robot de la enciclopedia para niños

Tierra Media para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tierra Media
El Silmarillion, El hobbit y El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien
LonelyMountain.jpg
Una ilustración de la Montaña Solitaria.
Información
Tipo Continente
Nombre original Middle Earth (en inglés)
Otros nombres Endor (en quenya)
Localización Arda
Población Elfos, hombres, enanos, hobbits, ents, orcos y otros
Lengua Oestron, quenya, sindarin, khuzdul, lengua negra y otros
Fronteras Helcaraxë

La Tierra Media (en inglés, Middle-earth) es un continente imaginario. Fue creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien para la mayoría de sus historias de fantasía. En estas historias, seres como los Valar, los elfos y los hombres luchan por el control del mundo. Se enfrentan a Morgoth y sus seguidores.

Más tarde, después de que Morgoth fuera derrotado, su lugar lo toma Sauron. Sauron es el villano principal en la famosa novela El Señor de los Anillos. Los Valar, que son como dioses, ya no intervienen directamente. Pero envían a los Istari (magos) para ayudar a luchar contra Sauron. Los más importantes son Gandalf y Saruman. Gandalf se mantiene fiel a su misión, mientras que Saruman se vuelve malo y se une al enemigo.

Otras razas que ayudan en esta lucha son los enanos, los Ents (pastores de árboles) y los hobbits. Un hobbit, Frodo Bolsón, es clave para la derrota de Sauron. Él destruye la fuente de su poder: el Anillo Único.

Tolkien explicó que la Tierra Media es una versión imaginaria de nuestro propio planeta en un tiempo muy, muy lejano. Él calculó que el final de la Tercera Edad del Sol ocurrió hace unos 6000 años. Las historias se centran principalmente en la parte noroeste de este continente, que se parece a la Europa actual.

¿Qué es la Tierra Media?

La Tierra Media es el escenario principal de las grandes historias de J. R. R. Tolkien. Es un lugar lleno de magia, criaturas fantásticas y grandes aventuras.

El origen del nombre

El nombre "Tierra Media" no fue inventado por Tolkien. Viene de palabras antiguas como middanġeard (en inglés antiguo) o Midgard (en nórdico antiguo). Estas palabras se referían al "lugar donde viven los hombres", el mundo físico.

Tolkien también se inspiró en un poema medieval. En él, aparece la palabra earendel, que significa "estrella de la mañana". Esta palabra le dio la idea para el personaje de Eärendil.

Tolkien empezó a usar "Tierra Media" en los años 1930. Quería describir las tierras al este del Gran Mar, sin incluir Aman (donde viven los Valar). A veces, la gente confunde el nombre y piensa que se refiere a todo el mundo o solo a las tierras de El hobbit y El Señor de los Anillos.

El Mundo de la Tierra Media

Tolkien imaginó que la geografía de la Tierra Media se parecía a la de nuestro planeta. Por ejemplo, la Comarca de los hobbits podría ser como Inglaterra. Gondor se parecería al Mediterráneo y Mordor a las regiones secas de Oriente Medio.

Las historias de El hobbit y El Señor de los Anillos se basan en un libro ficticio llamado Libro Rojo de la Frontera del Oeste. Este libro fue escrito por Bilbo Bolsón, Frodo Bolsón y otros hobbits.

¿Cómo se creó el mundo?

El ser supremo del universo de Tolkien se llama Eru, el Único, o Ilúvatar. Al principio, Ilúvatar creó unos espíritus llamados los Ainur y les enseñó a hacer música. El Ainu más poderoso, Melkor (luego conocido como Morgoth), intentó cambiar la música. Pero Ilúvatar añadió nuevas melodías que hicieron la música aún más grande.

Después, Ilúvatar mostró a los Ainur una visión de lo que su música había creado. Muchos Ainur quisieron vivir esas cosas. Así que Ilúvatar creó Eä, el universo, y algunos Ainur bajaron a él. Al principio, Eä no tenía forma. Los Ainur trabajaron mucho para darle forma y llenarla de cosas maravillosas.

Con el tiempo, los Ainur crearon Arda, que es el mundo donde vivirían los Hijos de Ilúvatar: los hombres y los elfos. Los quince Ainur más poderosos se llaman los Valar. Manwë era su líder, aunque Melkor era el más fuerte. Los Valar se quedaron en Arda para cuidarla y prepararla para la llegada de los Hijos de Eru.

Arda empezó siendo un mundo plano. Los Valar lo iluminaron con dos grandes lámparas. Pero Melkor las destruyó, trayendo la oscuridad. Los Valar se fueron al oeste de Arda y crearon los Dos Árboles para dar luz a su nuevo hogar.

Después de un tiempo, los Valar atraparon a Melkor. Pero cuando lo liberaron, él envenenó los Dos Árboles. Los Valar tomaron los últimos frutos vivos de los árboles y crearon la Luna y el Sol.

