. Además, está creciendo la producción de vino tinto en la zona.

Población de Arcos de la Frontera

Arcos de la Frontera tiene una población de 31.046 habitantes (2024).

Gráfica de evolución demográfica de Arcos de la Frontera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno y Organización de Arcos

¿Quiénes han sido los alcaldes de Arcos de la Frontera?

Los alcaldes de Arcos de la Frontera han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jesús Ruiz Fernández Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A)
1983-1987 Juan Manuel Armario Vázquez Partido Popular de Andalucía (PP)
1987-1991 Josefa Caro Gamaza Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A)
1991-1995 José Luis Núñez Ordónez Partido Popular de Andalucía (PP)
1995-1999 Isidoro Gambín Jaén Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A)
1999-2003 Miguel Rodríguez Rodríguez Partido Popular de Andalucía (PP)
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Arcos de la Frontera
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular de Andalucía (PP) 35,83 5395 9 22,22 3150 5 25,96 4132 6 30,78 5070 7 34,17 5255 8
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) 35,73 5380 8 47,97 6801 11 39,30 6256 10 27,33 4501 7 46,14 7096 11
Alternativa Independiente Progresista (AI-PRO) 14,59 2197 3 12,38 1756 3 17,00 2706 4 27,49 4528 7 11,18 1719 2
Adelante-Izquierda Unida (IU) 6,74 1015 1 4,69 665 0 4,05 644 0 3,53 581 0 3,20 492 0
Ciudadanos (CS) 8,25 1170 2
En Común 6,75 1075 1

¿Cómo se organiza el territorio de Arcos?

Arcos de la Frontera se divide en varias zonas más pequeñas llamadas pedanías:

  • La Perdiz
  • Los Barrancos
  • El Santiscal
  • Concejo
  • El Drago
  • Descansadero del Drago
  • La Pedrosa
  • Fuensanta
  • La Garrapata
  • Jadramil
  • El Guijo
  • Junta de los Ríos
  • La Misericordia
  • Jédula
  • La Sierpe
  • Las Abiertas
  • Toronjil
  • Pequeña Holanda
  • Vallejas
  • El Yugo*
  • Vega de los Molinos

¿Cuál es la deuda del Ayuntamiento?

La deuda viva del Ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras entidades financieras.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda

Cultura y Tradiciones de Arcos

Archivo:Castillo de Arcos de la Frontera, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 01
Castillo de Arcos de la Frontera
Archivo:Calle de Arcos de la Frontera, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 11
Típica calle de paredes blancas en Arcos de la Frontera

Patrimonio Histórico: Edificios y Monumentos

Arcos de la Frontera tiene muchos edificios antiguos e importantes:

Archivo:Iglesia de Santa María de la Asunción, Arcos de la Frontera, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 08
Torre de la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción

Fiestas Tradicionales

En Arcos de la Frontera se celebran muchas fiestas a lo largo del año:

  • Festividad de Nuestra Señora de las Nieves (la patrona de la ciudad).
  • Cabalgata de Reyes Magos.
  • Semana Santa (declarada de interés turístico).
  • Toro del Aleluya.
  • Zambombas, que son reuniones con música y cante, declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial.
  • Día del Caballo.
  • Carnaval.
  • Cruz de Mayo.
  • Velada del Barrio Bajo.
  • Viernes vía durante todo el verano.
  • Feria y Fiestas de San Miguel, patrón de Arcos.
  • Belén Viviente (declarado de Interés Turístico de Andalucía).
  • Romería del Santísimo Cristo del Romeral.
  • Chicharroná.
  • Fiesta de la Primavera.

Gastronomía Típica

Archivo:Pastry-ArcosDeLaFronteraConvent DSC02880
Pastas del Convento del Corpus Christi
Archivo:Bollo de Arcos - IMG 20190310 181336 214
Bollo de Arcos

La comida de Arcos de la Frontera es muy rica y variada. Algunos platos y dulces típicos son:

  • Bollos de Semana Santa.
  • Garbanzos con tomillo.
  • Gazpacho serrano.
  • Abajao.
  • Boronía o Alboronía.
  • Poleá o Espoleá.
  • Berza. La berza es un plato que lleva garbanzos, berza, morcilla, tocino, carne de lomo y chorizo.
  • Dulces hechos en el convento del Corpus Christi de las Mercedarias Descalzas.
  • Bollos de Arcos (especiales en Cuaresma y Semana Santa).
  • Ajo molinero.

Centros Educativos

Arcos de la Frontera cuenta con varios centros educativos para todas las edades:

Etapa Nombre Localización
Escuela infantil Virgen de las Nieves Barriada de La Paz
CEIP Alfonso X Barrio Bajo
CEIP Nuestra Señora de Las Nieves Casco Antiguo
CEIP Vicenta Tfarín Barriada de La Paz
CEIP Maestro Juan Apresa Barriada El Portichuelo
CEIP San Miguel
CEIP El Santiscal El Santiscal
CEIP San Francisco Barriada de La Soledad
CEIP Campoameno Barrio Bajo
IES Guadalpeña Barrio Bajo
IES Alminares Barriada El Portichuelo
IES Los Cabezuelos Barrio Bajo
CEIP Juan XXIII Jédula
CPR Poeta Julio Mariscal Junta de los Ríos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arcos de la Frontera Facts for Kids

kids search engine
Arcos de la Frontera para Niños. Enciclopedia Kiddle.