robot de la enciclopedia para niños

Pietro Lorenzetti para niños

Enciclopedia para niños

Pietro Lorenzetti (también conocido como Pietro Laurati) fue un importante pintor italiano que vivió aproximadamente entre los años 1280 y 1348. Su estilo artístico se conoce como italo-gótico, una mezcla de las tradiciones italianas y góticas de la época. Estuvo activo como artista desde alrededor de 1306 hasta 1345.

La vida de Pietro Lorenzetti

Pietro Lorenzetti nació y falleció en la ciudad de Siena, en Italia. Se cree que aprendió a pintar con maestros como Duccio di Buoninsegna. También trabajó en el gran taller de la Basílica de San Francisco de Asís, donde pudo aprender de artistas muy famosos como Giotto y Simone Martini. Gracias a estas experiencias, desarrolló un estilo propio que combinaba lo mejor del arte de Siena con las ideas de Giotto. Sus principales influencias fueron Giovanni Pisano y Giotto.

Muchas de sus obras, que eran principalmente de temas religiosos, se encuentran en iglesias de ciudades como Siena, Arezzo y Asís.

¿Dónde trabajó Pietro Lorenzetti?

Después de pintar en Asís, Lorenzetti se mudó a Siena. Allí, en 1329, pintó una gran obra llamada la Pala del Carmine. Una parte interesante de esta obra es la Fuente del profeta Elías, donde se ve a un monje carmelita recogiendo agua. El pintor mostró su habilidad al representar el agua salpicando y los reflejos en los vasos de vidrio, ¡parecía muy real!

En 1335, junto a su hermano Ambrogio Lorenzetti, pintó unos frescos (pinturas en la pared) en la fachada del Ospedale di Santa Maria alla Scala en Siena. Lamentablemente, estas pinturas ya no existen.

Entre 1335 y 1342, Pietro trabajó en la catedral de Siena. Allí pintó la Natividad de la Virgen, que es la última obra de la que se tiene registro. No se sabe mucho de él después de 1347. Es muy probable que falleciera durante una grave epidemia que afectó a Europa en 1348.

El famoso escritor Giorgio Vasari incluyó una biografía de Lorenzetti en su libro Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos.

Las obras más importantes de Pietro Lorenzetti

La primera obra de Pietro Lorenzetti de la que se tiene una fecha exacta es el retablo de la Pieve de Arezzo, pintado en 1320.

¿Cuáles son los frescos más famosos de Lorenzetti?

Entre 1326 y 1329, Pietro Lorenzetti realizó la que muchos consideran su obra maestra: las pinturas al fresco en la iglesia inferior de la Basílica de San Francisco de Asís. Allí creó una serie de paneles muy emotivos que muestran la "Crucifixión", el "Descendimiento de la Cruz" y el "Entierro de Cristo". En estas escenas, las figuras interactúan de una manera muy expresiva, mostrando emociones profundas. Esto era diferente a muchas pinturas anteriores, donde las figuras a menudo parecían estar separadas.

La forma en que Lorenzetti contaba historias a través de sus pinturas fue influenciada por los frescos de Giotto en Florencia y Padua. Esto se puede ver en el dramatismo y la composición inteligente de sus obras en Asís. También era muy preciso al intentar representar elementos de la naturaleza. Por ejemplo, en su fresco de la "Última Cena" en la basílica de Asís, una cuarta parte de la pintura muestra una cocina al lado, donde se está preparando la comida. Se pueden ver detalles como una pala para el carbón, estantes con platos, un gato calentándose junto al fuego y un perro.

Una de sus últimas obras es la Natividad de la Virgen (1342), que hoy se encuentra en el Museo dell'Opera del Duomo (Siena).

El legado artístico de Pietro Lorenzetti

Archivo:Pietro Lorenzetti 002
Madonna dei Tramonti (Fresco en la Basílica de San Francisco, Asís).

Pietro Lorenzetti y su hermano, Ambrogio Lorenzetti, fueron muy importantes para introducir el naturalismo en el arte de Siena. Esto significa que intentaron pintar las cosas de una manera más realista, tal como se ven en la vida real. Con sus experimentos en la forma de representar el espacio y las figuras en tres dimensiones, se adelantaron a muchas ideas que luego serían clave en el Renacimiento.

Los hermanos Lorenzetti, junto con su contemporáneo de Florencia, Giotto, y sus seguidores, fueron parte de una gran transformación en la pintura italiana. Ayudaron a que las figuras dejaran de ser solo símbolos dorados del arte bizantino y las colocaron en un mundo pictórico con ciudades, paisajes y cielos. Aunque el arte de Siena era a menudo más místico que el de Florencia, a veces las obras de Lorenzetti parecen paisajes que hoy llamaríamos surrealistas.

En sus representaciones de la Virgen María, Pietro y Ambrogio Lorenzetti popularizaron un tipo de imagen llamado "coloquio maternal". En estas pinturas, la Virgen y el Niño se miran con una expresión de tristeza, lo que añade una gran emoción a la escena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pietro Lorenzetti Facts for Kids

  • Escuela sienesa
kids search engine
Pietro Lorenzetti para Niños. Enciclopedia Kiddle.