robot de la enciclopedia para niños

Thor para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Thor's Battle Against the Jötnar (1872) by Mårten Eskil Winge
La batalla de Thor contra los gigantes, de Mårten Eskil Winge, 1872.

Thor (del nórdico antiguo Þórr) es un dios muy importante en la mitología nórdica y germánica. Se le conoce como el dios del trueno y la fuerza. Su papel era muy variado, ya que influía en el clima, las cosechas, la protección, la justicia, los viajes y las batallas.

Cuando el cristianismo se extendió, la figura de Thor fue vista de forma negativa por los misioneros. Sin embargo, algunas de sus creencias se mantuvieron en secreto, especialmente en las zonas rurales. Hoy en día, su figura sigue presente en el folclore germano y en algunas religiones modernas que buscan revivir las antiguas creencias.

¿De dónde viene el nombre de Thor?

Archivo:Ring16
Thor en una ilustración de Arthur Rackham para la obra de Richard Wagner El oro del Rin y La valquiria (principios del siglo XX).

El significado del nombre de Thor

El nombre de Thor es Þórr en nórdico antiguo. En otras lenguas antiguas germánicas, se le llamaba Þunor (en anglosajón), Thunaer (en sajón antiguo) o Donar (en neerlandés antiguo y antiguo alto alemán).

Todos estos nombres vienen de una palabra más antigua, *Þunraz, que significa "trueno". Por eso, la palabra "trueno" en inglés (thunder) y en alemán (Donner) tienen el mismo origen que el nombre de Thor.

¿Cómo se relaciona Thor con otros dioses antiguos?

Los pueblos antiguos de Europa y Asia tenían dioses del cielo, los relámpagos y los truenos. Thor probablemente heredó características de estas antiguas religiones y se desarrolló de forma especial entre los pueblos germánicos.

El historiador Tácito comparó a Donar (el nombre de Thor en algunas regiones) con Heracles (Hércules) de la mitología griega. Ambos eran símbolos de gran poder. Thor usaba un martillo y Hércules un garrote. Además, a ambos les gustaba comer mucho.

En la Germania Inferior, se encontraron objetos como brazaletes y monedas con inscripciones en latín dedicadas a Donar. Los romanos llamaban a este dios Hercules Magusanus. Los soldados batavios, que servían a los romanos, ayudaron a difundir el culto a Donar por todo el imperio, ya que era un dios de la batalla.

Otros dioses antiguos también se parecen a Thor. Por ejemplo, el dios hitita Teshub usaba un hacha, y el dios hindú Indra tenía un carro y usaba rayos como arma.

¿Qué características tiene Thor?

Archivo:Processed SAM thorr
Thor con su martillo, Mjolnir, y su cinturón de fuerza, Megingjörð, en un manuscrito islandés del siglo XVIII.

Thor tenía mucha influencia. Podía controlar el clima y las cosechas, y también era importante para la justicia, la protección y las batallas. Por eso, a menudo se le consideraba un dios muy poderoso.

Su característica más conocida es su habilidad como guerrero. Muchos mitos lo muestran luchando contra gigantes con su martillo. Sin embargo, Thor era un protector. A diferencia de Odín, que animaba a sus seguidores a buscar la gloria en la batalla, Thor era más popular entre los campesinos y artesanos, que buscaban protección.

En Islandia, Thor era el protector de la ley. Las reuniones importantes (llamadas þing) se abrían los jueves en su honor, y se le invocaba en la mayoría de los juramentos.

Aunque Thor prefería la acción, también era sabio. En el poema Alvíssmál, Thor engaña a un enano muy listo llamado Alvíss con un concurso de adivinanzas. Thor alarga el concurso hasta el amanecer, y los primeros rayos del sol convierten al enano en piedra, ya que los enanos no soportan la luz.

Thor también se asocia con las runas y la magia. Podía resucitar a sus cabras y cambiar de tamaño y forma. Como dios del cielo, también se le relacionaba con la fertilidad, ya que se creía que los relámpagos de las tormentas de verano ayudaban a madurar los cultivos.

¿Quiénes son la familia de Thor?

Thor es hijo del dios principal Odín y de la diosa Jörð, que representa la Tierra. Su esposa es Sif, con quien tuvo una hija llamada Þrúðr. El nombre de Þrúðr significa "fuerza" o "poder".

Con la gigante Járnsaxa, Thor tuvo otro hijo llamado Magni, que significa "fuerte". También es padre de Móði, cuyo nombre significa "ira", pero no se sabe quién es su madre. Los nombres de sus hijos reflejan las características de Thor.

Además, Thor tiene un hijastro llamado Ullr, que es hijo de Sif, pero no se menciona quién es su padre.

