La historia interminable para niños
Datos para niños La historia interminable |
||
---|---|---|
de Michael Ende | ||
Género | Novela | |
Subgénero | Metaficción, aprendizaje, cuento de hadas literario, literatura fantástica, ficción de aventuras, ficción especulativa y literatura infantil | |
Tema(s) | Fantasía, Escapismo, Racionalización, dualismo, narración, voluntad, memoria y individuación | |
Edición original en alemán | ||
Título original | Die unendliche Geschichte | |
Ilustrador | Roswitha Quadflieg | |
Editorial | Thienemanns Verlag | |
Ciudad | Stuttgart | |
País | Alemania | |
Fecha de publicación | 1979 | |
Páginas | 420 | |
Edición traducida al español | ||
Título | La historia interminable | |
Traducido por | Miguel Sáenz | |
Ilustrador | Roswitha Quadflieg | |
Editorial | Alfaguara | |
Ciudad | Madrid | |
País | España | |
Fecha de publicación | 1982 | |
La historia interminable (en alemán: Die unendliche Geschichte) es una novela de fantasía escrita por el autor alemán Michael Ende. Fue publicada por primera vez en 1979 y rápidamente se convirtió en un gran éxito. Se ha traducido a más de 36 idiomas y ha sido adaptada al cine varias veces.
Aunque a menudo se considera un clásico de la literatura juvenil, su autor, Michael Ende, la veía como una historia con un significado más profundo. Él explicó que la novela busca la realidad a través de la imaginación. Para Ende, el personaje principal debe entrar en un mundo de fantasía para entenderse a sí mismo.
Contenido
¿De qué trata La historia interminable?
La novela se divide en dos partes principales. La primera parte ocurre en dos mundos diferentes. Uno es el mundo de Fantasía, donde se desarrolla la historia del libro. El otro es el mundo real.
La primera parte: Dos mundos conectados
En el mundo de Fantasía, el personaje principal es un joven guerrero llamado Atreyu. La Emperatriz Infantil, que gobierna Fantasía, le pide a Atreyu que encuentre una cura para una enfermedad misteriosa. Esta enfermedad está haciendo que Fantasía desaparezca lentamente.
Mientras tanto, en el mundo real, conocemos a Bastián Baltasar Bux. Bastián es un niño solitario que ha perdido a su madre. Un día, Bastián encuentra un libro muy especial llamado La historia interminable. Se esconde en el desván de su escuela para leerlo.
A medida que Bastián lee, la historia de Fantasía se vuelve cada vez más real para él. El libro cuenta cómo los lugares y habitantes de Fantasía están desapareciendo. En su lugar, queda un vacío llamado "La Nada". La enfermedad de la Emperatriz y "La Nada" están conectadas con Bastián.
Atreyu se enfrenta a muchos desafíos y conoce a personajes como el dragón blanco de la suerte, Fújur. Finalmente, Atreyu logra contactar a Bastián a través del libro. Así, Bastián se convierte en la clave para salvar Fantasía y a la Emperatriz.
La segunda parte: El viaje de Bastián en Fantasía
La segunda parte de la historia sucede completamente en Fantasía. Aquí, Bastián viaja por este mundo mágico y lo ayuda a reconstruirse usando su propia imaginación.
Personajes principales de la novela
Bastián Baltasar Bux
Bastián es el protagonista de la historia. Él encuentra el libro y lo lee en secreto. A la mitad del libro, Bastián se convierte en parte de la historia de Fantasía. Recibe un amuleto mágico llamado ÁURYN, que le concede deseos. La Emperatriz Infantil le dice que cada deseo que pide hace que Fantasía crezca. Sin embargo, Bastián no sabe que cada deseo también le hace olvidar uno de sus recuerdos del mundo real.
Bastián casi pierde todos sus recuerdos. Con la ayuda de Fújur y Atreyu, logra regresar al mundo real. Vuelve como una persona mejor y más feliz. Bastián y el librero Koreander comparten sus aventuras en Fantasía. Koreander le dice que se puede volver a Fantasía muchas veces.
Atreyu
Atreyu es un joven cazador de la tribu de los "Hombres de Hierba". Sus padres murieron cuando era muy pequeño, y fue criado por toda su aldea. La Emperatriz Infantil le encarga la "Gran Búsqueda" para salvar Fantasía.
La Emperatriz Infantil
La Emperatriz Infantil es la gobernante de Fantasía. Vive en la Torre de Marfil, en el centro del reino. Es descrita como una niña muy hermosa, con cabello blanco y ojos dorados. Aunque es la líder, no obliga a sus súbditos a ser de una forma específica. Ella es el corazón de Fantasía. Si ella muriera, todas las criaturas de Fantasía también desaparecerían.
Áuryn
Es el símbolo de la Emperatriz Infantil. Los habitantes de Fantasía lo respetan tanto que no pronuncian su nombre. Lo llaman "la Alhaja" o "el Esplendor". Este medallón protege a quien lo lleva. Cuando un ser humano lo usa, Áuryn cumple sus deseos. Pero hay un riesgo: cada deseo hace que el portador olvide un recuerdo de su mundo real.
Fújur (Falkor o Falcor)
Fújur es un dragón blanco de la suerte. Son criaturas raras en Fantasía, muy diferentes de los dragones comunes. Son seres del aire, llenos de alegría y ligeros como nubes. No necesitan alas para volar. Su cuerpo es largo y flexible, con escamas de color madreperla y ojos de rubí. Su voz es como el sonido de una campana de bronce. Fújur acompaña a Atreyu en su Gran Búsqueda.
Xayide
Xayide es una maga que vivía en un castillo llamado "La Mano Vidente". Después de que Bastián la derrota, ella se ofrece como su consejera. Sin embargo, sus verdaderas intenciones son causar problemas entre Bastián y Atreyu.
