robot de la enciclopedia para niños

Trol para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:John Bauer 1915
Troles con una princesa raptada (John Bauer, 1915).
Archivo:Theodor Kittelsen, Askeladden
Askeladden y un trol, por Theodor Kittelsen.

Un trol (del nórdico troll) es una criatura legendaria que forma parte del folclore escandinavo. Los troles son seres con forma humana que pueden ser muy grandes, como gigantes, o más pequeños, parecidos a personas que viven bajo tierra en colinas o montañas. A veces se les describe como seres astutos que pueden robar cosas o llevarse a personas. En algunos cuentos, se les llama "gente de la colina" o "del montículo". En las islas Shetland y Orcadas, a los troles se les conoce como trowes.

Desde la época romántica, los troles han aparecido en la literatura, el arte y la música nórdica de muchas formas. A menudo se les representa con orejas y narices grandes. Gracias a cuentos como El gruñido de los tres chivos, los troles son conocidos en todo el mundo. Hoy en día, son personajes muy comunes en la literatura fantástica y en los juegos de rol.

¿Qué son los troles en el folclore escandinavo?

El significado exacto de la palabra troll no se conoce con certeza. Al principio, podría haber significado algo sobrenatural o mágico con un toque de peligro. Otra idea es que significa "alguien que actúa con fuerza". En la antigua ley sueca, trolleri era un tipo de magia usada para causar problemas. Es importante saber que palabras escandinavas como trolldom (brujería) o trolla/trylle ("hacer trucos de magia") no se refieren a los seres mitológicos. En la mitología escandinava, "trol" podía significar cualquier ser extraño, incluyendo a los gigantes nórdicos (jötnar).

En un poema antiguo llamado Skáldskaparmál, el poeta Bragi Boddason se encuentra con una trol que se describe a sí misma con estos versos:

Troll kalla mik
tungl sjötrungnis,
auðsug jötuns,
élsólar böl,
vilsinn völu,
vörð náfjarðar,
hvélsvelg himins –
hvat's troll nema þat?
«Me llaman trol,
la que roe la Luna,
gigante de los vientos,
compañera de la Sibila,
la que cuida el camino de los muertos,
la que se traga el pan celestial.
¿Qué es sino un trol?

El significado original de la palabra troll se mantuvo por un tiempo. Por ejemplo, sjötrollet ("trol del mar") era otro nombre para havsmannen ("hombre del mar"), un espíritu protector del mar.

En Escandinavia, muchos lugares llevan nombres relacionados con los troles, como la ciudad sueca de Trollhättan ("capucha de trol") y la montaña Trollkyrka ("iglesia de trol").

Tipos de troles en el folclore

Con el tiempo, surgieron dos ideas principales sobre los troles.

  • La primera idea es que el trol es un descendiente directo de los jötnar escandinavos, siendo grande y fuerte. A menudo se les describe como feos o con características de animales, como colmillos. Esta es la idea más común en los cuentos de hadas y leyendas, especialmente en Noruega. Lo que en Noruega se llama "trol", en Dinamarca y Suecia se llamaría "gigante" (jætte o jätte).
Archivo:The changeling, John Bauer, 1913
Troles con un niño cambiado que han criado (John Bauer, 1913); estos se llaman trasgos.
  • La segunda idea es más común en el sur de Escandinavia. Estos troles son muy parecidos a los humanos. A veces tenían una cola escondida en su ropa, pero no siempre. Una forma de reconocer a un trol con aspecto humano era fijarse en su vestimenta: las troles a menudo vestían de forma muy elegante para ser personas que se movían por el bosque. Se creía que estos troles vivían bajo tierra, en colinas o montañas.

La mayoría de las veces, los troles eran invisibles y podían viajar con el viento o entrar en las casas. A veces solo se les oía hablar, gritar o hacer ruido, o el sonido de su ganado. Si se olía comida cocinándose en el bosque, se sabía que había un trol cerca. Los troles también podían cambiar de forma, convirtiéndose en troncos o animales como gatos y perros. A veces se les veía como bolas de hilo rodantes.