¿Qué objetos especiales tiene Thor?

El martillo Mjolnir

Archivo:Mjollnir
Ilustración de un martillo de plata enchapado en oro encontrado en Bredsätra, Öland, Suecia.

El objeto más famoso de Thor es su martillo de guerra de mango corto, llamado Mjolnir. Fue creado por los enanos Sindri y Brokk. Mjolnir siempre da en el blanco y regresa a la mano de Thor después de ser lanzado. También puede encogerse para llevarlo escondido y lanzar rayos.

Para levantar su martillo, Thor usa un cinturón que aumenta su fuerza, llamado Megingjörð, y unos guantes especiales de hierro. Mjolnir es su arma principal para luchar contra los gigantes. Los dioses lo consideraban el objeto más valioso creado por los enanos y la defensa más poderosa contra las fuerzas de Jötunheim. El martillo se convirtió en un símbolo de Thor y en un amuleto muy popular durante la era Vikinga.

El carro de Thor

Thor viaja en un carro tirado por dos machos cabríos mágicos llamados Tanngrisnir y Tanngnjóstr. Thor podía cocinarlos para comer y luego, si necesitaba seguir su viaje, cubría los huesos con la piel y usaba su martillo para devolverlos a la vida.

Una vez, mientras se hospedaba en la casa de unos campesinos, uno de los hijos, llamado Þjálfi, rompió un hueso de una cabra. Cuando Thor las resucitó, notó que una cojeaba. Thor se enojó mucho, y para compensarlo, Þjálfi y su hermana Röskva se convirtieron en sus sirvientes y lo acompañaron en muchas de sus aventuras.

El palacio Bilskirnir

Thor vive en Asgard, en un reino llamado Þrúðheimr o Þrúðvangr, que significa "Hogar de la fuerza". Allí vive con su esposa Sif y sus hijos en un palacio llamado Bilskirnir. Se dice que es el edificio más grande de todos, con 540 habitaciones.

Mitos y aventuras de Thor

La profecía de Völuspá

El poema Völuspá cuenta cómo Thor mata a un gigante disfrazado que había reconstruido parte de las murallas de Asgard. El gigante quería a la diosa Freyja como pago, pero Thor aparece y lo mata con su martillo.

Al final del poema, se predice el Ragnarök, la batalla del fin del mundo. Se dice que Thor morirá después de matar a la serpiente gigante del Midgard, Jörmundgander. La serpiente le arrojará su veneno, y Thor retrocederá nueve pasos antes de caer muerto.

La disputa con Hárbardr

En Hárbarðsljóð, se cuenta una discusión entre Thor y un barquero grosero llamado Hárbardr. Thor regresaba de luchar contra gigantes y quería cruzar un río. El barquero, que podría ser Odín disfrazado, se burla de Thor y se niega a ayudarlo, prolongando la conversación con comentarios astutos.

La pesca de la serpiente del Midgard

En el poema Hymiskviða, Thor y Tyr van a la casa del gigante Hymir para conseguir un caldero grande. Después de comer mucho, Thor y Hymir van a pescar. Thor usa la cabeza de un buey como carnada y logra pescar a la serpiente del Midgard. El gigante, asustado, corta la cuerda, y la serpiente se escapa. Thor le lanza su martillo, haciendo que la serpiente se hunda y provoque temblores en la tierra.

El robo del martillo de Thor

El poema Þrymskviða cuenta que el gigante Þrymr robó el martillo de Thor, Mjolnir. El gigante quería a Freyja como esposa para devolverlo. Los dioses convencieron a Thor de que se disfrazara de novia y a Loki de criada. Así disfrazados, viajaron a Jötunheim para la "boda".

Durante la ceremonia, Thor, disfrazado, se come un buey entero. Loki intenta explicar este comportamiento inusual diciendo que el hambre de la "novia" se debía al largo viaje y la ansiedad. Los gigantes aceptan las excusas. Cuando el gigante coloca el martillo Mjolnir en el regazo de la supuesta novia para consagrar la unión, Thor lo toma, se quita el disfraz y mata al gigante y a sus familiares.

El engaño al enano Alvíss

En Alvíssmál, la hija de Thor, Þrúðr, había sido prometida al sabio enano Alvíss mientras Thor estaba ausente. Thor, al regresar, ideó un plan para evitar el matrimonio. Le dijo a Alvíss que, por ser tan bajito, debía demostrar su sabiduría. Thor le hizo una serie de preguntas y respuestas, alargando la prueba hasta el amanecer. Cuando salió el sol, Alvíss se convirtió en piedra, como les pasaba a todos los enanos al contacto con la luz solar.

