robot de la enciclopedia para niños

Trol (Internet) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Real life Trollface (cropped)
Trollface se usa para representar a los troles de internet.
Archivo:DoNotFeedTroll
«No alimentar al trol, por favor», sugiere que no debe reaccionarse ante un trol.
Archivo:Trollfreezone
Aviso: «En esta página está prohibido trolear»

En el lenguaje de Internet, un trol o troll (plural: troles) es una persona que publica mensajes que buscan provocar, molestar o desviar una conversación en comunidades en línea. Esto puede ocurrir en foros, chats, comentarios de blogs o redes sociales. El objetivo principal de un trol es generar una reacción emocional negativa, a veces solo por diversión, o para que los usuarios se enojen y discutan entre sí.

Al principio, el término "trol" se refería a la acción de molestar, no a la persona. Pero con el tiempo, la palabra empezó a usarse también para describir a quienes realizan estas acciones. Aunque "trol" y "trolear" se usan mucho en Internet, a veces los medios de comunicación los usan para describir acciones provocadoras fuera del mundo digital.


¿De dónde viene la palabra "trol"?

La palabra "trol" viene del inglés "troll", que es una técnica de pesca donde se arrastra un señuelo lentamente desde un bote. Por eso, se empezó a usar "trol" para describir a quienes "arrastran" o provocan a otros en línea.

También se relaciona con los troles de las historias y cuentos de Escandinavia, que son criaturas que suelen hacer travesuras y maldades. La imagen del trol debajo del puente en el cuento "Los tres cabritos gruñones" nos recuerda cómo los troles reaccionan negativamente a los extraños que entran en su espacio.

El uso de "trolling" para describir acciones que buscan provocar una reacción se documentó por primera vez en 1972, en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. En Internet, el uso moderno del término apareció a principios de los años 90.

Historia temprana de los troles en Internet

Una posible explicación del origen de la palabra "trol" en Internet se encuentra en la frase "trolling for newbies" (trolear para novatos), popular en los años 90 en un grupo de noticias llamado alt.folklore.urban. Era una broma entre usuarios experimentados: publicaban preguntas o temas que los novatos tomarían en serio, sin saber que eran bromas internas. Esto ayudaba a identificar quiénes eran los nuevos en el grupo. Al principio, este tipo de "trolling" se veía como algo positivo.

A finales de los años 90, el término se amplió para incluir bromas a usuarios desinformados, pero siempre con un toque de humor, no de provocación.

¿Cómo se dice "trol" en otros idiomas?

  • En islandés, se usan palabras como þurs o tröll.
  • En chino, se dice bái mù (ojo blanco), que significa hablar sin sentido o sin importar los sentimientos de los demás. Otro término es bái làn (moho blanco), para publicaciones absurdas que buscan molestar.
  • En japonés, tsuri significa "pescar" y se refiere a publicaciones engañosas para provocar. Arashi significa "dejando desechos" y se usa para el correo no deseado.
  • En coreano, nak-si significa "pescar" y se usa para intentos de troleo o títulos engañosos.
  • En portugués brasileño, además de "trol", se usa la expresión "palomas ajedrecistas" para describir a los troles. Viene de un dicho: "Discutir con alguien es como jugar ajedrez con una paloma: la paloma se pasea por el tablero, derriba las piezas, se ensucia y simplemente vuela, cantando victoria".
  • En tailandés, krian se refiere a un corte de pelo corto de escolares, comparando a los troles con chicos traviesos. "Top krian" es responder inteligentemente para refutar a un trol.

¿Cómo actúan los troles en línea?

Un trol es alguien que publica contenido sarcástico, provocador o polémico para alterar la comunicación en línea. Pueden usar su identidad real o un perfil falso. El comportamiento de un trol suele ser constante y busca generar caos.