Antes del final de la Segunda Edad del Sol, los Hombres de Númenor se rebelaron contra los Valar. Ilúvatar destruyó Númenor y cambió el mundo. Valinor fue separado de Arda, y el mundo se hizo esférico, como lo conocemos hoy.

Geografía de la Tierra Media

Tolkien no terminó de detallar toda la geografía de su mundo. Sin embargo, su hijo Christopher Tolkien publicó varios mapas que su padre había creado. Estos mapas muestran cómo la Tierra Media fue cambiando.

Originalmente, la Tierra Media (llamada Endor por los elfos) tenía dos grandes continentes simétricos. Cada uno tenía cadenas de montañas en el este y el oeste, con nombres de colores como Montañas Blancas o Montañas Azules.

Pero los conflictos con Melkor cambiaron la forma de la Tierra. Por ejemplo, las Montañas Nubladas fueron creadas por Melkor para detener al Vala Oromë. Las grandes luchas al final de la Primera Edad del Sol causaron mucha destrucción en una región llamada Beleriand, que se hundió en el mar.

Antes de que el mundo se hiciera redondo, se creía que Arda era un "mundo plano". Todas las tierras habitables estaban en un solo lado. Había un continente occidental, Aman, donde vivían los Valar. La Tierra Media era el lugar donde ocurrían la mayoría de las historias de Tolkien.

Cuando Ar-Phârazon de Númenor intentó invadir Aman, Ilúvatar intervino. Destruyó Númenor y quitó Aman del mundo. Desde entonces, los hombres no pueden encontrar Aman, pero los elfos pueden llegar a él por un "Camino Recto" especial. Así, el mundo se volvió redondo.

Población de la Tierra Media

La Tierra Media está habitada por muchas razas inteligentes:

  • Ainur: Son espíritus creados por Ilúvatar. Los más poderosos son los Valar, como Melkor (Morgoth). Otros Ainur son los Maiar, como Gandalf, Saruman y Sauron.
  • Hijos de Ilúvatar: Son los elfos y los hombres, creados solo por Ilúvatar.
  • Enanos: Fueron creados por el vala Aulë. Ilúvatar les dio vida verdadera. Viven en reinos subterráneos, como Moria.
  • Hobbits: Son una rama de los hombres. Son pequeños y viven en la Comarca.
  • Ents: Son pastores de árboles, creados para proteger los bosques.
  • Orcos y Trolls: Son criaturas malvadas creadas por Melkor. Los orcos son "burlas" de los elfos o de los hombres. Los trolls son brutos y se convierten en piedra con la luz del sol.
  • Animales inteligentes: Como las águilas y los huargos.

Tom Bombadil es un personaje misterioso. Nadie sabe a qué raza pertenece, pero es muy antiguo y sabio.

Idiomas de la Tierra Media

Tolkien inventó muchos idiomas para su mundo. Los más importantes son dos lenguas élficas:

  • Quenya: Hablado por los vanyar, noldor y algunos teleri.
  • Sindarin: Hablado por los elfos que se quedaron en Beleriand.

Otros idiomas incluyen:

  • Adunaico: Hablado por los númenóreanos.
  • Éntico: Hablado por los Ents.
  • Lengua negra: Hablada por los sirvientes de Sauron.
  • Khuzdûl: Hablado por los enanos.
  • Rohírrico: Hablado por los rohirrim.
  • Oestron: La "lengua común" que se habla en gran parte de la Tierra Media.
  • Valarin: El idioma de los Ainur.

Historia de la Tierra Media

La historia de la Tierra Media se divide en grandes períodos:

  • Edades de las Lámparas
  • Edades de los Árboles
  • Edades del Sol (que incluyen la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Edad)

Edades de las Lámparas

Comienzan cuando los Valar terminan de dar forma a Arda. Crearon dos lámparas gigantes para iluminar el mundo. Los Valar vivían en la isla de Almaren. El fin de esta edad llega cuando Melkor destruye las lámparas.

Edades de los Árboles

Después, Yavanna creó los Dos Árboles en Aman, que daban luz a esa tierra. El resto de Arda estaba oscuro, solo iluminado por las estrellas. Los elfos despertaron en el este de Endor. Muchos elfos viajaron al oeste, a Aman.

Los Valar atraparon a Melkor, pero él fue liberado. Sembró la discordia entre los elfos y robó los Silmarils, tres joyas que contenían la luz de los Dos Árboles. También destruyó los árboles.

Fëanor y muchos de los Noldor (un grupo de elfos) abandonaron Aman para perseguir a Melkor. Esto llevó a la primera lucha entre elfos. Fëanor murió, pero sus hijos y otros elfos fundaron reinos en Beleriand.

Edades del Sol

Comienzan cuando los Valar crean el Sol y la Luna. Después de varias batallas, hubo una larga paz. Durante este tiempo, los primeros Hombres llegaron a Beleriand.