Karl Konrad Koreander
Es el dueño de la librería donde Bastián encuentra La historia interminable. Él también ha visitado Fantasía en el pasado.
Gmork
Gmork es un hombre lobo que trabaja para "La Nada". Tiene grandes ojos verdes y su misión es detener a Atreyu.
¿Cómo se creó el libro?
La creación de La historia interminable fue un proceso largo para Michael Ende. En 1977, su editor lo visitó y Ende le contó una idea: "Un niño toma un libro, se encuentra literalmente dentro de la historia y tiene problemas para salir". Ende pensó que sería un libro corto, pero la historia creció mucho más de lo esperado.
El autor tuvo que pedir varias veces más tiempo para terminar el manuscrito. El libro se hizo tan grande que Bastián no quería salir de Fantasía. Ende sentía que debía seguir a su personaje en sus viajes.
El libro también necesitaba un diseño especial. Ende quería una edición encuadernada en cuero con detalles de nácar y cierres de latón. Al final, acordaron un libro impreso con dos colores de tinta. Cada uno de los veintiséis capítulos comenzaría con una letra decorada y tendría una ilustración de Roswitha Quadflieg.
La lucha de Ende para terminar el libro se hizo muy intensa. Se sentía desesperado, como si su propia supervivencia dependiera de encontrar una forma de que Bastián saliera de Fantasía. Incluso el clima se puso en su contra, con un invierno muy frío en Italia. A pesar de las dificultades, Ende encontró la solución: el amuleto ÁURYN sería la clave para salir de Fantasía.
¿Qué significa la historia?
La historia interminable es un libro que se menciona a sí mismo dentro de la trama. A medida que Bastián lee, se da cuenta de que la historia lo atrapa cada vez más.
- La Nada: Representa la falta de imaginación y sueños de los seres humanos en el mundo real. Cuando las personas dejan de soñar, Fantasía empieza a desaparecer.
- El llamado a darle un nuevo nombre a la Emperatriz: Simboliza que Bastián no solo debe leer historias, sino también crear las suyas propias. La Emperatriz Infantil es la inspiración para que nazcan las historias.
- El Viejo de la Montaña Errante: Es un personaje misterioso, opuesto a la Emperatriz. Mientras ella es la inspiración, él podría representar el esfuerzo y la disciplina necesarios para escribir.
- "Haz lo que quieras": Esta frase no significa que Bastián pueda hacer cualquier cosa. Significa que debe seguir sus deseos hasta encontrar lo que realmente quiere hacer en la vida. Esta es la búsqueda de Bastián en Fantasía.
Si Bastián pide deseos que no son sus verdaderos deseos, se pierde más y más. Olvida su mundo real, lo cual no le importa al principio. Pero si pierde el último recuerdo de su propio mundo, ya no podrá desear nada. Esto nos enseña que la base para crear cosas nuevas es nuestra propia realidad, y no debemos olvidarla.
Adaptaciones de La historia interminable
La popularidad de la novela ha llevado a varias adaptaciones en diferentes formatos.
Películas
- Die unendliche Geschichte: Fue la primera película, estrenada en 1984. Fue dirigida por Wolfgang Petersen. Solo cubre la primera parte del libro. Michael Ende no estuvo contento con la película y pidió que quitaran su nombre de los créditos.
- The Neverending Story II: The Next Chapter: Estrenada en 1990, dirigida por George T. Miller. Utiliza ideas de la segunda parte del libro, pero cambia mucho la esencia original.
- The Neverending Story III: Estrenada en 1994. Esta película se basa en algunos personajes del libro, pero cuenta una historia completamente nueva.
Musical
- La Historia Interminable, el Musical: Es la primera adaptación teatral en formato musical. Fue producida por Beon Entertainment. Incluye guiños a las películas, pero es muy fiel al libro original.
- El musical cuenta con 35 actores, muchos de ellos jóvenes. Algunos de los actores que han interpretado a los personajes principales son:
- Bastián: Martina Hernández, Claudia de Paz, Karina Scutelnicu, Alicia Scutelnicu, Noelia Rincón y Rocío Barroso.
- Atreyu: Miguel Sánchez, Alonso Baquero, David Sarnago, Marcos Sarnago y Pablo Castiñeira.
- Emperatriz Infantil: Teresa Abarca y Alba Cuartero.
- Fújur: Josean Moreno.
- Xayide: Teresa Ferrer.
- Gmork: Álex Forriols.
- La música fue compuesta por Iván Macías y las letras por Félix Amador. Federico Barrios Fierro dirigió la obra.
- La empresa KREAT FX creó los animatronics, que son figuras electrónicas que dan vida a los seres fantásticos.
- El musical se presentó en el Teatro Calderón de Madrid desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023.
- Luego llegó al Teatro Principal de Zaragoza en septiembre de 2023.
- En noviembre de 2023, se estrenó en Barcelona en el Teatre Apolo.
- Está previsto que el musical regrese en Sevilla en el FIBES de diciembre de 2025 a enero de 2026.
Otras adaptaciones
- La novela también inspiró dos series de televisión:
- The Neverending Story (1995-1996): Una serie animada que sigue las aventuras de Bastián en Fantasía con una historia diferente a la del libro.
- Tales from the Neverending Story (2001-2004): Una serie que desarrolla la historia completa en 13 episodios.
En el teatro
- La historia interminable se estrenó como obra de teatro en 2012 en Brisbane, Australia.
- También ha sido adaptada como ballet y como ópera en Alemania. Se estrenó en Tréveris y en el Teatro Nacional de Weimar en 2004.
- En Canadá, se presentó otra obra teatral sobre este libro en el Festival de Stratford en 2019.
Véase también
En inglés: The Neverending Story Facts for Kids