La visita a Útgarða-Loki

En Gylfaginning, se cuenta que Thor, Loki y sus sirvientes Þjálfi y Röskva viajan a la tierra de los gigantes, Jotunheim. Se encuentran con un gigante enorme llamado Skyrmir, que en realidad es el rey de los gigantes, Útgarða-Loki, disfrazado.

Útgarða-Loki los invita a su castillo y los desafía a varias competencias. Loki compite en comer, Þjálfi en correr, y Thor en beber, levantar un gato y luchar con una anciana. En todas las pruebas, los viajeros parecen perder.

Al día siguiente, Útgarða-Loki les confiesa que todo fue un truco de magia. El nudo de la bolsa de Skyrmir estaba sellado con hierro, y el martillazo de Thor había partido una montaña. Logi, el que comía, era el fuego. Hugi, el veloz, era el pensamiento. El cuerno de bebida estaba conectado al océano, y Thor había bajado el nivel del mar, creando las mareas. El gato era en realidad la serpiente del Midgard que rodea el mundo, y Thor la había levantado casi hasta el cielo. La anciana con la que luchó Thor era la muerte. Útgarða-Loki les pide que nunca regresen, y cuando Thor intenta golpearlo, el gigante y el castillo desaparecen.

La muerte del gigante Hrungnir

En Skáldskaparmál, se narra la historia de cómo Thor mata al gigante Hrungnir. Hrungnir había desafiado a Odín y luego se había embriagado y ofendido a los dioses en Asgard. Thor lo obligó a retirarse, pero el gigante lo desafió a un combate en Jotunheim.

Los gigantes crearon un enorme gigante de arcilla llamado Mökkurkálfi para ayudar a Hrungnir. Hrungnir tenía un corazón, cabeza y escudo de piedra. Thor acudió con Þjálfi. Þjálfi engañó a Hrungnir para que se parara sobre su escudo. Thor apareció blandiendo su martillo, y Hrungnir le arrojó una piedra. El martillo de Thor partió la piedra y golpeó la cabeza del gigante, haciéndola añicos. Þjálfi golpeó al gigante de arcilla, que murió de miedo.

El engaño de Loki y el gigante Geirröd

Þórsdrápa cuenta cómo Loki engañó a Thor para que fuera a luchar contra los gigantes sin su martillo ni su cinturón de poder. Loki había sido atrapado por el gigante Geirröd y le había prometido llevar a Thor a una trampa.

En el camino, se detienen en la casa de la gigante Gríðr, quien, al saber del engaño, ayuda a Thor dándole unos guantes de hierro, un cinturón mágico y un bastón. Thor y Þjálfi cruzan los océanos y derrotan fácilmente a los gigantes de la cueva de Geirröd.

En el palacio del gigante, la silla de Thor comienza a levantarse para aplastarlo contra el techo. Thor usa el bastón para detenerla y cae sobre dos hijas del gigante, matándolas. Geirröd le arroja un trozo de hierro al rojo vivo, pero Thor lo atrapa con sus guantes de hierro y lo lanza con tanta fuerza que atraviesa una columna y al propio Geirröd, matándolo.

¿Cómo se adoraba a Thor?

El Roble de Thor

Archivo:Donareiche2
Tala del Roble de Thor, pintura de 1737 en Schliersee.

El Roble de Thor era un árbol sagrado muy importante para la tribu germánica de los chatti. Su tala en el año 723 por el misionero Bonifacio marcó el inicio de la cristianización de las tribus del norte de Alemania.

Bonifacio taló el roble para demostrar la superioridad del dios cristiano sobre Thor y convencer a la gente de convertirse. Usó la madera del roble para construir una capilla en Fritzlar, fundando un monasterio y estableciendo la primera diócesis fuera de las fronteras del antiguo Imperio romano.

El Templo de Upsala

Entre los años 1072 y 1076, Adán de Bremen escribió que en el Templo de Upsala (Suecia) había una estatua de Thor en el centro, con Wotan y Freyr a cada lado. Según sus creencias, Thor controlaba el aire, los truenos, los relámpagos, el viento, la lluvia y el buen clima. Se le representaba con un cetro.

Archivo:Offering by Lund
Un sacerdote (goði) guía a la gente en un sacrificio a Thor. Pintura de J. L. Lund.

El día de Thor

El nombre anglosajón de Thor, Þunor, dio origen al nombre del día Þunresdæg, que significa "el día de Þunor". Este es el origen de la palabra Thursday (jueves) en inglés moderno. La palabra inglesa thunder (trueno) también viene de Þunor.

En nórdico antiguo, el "día de Thor" era Þórsdagr. En otros idiomas nórdicos y germánicos, el jueves también lleva su nombre, como Donnerstag en alemán (que significa "día del trueno").

