robot de la enciclopedia para niños

Poleá para niños

Enciclopedia para niños

La poleá es un postre tradicional de la cocina andaluza, una región del sur de España. Es muy popular en provincias como Sevilla, Huelva y Cádiz. Se parece a unas gachas dulces y se comía mucho en otoño e invierno, especialmente en épocas donde la comida era más escasa. Sus orígenes son muy antiguos, se cree que viene del periodo andalusí, ¡hace muchos siglos!

¿Qué es la Poleá?

La poleá es un plato sencillo pero delicioso. Es una especie de crema dulce que se prepara con ingredientes básicos. Antiguamente, era un alimento muy importante para muchas familias, ya que era nutritivo y fácil de hacer con lo que tenían a mano. Se servía caliente para dar energía y calor en los meses más fríos.

Ingredientes principales

Para hacer poleá, se usan principalmente leche y harina. A esta mezcla se le añade sal, matalahúva (que es una semilla con un sabor parecido al anís) y azúcar.

Variaciones y acompañamientos

Aunque la receta básica es simple, se pueden añadir otros ingredientes. A veces se le pone fruta, miel, meloja (un dulce de miel), más anís o canela. Esto le da un toque extra de sabor. Es muy común acompañar la poleá con cuscurros, que son trocitos de pan frito crujientes.

¿Cómo se disfruta la Poleá?

La poleá se come principalmente como postre. Es un plato que se disfruta por sí solo, caliente y reconfortante. También se puede usar como parte de otros dulces. Su textura suave y su sabor dulce la hacen perfecta para terminar una comida.

Véase también

kids search engine
Poleá para Niños. Enciclopedia Kiddle.