Terni para niños
Datos para niños Terni |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Terni en Umbría
|
||||
Localización de Terni en Italia
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 42°34′00″N 12°39′00″E / 42.566666666667, 12.65 | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Villa, Ciudad, Comuna de Italia y Gran ciudad | |||
• País | Italia | |||
• Región | Umbría | |||
• Provincia | Terni | |||
Fracciones | Elenco | |||
Municipios limítrofes | Acquasparta, Arrone, Labro, Colli sul Velino (RI), Montecastrilli, Montefranco, Rieti (RI), Spoleto (PG), Narni, San Gemini, Stroncone. | |||
Superficie | ||||
• Total | 211 km² | |||
• Media | 130 m s. n. m. | |||
Población (31-12-2009) | ||||
• Total | 112,735 hab. | |||
• Densidad | 534,29 hab./km² | |||
Gentilicio | ternani | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 05100 | |||
Prefijo telefónico | 0744 | |||
Matrícula | TR | |||
Código ISTAT | 055032 | |||
Código catastral | L117 | |||
Fiestas mayores | 14 de febrero | |||
Patrono(a) | San Valentino | |||
Sitio web oficial | ||||
Terni es una ciudad italiana muy importante. Es la capital de la provincia de Terni, que se encuentra en la región de Umbría. En el año 2009, Terni tenía una población de 112.735 habitantes.
Contenido
Terni: Una Ciudad con Mucha Historia
Terni está ubicada en una llanura, entre los ríos Nera y Serra. Se han encontrado pruebas de que la zona estuvo habitada desde la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Los primeros rastros de presencia humana datan del siglo X antes de Cristo.
En 1884, mientras se construía una fábrica de acero, se descubrió un gran cementerio antiguo de la cultura umbra. Se cree que este cementerio se usó hasta el siglo VI antes de Cristo.
El origen de la ciudad se remonta al año 672 antes de Cristo. Una antigua placa en latín de la época del emperador Tiberio lo confirma. El nombre Interamna Nahars sugiere que la ciudad estaba rodeada por ríos, lo que le servía de defensa natural.
Terni en Tiempos Romanos
Después de que los romanos la conquistaran en el año 299 antes de Cristo, Terni se convirtió en una ciudad importante. Tenía templos, teatros, termas (baños públicos) y un anfiteatro. La construcción de la Vía Flaminia, una carretera que cruzaba el centro de Italia, ayudó mucho a su desarrollo. Fue en esta época cuando se construyeron las murallas de la ciudad.
En el año 271 antes de Cristo, un cónsul romano llamado Curio Dentato comenzó un proyecto para mejorar el río Velino. Gracias a esto, se creó la famosa cascada delle Marmore.
Durante la segunda guerra púnica, Terni apoyó a Aníbal. Por eso, tuvo que pagar muchos impuestos a los romanos cuando estos ganaron. En el siglo I antes de Cristo, la ciudad fue ocupada por Lucio Sila durante las luchas que llevaron al fin de la República Romana. Bajo el Imperio romano, Terni creció aún más. También se convirtió en un centro cristiano en el siglo III después de Cristo, liderado por el obispo Valentín.
La Edad Media y el Dominio Papal
Cuando el Imperio romano cayó, entre los siglos VI y VII, Terni sufrió muchos ataques. Fue saqueada por los ostrogodos en el 546, por los bizantinos en el 554 y por los lombardos en el 755.
En el siglo XII, Terni se alió con el emperador Federico Barbarroja en su lucha contra el Ducado de Spoleto. En 1159, Federico Barbarroja entregó Terni como feudo a un cardenal. Sin embargo, los habitantes de Terni, que eran leales al papa, se rebelaron. Como resultado, el emperador envió un ejército que destruyó la ciudad en 1174.
Después de ser reconstruida, Terni vivió un tiempo difícil. Hubo muchas luchas entre diferentes grupos y guerras con ciudades vecinas por el control de castillos y centros de comercio. La ciudad sufrió un largo asedio que afectó su economía.
En el siglo XIII, Terni se recuperó y se convirtió en un centro importante para el comercio. En el siglo XV, la ciudad pasó por diferentes manos, hasta que finalmente volvió a estar bajo el control del papa. Durante este periodo, hubo conflictos entre nobles y ciudadanos comunes. A pesar de estos problemas, el dominio papal sentó las bases para el desarrollo industrial de Terni, que comenzó en el siglo XIX.
La Llegada de la Industria
En 1860, Terni se unió al Reino de Italia. La ciudad fue un punto clave para las expediciones contra el entonces debilitado Estado Pontificio.
A finales del siglo XIX, se construyeron grandes fábricas de acero en Terni. Esto trajo un enorme crecimiento a la ciudad. Llegó a tener más de 10.000 trabajadores, no solo de la región, sino de toda Italia. Hoy en día, la fábrica de acero sigue funcionando, aunque con menos trabajadores, y es parte de una empresa internacional.
El Siglo XX
Durante la Segunda Guerra Mundial, Terni fue muy dañada debido a su importancia industrial. Sin embargo, la ciudad se esforzó mucho para reconstruirse. Logró volver a ser una de las ciudades más importantes de Italia en cuanto a economía regional.
¿Cuánta Gente Vive en Terni?
La población de Terni ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:
Si contamos toda el área urbana alrededor de Terni, la población es de casi 372.782 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Terni entre 1861 y 2011 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
La Economía de Terni
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Terni se industrializó mucho. Se establecieron muchas fábricas importantes.