Tipos de mensajes de troles

Los troles usan varias tácticas para molestar:

  • Mensajes fuera de tema: Publican cosas que no tienen nada que ver con la conversación, intentando cambiar el tema o interrumpir una discusión.
  • Ruptura de páginas: Envían mensajes con imágenes muy grandes o muchos caracteres para que los mensajes anteriores sean difíciles de leer.
  • Material molesto: Incluyen sonidos o imágenes que pueden ser desagradables, o enlaces a sitios con contenido perturbador. A veces disfrazan estos enlaces para que parezcan normales.
  • Mensajes provocadores: Incluyen comentarios que buscan generar enojo o discusión.
  • Revelar información importante: Cuentan el final de una película, libro o juego sin avisar, a veces escondiéndolo en mensajes que parecen inofensivos.
  • Reiniciar discusiones antiguas: Vuelven a traer temas de conversación muy antiguos y polémicos, especialmente en comunidades pequeñas.
  • Escribir mal los nombres: Deliberadamente escriben mal los nombres de otros usuarios para molestarlos.
  • Pedir ayuda para problemas extraños: Hacen preguntas muy raras o inverosímiles para llamar la atención.
  • Preguntas ingenuas a propósito: Hacen preguntas muy básicas que parecen tontas para provocar respuestas.
  • Argumentos escandalosos: Crean discusiones con errores obvios o argumentos confusos, y se ponen a la defensiva cuando los refutan.
  • Mensajes políticamente sensibles: Publican opiniones muy fuertes sobre temas delicados en lugares inapropiados.
  • Quejas personales: Escriben sobre problemas de su vida privada para llamar la atención.
  • Fingir inocencia: Actúan como si no hubieran participado en una discusión acalorada después de haberla provocado.
  • Troles conquistadores: Buscan iniciar muchas interacciones románticas en línea con varias personas de un grupo, lo que puede causar problemas.

¿Dónde aparecen los troles en Internet?

Los troles han evolucionado con Internet y aparecen en muchos lugares:

  • Grupos de noticias (Usenet): Aunque algunos sistemas limitan su alcance, los troles pueden enviar mensajes a varios grupos a la vez.
  • Listas de correo: Suelen tener moderadores que pueden expulsar a los usuarios problemáticos.
  • Foros: Son un lugar común para los troles, que usan tácticas similares a las mencionadas. Pocos foros están libres de ellos, a menos que tengan reglas muy estrictas.
  • Wikis: Como cualquiera puede editar, los troles pueden añadir material que parece legítimo pero que provoca discusiones o desafía las reglas. Es difícil saber si un usuario es un trol o solo tiene una opinión diferente.
  • Blogs: Los blogs populares son un buen lugar para los troles, que dejan comentarios provocadores o escriben entradas molestas.
  • Chats (IRC): La naturaleza abierta de muchos canales permite a los troles usar cualquier técnica, desde enviar muchos mensajes sin sentido hasta comentarios sutilmente irritantes.
  • Juegos en línea: Muchos adolescentes aprovechan el ambiente competitivo y el anonimato para molestar a otros jugadores. Pueden matar a compañeros de equipo o romper las reglas del juego para fastidiar.
  • Redes sociales: Son un lugar muy común para los troles, especialmente plataformas como Twitter, Instagram y Facebook, por la facilidad de crear cuentas y la gran cantidad de usuarios.

¿Por qué la gente se comporta como un trol?

Es difícil saber exactamente qué motiva a un trol, porque a menudo sus explicaciones no son sinceras. Sin embargo, se han propuesto varias razones:

  • Buscar atención: Quieren dominar la conversación y provocar enojo.
  • Diversión: Les divierte ver a otras personas enojarse por lo que dicen. Obtienen placer de la frustración o el enojo de sus "víctimas".
  • Enojo: Algunos se comportan como troles para expresar su hostilidad hacia un grupo o una idea.
  • Pedir ayuda: A veces, los mensajes de los troles pueden contener señales de problemas personales, aunque es difícil saber si son reales o parte de la provocación.
  • Desafío personal: Quieren ver si pueden engañar a otros usuarios y por cuánto tiempo.
  • Hacer perder el tiempo: Disfrutan la idea de que con poco esfuerzo de su parte, pueden hacer que muchas personas pierdan su tiempo.
  • Efecto dominó: Les gusta iniciar largas cadenas de reacciones a un mensaje pequeño, logrando una respuesta desproporcionadamente grande.
  • Suprimir información: Un trol puede intentar detener el flujo de información útil en un foro, convirtiéndolo en un lugar de insultos.
  • Cambiar opiniones: Pueden adoptar posturas extremas para que sus verdaderas creencias parezcan más moderadas, o actuar como "abogados del diablo" para fortalecer las opiniones opuestas.
  • Probar el sistema: Violan las reglas para ver si los administradores del sitio toman medidas.
  • Sentirse poderosos: Superan sentimientos de inferioridad al controlar un entorno en línea.
  • Promoción personal: Usan el troleo para darse a conocer.
  • Luchar contra el pensamiento grupal: Algunos troles dicen que quieren "despertar" a la gente del conformismo.
  • Sátira: En estos casos, se ven a sí mismos como humoristas o comentaristas políticos incomprendidos.
  • Satisfacción por ataques personales: Disfrutan cuando sus acciones provocan reacciones negativas dirigidas a ellos.
  • Molestar: Siguen a una persona a diferentes foros para hacer que se sienta incómoda.
  • Bajar la calidad de la discusión: Hacen que los comentarios útiles se pierdan entre el caos.
  • Probar una identidad alternativa: Usan el anonimato para experimentar con diferentes personalidades.
  • Vaciar un foro: Intentan que los usuarios abandonen un foro, lo cual es más fácil en comunidades pequeñas.
  • Abusar del poder: Algunos troles ganan la confianza de moderadores y luego usan su poder para borrar opiniones que no les gustan, lo que puede hacer que el foro pierda valor.