Mientras que los troles grandes suelen ser solitarios, se creía que los troles "pequeños" eran seres sociales que vivían juntos, como los humanos, pero en el bosque. Criaban animales, cocinaban, horneaban pan, eran buenos artesanos y celebraban grandes fiestas. Se decía que vivían en complejos subterráneos, a los que se accedía por entradas bajo grandes rocas en el bosque o las montañas. Estas rocas podían estar sobre pilares de oro. En sus hogares, los troles guardaban oro y tesoros.

Aunque a veces podían ser traviesos o vengativos, los troles no siempre eran malos. A menudo trataban a las personas como ellos eran tratados. Sin embargo, eran conocidos por robar comida de los granjeros. Podían entrar invisibles en las casas durante las fiestas y comer de los platos, o estropear la cerveza y el pan.

A veces, los troles se llevaban a personas para hacerlas sus prisioneras. A estas personas se les llamaba bergtagna ("llevados a la montaña"). Esto no solo significaba que la persona desaparecía, sino que, al regresar, podían estar confundidas o apáticas. Cualquiera podía ser llevado por los troles, incluso el ganado, pero las mujeres que acababan de dar a luz tenían un mayor riesgo.

En ocasiones, los troles incluso robaban un bebé recién nacido, dejando a su propio hijo, un (bort)byting ("niño cambiado"), en su lugar.

Para protegerse de los troles, la gente confiaba en el cristianismo: las campanas de iglesia, un crucifijo o incluso palabras como "Jesús" o "Cristo" servían contra ellos. Como otras criaturas del folclore escandinavo, también temían al hierro. Además, se decía que Thor, un dios antiguo, los perseguía, lanzando sus martillos como rayos para eliminarlos. Estos martillos (que en realidad eran hachas de la Edad de Piedra) se encontraban en la tierra y se usaban como amuletos protectores.

Troles en cuentos de hadas y leyendas

Archivo:Troles, Ålesund, Noruega, 2019-09-01, DD 89
Troles en Ålesund, Noruega.

Los cuentos de hadas con troles se escribieron principalmente a finales del siglo XIX y principios del XX, reflejando el romanticismo de la época. Se publicaron en colecciones como Tomtar och Troll. Estas historias, junto con las ilustraciones de artistas como John Bauer y Theodor Kittelsen, han moldeado la imagen que la mayoría de la gente tiene hoy de los troles.

En las leyendas más antiguas, los troles a veces eran más aterradores. En los cuentos de hadas y leyendas, los troles pueden ser de cualquier tamaño, desde pequeños hasta gigantes. A menudo se les considera poco inteligentes (especialmente a los machos, ya que las hembras o trollkonor pueden ser muy astutas), muy fuertes, con narices grandes, brazos largos y mucho pelo. En los cuentos de hadas escandinavos, los troles a veces se convierten en piedra si les da la luz del sol.

Un extracto de la balada danesa Eline af Villenskov describe a los troles:

Había setecientos troles,
eran feos y adustos,
harían una visita al granjero,
para comer y beber con él.
Entonces dijo el trol más pequeño
(no era mayor que una hormiga):
«Aquí viene un cristiano,
al que seguro manejaré».

Troles en el arte y la literatura nórdicas

Archivo:Trollet som grunner på hvor gammelt det er
Trol pensando en su edad. (Theodor Kittelsen, 1911).

Edvard Grieg, un importante compositor noruego del siglo XIX, escribió varias piezas sobre troles, como "En la gruta del rey de la montaña" y la "Marcha de los troles". Su antigua casa, Troldhaugen ("la colina del trol"), es ahora un museo.

Otros compositores noruegos, como Johan Halvorsen y Geirr Tveitt, también crearon música inspirada en los troles y el folclore escandinavo.

En la literatura infantil sueca, los troles no son malos por naturaleza, sino que se les ve como seres primitivos e incomprendidos. Sus acciones se deben a características humanas como la envidia, el orgullo, la avaricia, la ingenuidad, la ignorancia y la estupidez. En algunos cuentos de hadas de Elsa Beskow, los troles son una raza de cazadores y recolectores que huyen de la civilización humana.

