Catedral de Orvieto para niños
Datos para niños Catedral de Orvieto |
||
---|---|---|
Duomo di Orvieto- Cattedrale di Santa Maria Assunta | ||
Monumento nacional | ||
Vista de la fachada de la catedral(2006)
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Terni | |
Localidad | Orvieto | |
Dirección | Piazza del Duomo, 26 05018 | |
Coordenadas | 42°43′01″N 12°06′48″E / 42.717011111111, 12.113272222222 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Orvieto-Todi | |
Acceso | €5 (al 20/07/2024) | |
Uso | Iglesia | |
Estatus | Basílica catedral | |
Advocación | Asunción de María | |
Patrono | Asunción de la Virgen | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1290 | |
Fundador | Papa Urbano IV | |
Primera piedra | 1290 | |
Construcción | 1290-1591 | |
Arquitecto | Fra Bevignate, Lorenzo Maitani (fachada) | |
Otro artista | Raffaello da Montelupo, Cesare Nebbia y Emilio Greco | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | gótico | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Orvieto (en italiano, Duomo di Orvieto o Cattedrale di Santa Maria Assunta) es un impresionante edificio del Siglo XIV que se encuentra en la ciudad de Orvieto, en la región de Umbría, Italia. Fue construida por orden del Papa Urbano IV para conmemorar un suceso especial ocurrido en Bolsena y para tener un lugar adecuado para el culto.
Esta catedral es considerada una de las obras más importantes de la arquitectura gótica en Italia. El 29 de enero de 1889, el Papa León XIII la declaró una basílica menor, lo que le dio un reconocimiento especial.
Contenido
¿Cómo se construyó la Catedral de Orvieto?
La construcción de esta gran iglesia comenzó en el año 1290. El objetivo principal era guardar de forma digna un objeto sagrado llamado el Corporal del milagro de Bolsena, que había sido llevado a Orvieto por deseo del Papa Urbano IV. Los trabajos de construcción duraron casi un siglo.
Los primeros arquitectos y diseños
Al principio, la dirección de la obra estuvo a cargo de Fra Bevignate de Perugia. Él se encargó de llevar a cabo un proyecto que, según algunos expertos, fue diseñado por otros, posiblemente por Arnolfo di Cambio. El diseño original de la fachada era más sencillo, con una sola punta, al estilo románico. Se puede ver este plan en un dibujo que se conserva en el museo de la catedral.
La fachada: una obra de arte gótica
Después de un tiempo, en 1310, Lorenzo Maitani de Siena fue llamado para dirigir la obra. Él fue quien imaginó la espectacular fachada que vemos hoy. Es como un gran tríptico (una obra de arte dividida en tres partes) decorado con mosaicos brillantes y muchas esculturas. En el centro, tiene un magnífico rosetón (una ventana circular con adornos) que se cree que fue diseñado por Andrea Orcagna.
Los relieves (esculturas que sobresalen de la superficie) que muestran historias del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento se atribuyen al propio Maitani y a otros artistas del Siglo XIV. Uno de ellos fue Raffaello da Montelupo, quien hizo el relieve de la Adoración de los Magos. Los mosaicos han sido restaurados muchas veces a lo largo de los años. El mosaico de la parte superior, que muestra la Coronación de la Virgen, fue diseñado por Cesare Nebbia. También destaca el portal central, que tiene puertas de bronce hechas por Emilio Greco que cuentan historias de ayuda a los demás.
¿Qué ver dentro de la Catedral de Orvieto?
El interior de la catedral es bastante sencillo pero elegante. Tiene una planta basilical, lo que significa que está dividida en tres pasillos (naves) por columnas redondas. El pasillo central tiene un techo de madera. Lo que le da un estilo único son las franjas horizontales blancas y negras, típicas de la región de Toscana.
Tesoros artísticos y reliquias
Entre las muchas obras de arte que se guardan en la catedral, destaca el valioso Relicario del Corporal. Fue creado entre 1337 y 1339 por Ugolino di Vieri. Este relicario tiene la misma forma de la fachada de la catedral y está decorado con escenas detalladas de la Vida de Cristo y del suceso de Bolsena, hechas con esmalte transparente.
Una obra maestra del arte gótico se encuentra en una hermosa capilla, pintada con frescos por artistas de Orvieto como Ugolino di Pietro Ilario, Domenico di Meo y Giovanni di Buccio. Allí también se puede admirar la Madonna dei Raccomandati de Lippo Memmi. Otro fresco notable es el de Dos ángeles que sostienen el blasón de la Obra del Duomo, de Antonio del Massaro de Viterbo, conocido como il Pastura, quien también ayudó a pintar el coro.
La Capilla de San Brizio: un viaje a través del arte
Un lugar muy importante para la pintura del Renacimiento italiano es la Capilla de San Brizio. La decoración de esta capilla comenzó en 1447 con el Beato Angelico y Benozzo Gozzoli. Fue terminada con grandes escenas que representan el Sermón del Anticristo, el Juicio Final y los reinos celestiales, realizadas por Luca Signorelli entre 1499 y 1502. En el transepto (la parte de la iglesia que cruza la nave principal) se puede ver una Pietà del Siglo XVI.
A la derecha de la catedral se encuentra la Capilla de la Magdalena. Fue restaurada en el Siglo XVIII por la familia Gualterio para usarla como lugar de descanso final para algunos de sus miembros, como los cardenales Carlo y Filippo Antonio, y los arzobispos Ludovico Anselmo y Giannotto. Al pie de la capilla hay una inscripción dedicada a Giovanni Battista Gualterio, marqués de Corgnolo, duque de Cumia y conde de Dundee.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Orvieto Cathedral Facts for Kids