¿Cómo manejar a los troles?

La mayoría de las veces, la mejor manera de lidiar con un trol es ignorarlo. Responder a un trol casi siempre desvía la conversación y le da la atención que busca. Por eso, es común escuchar la frase "No alimentar al trol". Si un trol no recibe respuestas, es más probable que se rinda y se vaya.

A veces, es difícil distinguir entre un trol y alguien que simplemente tiene opiniones diferentes. Reaccionar agresivamente a la primera impresión de un "supuesto trol" puede llevar a que usuarios nuevos o con puntos de vista diferentes sean tratados injustamente.

¿Son útiles los troles?

Es un debate si los troles tienen alguna función útil. Si se aceptan todas las definiciones, la respuesta es "sí y no".

Algunos usuarios que hacen cosas útiles pero controvertidas pueden ser llamados troles. En esos casos, podrían estar beneficiando al foro al introducir nuevas perspectivas. Por ejemplo, un trol que defiende una postura muy extrema podría hacer que otros usuarios se sientan más cómodos expresando opiniones más moderadas. Sin embargo, si se desata una discusión acalorada contra el trol, otros usuarios podrían sentirse menos cómodos participando.

Los troles también pueden ser una fuente de humor, si son "buenos troles" que crean argumentos ingeniosos y divertidos. Además, pueden hacer que la gente se cuestione la validez de lo que lee en Internet, mostrando que es fácil expresar cualquier opinión, sea informada o no.

Aunque a veces se confunde a usuarios útiles con troles, la mayoría de la gente cree que la actividad típica de los troles solo los beneficia a ellos y a quienes los confrontan, y que no debería permitirse en ningún foro. Los troles pueden llevar a los administradores a mejorar las herramientas para prevenir sus acciones, lo cual es una mejora, pero estas herramientas no serían necesarias sin ellos.

Problemas de comportamiento

Es difícil definir exactamente qué es un "trol" porque a menudo depende de su intención, que es difícil de probar. Por ejemplo, insultar no es necesariamente trolear, a menos que la intención sea provocar una reacción; podría ser simplemente un comportamiento antisocial.

Algunos sugieren que en lugar de etiquetar a alguien como "trol", es mejor enfocarse en los comportamientos específicos que molestan y establecer reglas claras para prevenirlos. Si un comportamiento no puede identificarse como problemático, quizás debería ser tolerado.

Puntos de vista alternativos

Aunque el fenómeno del trol se ve como algo negativo, algunos creen que esta visión puede tener consecuencias perjudiciales. Usar la palabra "trol" puede crear una mentalidad de "nosotros contra ellos", lo que ayuda a aislar el comportamiento del trol y a justificar tácticas para detenerlo.

Sin embargo, esto también podría ser usado por los administradores para silenciar críticas legítimas, como una mala moderación o demasiada publicidad. Etiquetar a alguien como "trol" puede ser una forma de desacreditar a quienes tienen opiniones diferentes o disidentes.

A veces, un grupo de personas que han sido etiquetadas como "troles" pueden usar esa etiqueta para crear una identidad de grupo y resistir colectivamente.

Véase también

  • Odiador
  • Cracker
  • Trol
  • Anexo:Jerga en Internet
  • Shitposting

Terminología relacionada

Otros

  • Leecher
  • Screamer

Galería de imágenes

kids search engine
Trol (Internet) para Niños. Enciclopedia Kiddle.