Albiones para niños
Datos para niños Albiones |
||
---|---|---|
Periodo | Edad Antigua | |
Información geográfica | ||
Área cultural | Gallaecia | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Galaicos, Celtas, Brácaros | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||
Los albiones fueron un grupo de personas que vivieron hace mucho tiempo, durante la Edad Antigua. Eran parte de los galaicos, un pueblo que habitaba la región de Gallaecia en la Península ibérica. Se cree que los albiones se asentaron en el suroeste de lo que hoy es Asturias y en la zona cercana de Lugo.
Contenido
¿Quiénes eran los Albiones?
Los albiones eran una de las "gentilidades" o grupos que formaban parte de los galaicos. Estos pueblos antiguos vivían en el noroeste de la Península ibérica. Los albiones se ubicaban principalmente al occidente del Río Navia, en la actual Asturias.
¿Qué sabemos de su historia?
Gran parte de lo que conocemos sobre los albiones proviene de escritos de historiadores romanos. Por ejemplo, Plinio el Viejo mencionó que en la zona occidental de Asturias existían tres grupos importantes: los albiones, los cibarcos y los egobarros. Después de la conquista romana, estos pueblos fueron incluidos en una división administrativa llamada "convento Lucense", cuya capital era Lucus Augusti (hoy Lugo).
Otro escritor griego, Ptolomeo, también habló de los albiones en sus "Tablas Geográficas". Él incluso llamó al Río Navia "Albión", lo que sugiere una fuerte conexión con este pueblo. Según Ptolomeo, los albiones vivían en importantes asentamientos fortificados, conocidos como castros, como el Castro de Coaña y el Castro de Pendía, ubicados en la orilla izquierda del valle inferior del río Navia.
¿Qué restos arqueológicos se han encontrado?
Uno de los descubrimientos más importantes relacionados con los albiones es la estela de Nícer Clutosi. Esta estela es una piedra tallada que se encontró en 1932 en un lugar llamado A Corredoira, en Vegadeo, Asturias. La estela menciona a Nícer Clutosi como un "príncipe" de los albiones, lo que nos da una idea de cómo se organizaban.
Se cree que el asentamiento principal de los albiones era un lugar llamado Cariaca.

Véase también
En inglés: Albiones Facts for Kids