Una de las primeras fue la Fabbrica d'armi en 1875, una fábrica militar del estado que todavía funciona y tiene un gran valor histórico. Luego, en 1884, se fundó la Società degli altiforni, fonderie e acciaierie di Terni (una empresa de altos hornos, fundiciones y acerías). Le siguieron otras fábricas importantes. Este crecimiento industrial hizo de Terni un centro clave en Italia para la producción de acero, metales y productos químicos.
Cómo Llegar a Terni: Carreteras y Trenes
Terni está bien conectada con otras ciudades de Italia.
Carreteras
- La carretera estatal 675 conecta Terni con la Autopista A1 y con ciudades como Viterbo.
- La carretera estatal 3bis la une con Perugia, Cesena y Rávena.
- Otras carreteras importantes conectan Terni con Cascia, Norcia, Espoleto, Foligno y Rieti.
Ferrocarriles
- Terni se encuentra en la línea de tren que va de Roma a Ancona. El viaje a Roma dura menos de una hora.
- También hay líneas secundarias que conectan Terni con Rieti, L'Aquila, Perugia y San Sepolcro.
Cultura y Tradiciones
Terni celebra varias fiestas y eventos a lo largo del año.
Fiestas y Eventos Especiales
- 14 de febrero: Se celebra a San Valentín, obispo y mártir, que es el patrón de la ciudad y protector de los enamorados. Su basílica, donde se guarda su cuerpo, está a 2,5 km del centro.
- 30 de abril - 1 de mayo: Cantamaggio Ternano, un desfile de carrozas decoradas. Es una tradición antigua que celebra la llegada de la primavera.
- Último domingo de junio: Festa delle acque (Fiesta del agua), que se celebra en la cascada delle Marmore y en el lago de Piediluco.
- Junio: Ephebia Rock Festival, un festival de música para jóvenes.
- Varios momentos del año: Terniinjazz, un festival de jazz.
- Noviembre: CortoFonino Film Festival, un evento donde se premian los mejores cortometrajes grabados con teléfonos móviles.
Ciudades Amigas de Terni
Terni tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
También tiene pactos de amistad con:
- Kōbe (Japón)
- Auserd (Sahara Occidental)
Estudios Universitarios en Terni
Desde 1974, Terni cuenta con un campus de la Universidad de Perugia. Aquí se pueden estudiar carreras como Medicina, Ingeniería, Economía, Ciencias Políticas, Filosofía y Letras, y Ciencias de la Educación.
Terni en el Cine
Muchas películas se han filmado en Terni y sus alrededores. Entre ellas, destacan dos películas del famoso director Roberto Benigni: La vida es bella y Pinocho. En antiguos edificios industriales abandonados, se ha creado una "Ciudad del Cine". Esto, junto con el CentroMultiMediale, busca transformar la economía de la ciudad, pasando de un sistema industrial antiguo a uno más moderno y especializado en servicios.
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas Terni, hay muchos lugares interesantes que puedes conocer:
- El Palazzo Manassei, que alberga el Museo Arqueológico de Terni.
- El anfiteatro Fausto, construido en el año 32 antes de Cristo.
- Iglesias antiguas como la de San Francisco (siglo XIII), San Salvador (siglo XI), Sant'Alò (siglo XI) y San Pedro.
- El Palazzo Spada (siglo XVI), que es el edificio del ayuntamiento.
- La basílica de San Valentín.
- El Duomo (Catedral), que data del siglo VI.
- El Museo Municipal Orneore Metelli' y el Museo A. De Felice.
- El parque A. De Felice' en Torreorsina.
- El Museo Paleontológico.
- La impresionante cascada delle Marmore.
- El hermoso Lago di Piediluco.
- Los restos arqueológicos de Palazzo Carrara.
- Antiguas torres como la románica de los Barbarasa y la torre de los castillos.
- Los restos de la ciudad romana de Carsulae, donde aún se puede ver un tramo de la antigua Vía Flaminia.
- Monumentos de arqueología industrial, como el Obelisco "Lancia di Luce" de Arnaldo Pomodoro y la pressa de Plaza Dante.
Deportes en Terni
Terni cuenta con varias instalaciones deportivas y una rica historia en el deporte.
Instalaciones Deportivas
Las instalaciones deportivas más importantes son:
- El Estadio Libero Liberati para fútbol.
- El Pabellón Di Vittorio para voleibol, balonmano y fútbol sala.
- El Pabellón De Santis para tenis de mesa y artes marciales.
- Piscinas en Via Trieste, Via delle Palme, Via Vulcano y Piediluco para natación.
- El Estadio A. Casagrande para atletismo.
- Los parques La Passeggiata y Viale Trento para atletismo y jogging.
- El Velódromo R. Perona para ciclismo, hockey sobre patines y patinaje.
- La Pista Rafting & Hydrospeed Le Marmore para deportes acuáticos.
- El Pabellón Waro Ascenzioni para esgrima.
Terni y el Deporte Profesional
El 13 de mayo de 1995, una etapa del famoso Giro de Italia (una carrera de ciclismo) terminó en Terni.
El equipo de fútbol local es el Ternana Calcio. A partir de la temporada 2024-25, jugará en la tercera categoría del fútbol nacional, la Serie C. Sus partidos de local se juegan en el Estadio Libero Liberati, que tiene capacidad para 22.000 espectadores.
Otros equipos deportivos incluyen el ThyssenKrupp Terni de fútbol sala y voleibol, y el Terni Rugby. Terni es la única ciudad italiana donde han nacido dos campeones mundiales de motociclismo: Libero Liberati (campeón en 1957) y Paolo Pileri (campeón en 1975). El lago de Piediluco es un centro importante para la Federación Italiana de Piragüismo. El Pabellón DeSantis ha sido un centro federal de Tenis de mesa.
Personas Famosas de Terni
Véase también
En inglés: Terni Facts for Kids