Cuando Morgoth volvió a atacar, los reinos élficos fueron cayendo. Solo Beren y Lúthien lograron robar un Silmaril de la corona de Morgoth. Al final de esta edad, Eärendil y Elwing llevaron el Silmaril a través del mar para pedir ayuda a los Valar. Los Valar respondieron, capturaron a Melkor y lo expulsaron del mundo. Beleriand se hundió en el mar.

Así comienza la Segunda Edad del Sol. A los edain (hombres que ayudaron a los elfos) se les dio la isla de Númenor. Los númenóreanos se hicieron grandes marineros, pero también envidiaron la inmortalidad de los elfos.

Sauron, el sirviente de Morgoth, empezó a reunir fuerzas. Engañó a los herreros elfos para que crearan los Anillos de Poder, y él forjó el Anillo Único para controlarlos a todos. Pero los elfos descubrieron su plan.

El último rey de Númenor, Ar-Pharazôn, llevó a Sauron prisionero a Númenor. Pero Sauron lo engañó y lo convenció de invadir Aman. Ilúvatar intervino, destruyó Númenor y cambió el mundo, haciéndolo redondo. Sauron perdió su cuerpo, pero su espíritu escapó a la Tierra Media.

Elendil y sus hijos, que eran fieles a los Valar, escaparon a la Tierra Media y fundaron los reinos de Gondor y Arnor. Sauron se levantó de nuevo, pero los elfos y los hombres formaron la Última Alianza y lo derrotaron. El Anillo Único fue tomado por Isildur, pero no fue destruido.

La Tercera Edad del Sol vio el ascenso y la caída de los reinos de Arnor y Gondor. Para la época de El Señor de los Anillos, Sauron había recuperado mucho poder y buscaba el Anillo Único. Descubrió que lo tenía un hobbit, Frodo Bolsón.

Frodo emprendió la misión de destruir el Anillo en los fuegos del Monte del Destino. Al final, con la ayuda de Gollum, el Anillo fue destruido. Sauron fue derrotado para siempre.

El fin de la Tercera Edad marca el comienzo del dominio de los Hombres. Muchos elfos se fueron a Valinor. Los enanos también disminuyeron. Las historias de las primeras Edades se convirtieron en leyendas.

Obras de Tolkien sobre la Tierra Media

Aquí tienes algunas de las obras más importantes de J. R. R. Tolkien sobre la Tierra Media:

Después de la muerte de Tolkien en 1973, su hijo Christopher Tolkien editó y publicó más obras:

  • 1977 El Silmarillion (la historia de los Primeros Días)
  • 1980 Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media
  • La serie La historia de la Tierra Media (varios volúmenes con borradores y ensayos)
  • 2007 Los hijos de Húrin
  • 2017 Beren and Lúthien
  • 2018 La caída de Gondolin

Adaptaciones de la Tierra Media

Las historias de Tolkien han sido adaptadas a muchos formatos.

Películas

Tolkien vendió los derechos de sus libros El hobbit y El Señor de los Anillos para hacer películas.

  • 1977: El hobbit, una película para televisión.
  • 1978: El Señor de los Anillos, una película animada que usaba una técnica especial (dibujos calcados sobre filmaciones reales). No fue muy exitosa.
  • 1980: El retorno del Rey, otro especial de televisión.

A principios de los años 2000, Peter Jackson dirigió una famosa trilogía de películas de El Señor de los Anillos:

Estas películas fueron un gran éxito y ganaron muchos premios.

Más tarde, Peter Jackson también dirigió una trilogía de películas de El hobbit:

Archivo:London 12 2012 LHR 4836
Boeing 777-300 de Air New Zealand con el diseño "La aerolínea de la Tierra Media" para promover la película El hobbit: un viaje inesperado (2012).

Juegos de rol

Las obras de Tolkien han influido mucho en los juegos de rol. El primer juego de rol, Dungeons & Dragons (1974), se inspiró mucho en Tolkien.

El primer juego de rol oficial de la Tierra Media fue MERP (Middle-earth Role-Playing), publicado en 1984. Desde entonces, ha habido otros juegos de rol oficiales:

  • Middle-earth Role Playing (1984)
  • Lord of the Rings Adventure Game (1991)
  • The Lord of the Rings Roleplaying Game (2002)
  • The One Ring Roleplaying Game (2011)

Serie de televisión

En 2017, Amazon anunció una serie de televisión basada en el mundo de Tolkien. Se llama El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder y cuenta historias de la Segunda Edad del Sol. Se estrenó en 2022.

Videojuegos

Se han creado muchos videojuegos basados en la Tierra Media. Algunos ejemplos son:

  • Las dos torres
  • El retorno del Rey
  • La batalla por la Tierra Media
  • El hobbit (2003)

Cómics

También hay algunas adaptaciones de las historias de la Tierra Media en historietas o cómics:

  • El Señor de los Anillos (1979-1980), de Luis Bermejo y Nicola Cuti.
  • El hobbit (1991), de David Wenzel y Chuck Dixon.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Middle-earth Facts for Kids

kids search engine
Tierra Media para Niños. Enciclopedia Kiddle.