¿Qué pruebas arqueológicas existen de Thor?

Archivo:Reykjavik - Thor-Figur 1
Estatuilla de Thor de Eyrarland en el Museo Nacional de Islandia de Reikiavik.

Thor fue un dios muy popular, y muchas representaciones de él y sus hazañas han sobrevivido a lo largo de los años.

Estatuilla islandesa

En Islandia, se encontró una pequeña estatua de bronce de Thor, de unos 6,4 cm, que data del siglo X. Se le conoce como la Estatuilla de Thor de Eyrarland y se exhibe en el Museo Nacional de Islandia. Thor aparece sentado, sosteniendo su martillo, Mjolnir, que tiene forma de cruz.

Réplicas del martillo Mjolnir

Las réplicas del martillo Mjolnir eran muy populares en Escandinavia. Se usaban en ceremonias sagradas y bodas. Muchas de estas réplicas se han encontrado en tumbas y tienen un lazo para usarlas como colgantes. Se descubrieron principalmente en zonas con fuerte influencia cristiana, lo que sugiere que se usaban como un símbolo de identidad pagana frente a la cruz cristiana.

Runas e imágenes

Archivo:Altuna U1161 20050205
La piedra de Altuna describe a Thor rompiendo el bote en su lucha con Jörmungandr.

La mayoría de las piedras rúnicas se erigieron durante el siglo XI, coincidiendo con la cristianización de Escandinavia. La piedra rúnica de Altuna describe un mito de Thor. Solo seis inscripciones rúnicas parecen hacer referencia a Thor, y cinco de ellas lo invocan para consagrar las piedras.

La lucha de Thor con la serpiente del Midgard se representa en muchas imágenes en piedras y estelas rúnicas en Inglaterra, Dinamarca y Suecia.

En Gosforth, Inglaterra, hay restos de una piedra tallada del siglo X que muestra a Thor e Hymir pescando. En Hørdum, Dinamarca, una iglesia tiene restos de una piedra que describe a Thor e Hymir en su viaje de pesca de la serpiente del Midgard.

En Suecia, dos piedras describen esta leyenda. La piedra de Ardre en Gotland podría mostrar no solo el viaje de pesca, sino también la muerte del buey usado como carnada. La piedra de Altuna en Uppland muestra a Thor pescando a la serpiente del Midgard, destacando el pie de Thor rompiendo el suelo del bote durante la intensa lucha.

Archivo:Three kings or three gods
El tapiz de la iglesia Skog muestra desde la izquierda a Odín, Thor con su martillo y Freyr.

Tapiz de la iglesia de Skog

Una parte de un tapiz sueco del siglo XII, de la iglesia de Skog, muestra tres figuras que a veces se interpretan como Odín, Thor y Freyr. Estas figuras coinciden con las descripciones del siglo XI de las estatuas en el templo de Upsala. El tapiz se encuentra en el Museo Nacional Sueco de Antigüedades.

Amuleto de Kvinneby

El amuleto de Kvinneby tiene inscripciones rúnicas que invocan a Thor para que proteja con su martillo. Fue encontrado en la década de 1950 en Öland, Suecia. Es un cuadrado de cobre de unos 5 cm de lado, con un orificio para usarlo como colgante.

¿Qué lugares llevan el nombre de Thor?

Archivo:Thursley Village Sign - geograph.org.uk - 691939
Señal para la aldea de Thursley en Surrey, Inglaterra.
Archivo:Torsfiske 002
Tors fiske, estatua sobre la lucha de Thor con Jörmundgander, en Mariatorget, Estocolmo, Suecia.

Como Thor era un dios muy popular, muchas localidades fueron nombradas en su honor:

  • El Páramo de Thorsberg en Alemania (que significa "Colina de Thor") es un lugar antiguo donde se encontraron muchos objetos rituales.
  • Tórshavn, la capital de las Islas Feroe, significa "Puerto de Thor".
  • El nombre de Thor aparece en lugares de Suecia, Dinamarca y Noruega relacionados con arboledas sagradas (Lundr).
  • En Inglaterra, hay lugares con nombres anglosajones asociados con Thor, como Þunre leah ("Arboleda del trueno") y Thundersley en Essex.
  • Un "Bosque de Thor" existió en Irlanda, cerca de Dublín, hasta el año 1000, cuando fue destruido.
  • La palabra Thursday (jueves en español) viene de Thor's day (el día de Thor).
  • El río Torío en España, y el municipio de Tordoya, también tienen su origen en el nombre de Thor.

Thor en el espacio

Un asteroide, el (299) Thora, lleva el nombre de Thor.

Galería de imágenes

kids search engine
Thor para Niños. Enciclopedia Kiddle.