robot de la enciclopedia para niños

Puente de San Miguel (Arcos de la Frontera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de San Miguel
Puente San Miguel Arcos2.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 36°44′28″N 5°47′56″O / 36.741100362691, -5.7988378711599
Características
Tipo Puente
Cruza Río Guadalete
Luz 62
Historia
Inauguración 14 de noviembre de 1920

El puente de San Miguel es una importante construcción que se encuentra en Arcos de la Frontera, una localidad de España. Este puente sirve para que los vehículos puedan cruzar el río Guadalete. Es un puente de tipo celosía metálica, lo que significa que su estructura está hecha con barras unidas en forma de triángulos. Mide 62 metros de largo y se eleva 10 metros sobre el río.

Actualmente, el puente de San Miguel conecta el centro de Arcos con el Barrio Bajo. Antes, era la principal vía para llegar por carretera a la cercana localidad de El Bosque y a otros pueblos de la Sierra de Cádiz.

Historia del Puente de San Miguel

¿Cómo se construyó el puente actual?

Antes del puente que vemos hoy, existió otra construcción en el mismo lugar. En el año 1868, se construyó un puente de piedra con tres arcos. Este puente estaba en el kilómetro 3 de la carretera que unía Arcos con El Bosque.

Sin embargo, en 1917, una gran crecida del río lo destruyó por completo. Debido a esto, se decidió construir un nuevo puente, que es el que conocemos ahora. Las obras para el puente actual comenzaron en 1918.

Inauguración y características técnicas

El puente de San Miguel fue inaugurado el 14 de noviembre de 1920. Su construcción fue una obra importante para la época. El costo total de la infraestructura fue de unas 288.000 pesetas, que era la moneda de España en ese momento. El peso total de la estructura metálica del puente es de 135.000 kilogramos.

kids search engine
Puente de San Miguel (Arcos de la Frontera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.