Los niños escandinavos a menudo aprenden sobre los troles. Una forma de animarlos a cepillarse los dientes es decirles que se deshagan de los pequeños "troles de los dientes" que podrían hacer agujeros en ellos. Esta idea fue usada por el autor noruego Torbjørn Egner en su historia Karius og Baktus para explicar las bacterias.

La autora sueco-finlandesa Tove Jansson es famosa por sus Moomintrolls, que son troles amigables.

En el género de la paleoficción, el paleontólogo finés Björn Kurtén propuso la teoría de que los troles podrían ser un recuerdo lejano de encuentros entre nuestros ancestros cromagnones y los neandertales hace unos 40.000 años. El paleoantropólogo español Juan Luis Arsuaga también ha explorado esta idea. Aunque hay pruebas de que neandertales y cromañones vivieron en las mismas zonas, hay pocas evidencias de que los neandertales sobrevivieran hasta épocas históricas y fueran recordados como troles. Otros investigadores creen que las historias de troles podrían referirse a tribus vecinas.

Se especula que la famosa historia de Rumpelstiltskin podría venir de un cuento popular sobre troles. Ambas historias tienen un elemento central: un pacto que se cumple al adivinar el nombre de la otra parte, y la desaparición o muerte del ser cuyo nombre es adivinado.

Troles en Estados Unidos

Archivo:Troll cows ill jnl artlibre
Trol robando una vaca a dos granjeros.

Los cuentos populares escandinavos sobre troles, como El gruñido de los tres chivos, son conocidos en otras culturas. En Estados Unidos, Canadá y el norte de México, la antigua creencia en los troles ha sido reemplazada por la creencia en criaturas como el Pie grande y el Chupacabras. Muchas estatuas de troles adornan el centro de Mount Horeb, Wisconsin, por lo que la ciudad es conocida como "La Capital del Trol". También hay un barrio en Fargo, Dakota del Norte, llamado Trollwood.

Troles en la ficción moderna

En la literatura

En la Tierra Media de J. R. R. Tolkien, los troles son humanoides muy grandes (casi 3 metros de alto), increíblemente fuertes y no muy inteligentes. Fueron creados para servir a un señor oscuro. Se dividen en varios tipos, como troles de las colinas, de las montañas, de las cuevas y de piedra (que se convierten en piedra con la luz del sol).

En los libros del Mundodisco de Terry Pratchett, los troles son criaturas grandes hechas de roca que se alimentan de ella. Su inteligencia disminuye con el calor. Su tamaño aumenta con la edad, desde guijarros hasta montañas. Aunque se dice que comen personas, esto es falso, ya que no pueden digerir nada que no sea roca.

En el mundo de Harry Potter, los troles son monstruos gigantes. En Harry Potter y la piedra filosofal, Harry y Ron Weasley salvan a Hermione Granger de un trol de las montañas. Los "troles de seguridad" también se mencionan como guardias.

En la serie Artemis Fowl, los troles son la raza más grande de hadas. Son monstruos peludos con mucha fuerza y poca inteligencia. Luchan con colmillos o garras venenosas.

En el libro La historia interminable, de Michael Ende, los troles son criaturas con forma de árbol.

La película noruega Trolljegeren (The Troll Hunter), de 2010, se inspira en la figura folclórica tradicional. Otra película, la sueca Gräns (Border) de 2018, presenta a los troles como una especie diferente a la humana.

En la música heavy metal

En el género musical heavy metal de Escandinavia, muchas bandas hablan sobre troles y otras criaturas de la mitología nórdica. Esto es común en subgéneros como el folk metal, celtic metal, viking metal y black metal. Bandas como Finntroll y Faanefjell son ejemplos. Algunas de estas bandas han llamado a su estilo "troll metal", una fusión de metal extremo y música folk escandinava.

En los videojuegos

En la famosa franquicia de videojuegos Warcraft, los troles son criaturas delgadas y altas, con piel de colores azulados, verdosos o violáceos. Son una civilización selvática y tribal, inspirada en culturas mesoamericanas y jamaicanas.

En series y películas

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Troll Facts for Kids

kids search engine
Trol para Niños. Enciclopedia Kiddle.