Egobarros para niños
Datos para niños Egobarros |
||
---|---|---|
Periodo | Edad Antigua | |
Información geográfica | ||
Área cultural | Gallaecia | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Galaicos, Celtas, Brácaros | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||
Los egobarros fueron un grupo de personas, una especie de tribu antigua, que vivieron hace mucho tiempo en la región de Gallaecia, en lo que hoy conocemos como el noroeste de España. Eran parte de los Galaicos, un conjunto de pueblos que habitaban esa zona antes de la llegada de los romanos.
Contenido
¿Quiénes eran los Egobarros?
Los egobarros eran una tribu galaica. Esto significa que formaban parte de los pueblos que vivían en la antigua Gallaecia, una gran región que abarcaba partes de la actual Galicia, Asturias y el norte de Portugal. Estas tribus tenían sus propias costumbres, formas de vida y, a menudo, hablaban lenguas similares.
¿Dónde vivían los Egobarros?
El lugar donde se asentaron los egobarros era muy específico. Vivían cerca de la ribera del río Eo. Este río es importante porque marca una frontera natural entre lo que hoy son las provincias de Lugo (en Galicia) y Asturias. Así, su territorio se extendía por zonas de ambas regiones actuales.
Su relación con los Romanos
Cuando el Imperio Romano llegó a la península ibérica, organizó los territorios y a sus habitantes. Los egobarros fueron incluidos en una de las divisiones administrativas romanas, conocida como los Lucenses. Esto significa que, aunque mantenían su identidad como tribu, pasaron a formar parte de la organización que los romanos establecieron en la zona.