robot de la enciclopedia para niños

Trecento para niños

Enciclopedia para niños

El Trecento es el nombre que se le da al siglo XIV en la historia del arte y la cultura de Italia. Durante este siglo, en el sur de Italia, comenzó una forma de arte que se inspiraba en el estilo clásico, el de la antigua Grecia y Roma. En ese tiempo, había diferentes ideas en la península, y los artistas mostraban estas ideas en sus obras. Algunos se enfocaban en temas como el juicio final, mientras que otros, inspirados por figuras como Francisco de Asís, preferían mostrar la bondad y la esperanza. Por eso, los artistas se dividieron y crearon obras con mensajes distintos.

Arte y cultura en el Trecento

Grandes escritores italianos

El siglo XIV fue muy importante para la literatura italiana, ya que vivieron tres de los escritores más famosos de la Edad Media:

  • Dante: Escribió la famosa Divina Comedia a partir de 1304. Es una obra muy importante que describe un viaje imaginario por el más allá.
  • Boccaccio: Su obra más conocida es el Decamerón, escrita entre 1351 y 1353. Es una colección de cien cuentos.
  • Petrarca: Famoso por sus poemas. Una de sus hazañas fue escalar el Mont Ventoux el 26 de abril de 1336.

Artes visuales: Pintura y escultura

Las artes visuales en el Trecento continuaron desarrollando el estilo Gótico italiano. Este arte estaba muy relacionado con la religión cristiana y sus temas.

La pintura del Trecento

La pintura del Trecento a menudo incluía trípticos (obras de arte divididas en tres partes) y usaba mucho el color dorado, que representaba la divinidad. En los monasterios de la región de la Toscana, las paredes se decoraban con frescos. Estos frescos solían tener fondos de color azul intenso, que simbolizaba el cielo, y a veces mostraban pequeñas cabezas de ángeles con alas. En estas pinturas, los personajes aún no estaban ubicados en paisajes con perspectiva, lo que significa que no se sentía la profundidad en las escenas.

Después de que la ciudad de Pisa fuera conquistada, muchos artistas de la escuela de Pisa se mudaron a Florencia. Esto hizo que la escuela florentina de pintura se volviera aún más importante. Entre los pintores de frescos de Florencia, destacó Giotto. A él se le atribuyen obras maravillosas como las de la Capilla de los Scrovegni y la serie de frescos sobre la vida de Francisco de Asís en la Basílica de San Francisco de Asís. Giotto fue muy innovador porque empezó a dar una sensación de volumen y profundidad a sus figuras, lo que fue un gran cambio respecto al estilo bizantino anterior y abrió el camino para el Renacimiento italiano. Otro pintor importante de esta época fue Taddeo Gaddi.

La escuela de Siena tenía un estilo más influenciado por el gótico internacional. Su artista más destacado fue Simone Martini, quien vivió al mismo tiempo que Giotto. Sus figuras eran suaves y naturales, con un toque humano y religioso, lo que lo convierte en uno de los pintores más góticos de Italia. Otro pintor importante de Siena fue Duccio.

La escuela veneciana mantuvo el estilo bizantino por más tiempo, pero poco a poco fue cambiando al conocer las obras de Giotto. Entre los artistas principales de Venecia en el Trecento se encuentran Paolo Veneziano, Lorenzo Veneziano y Guariento.

Durante el Trecento, la sede del Papa se trasladó a Aviñón, en el sur de Francia (entre 1309 y 1377). Esto hizo que muchos artistas italianos fueran a trabajar allí, llevando su estilo e influenciando el arte de la región.

La escultura del Trecento

La escultura también tuvo un gran desarrollo en el Trecento, con artistas que crearon obras impresionantes para iglesias y edificios importantes.

La arquitectura del Trecento

En arquitectura, se construyeron muchos edificios importantes que aún hoy podemos admirar.

Música del Trecento

La música de este período es conocida como Música del Trecento o Ars nova. Fue un momento de gran creatividad musical en Italia.

Territorios italianos en el Trecento

Los Estados Pontificios

El Papa tenía un gran poder, tanto religioso en toda la cristiandad latina como político en los Estados Pontificios. Estos territorios estaban en el centro de Italia, alrededor de la ciudad de Roma, y crecieron mucho durante este siglo. Al norte de los Estados Pontificios, y cerca de Florencia, estaba la República de Siena, que era una gran rival de Florencia.

Florencia: Una potencia en crecimiento

Al principio, Florencia no era más importante que sus ciudades vecinas, pero con el tiempo se expandió y logró dominar la región de la Toscana.

Al inicio del Trecento, terminaron los conflictos violentos entre los güelfos y los gibelinos, dos grupos políticos rivales. Aunque hubo momentos de tensión, Florencia fue ganando fuerza y prestigio, superando a Siena en importancia artística y arquitectónica.

Las Repúblicas Marítimas

Las ciudades de Pisa, Génova y Venecia eran conocidas como "repúblicas marineras" (repubbliche marinare). Eran muy poderosas en el mar Mediterráneo, junto con las naves del Imperio bizantino. Sus puertos eran fundamentales para el transporte de soldados y equipos hacia Tierra Santa durante las cruzadas. También eran centros de comercio, trayendo productos de Oriente a Europa.

Venecia fue la más exitosa de estas repúblicas después de que terminaran las cruzadas (después de 1291). La familia del famoso explorador Marco Polo había hecho viajes increíbles a la corte de Kublai Kan en el siglo XIII. Aunque no hubo un contacto directo continuo con Extremo Oriente, esto muestra cómo los comerciantes venecianos obtenían productos de la ruta de la seda a través de los puertos del Mediterráneo Oriental. Venecia se alió con el Imperio bizantino y se encargó de comerciar con especias y otros productos de lujo por toda Europa. Esto la hizo muy rica, y su cultura lo reflejó, como se ve en el estilo bizantino y oriental de la plaza de San Marcos en Venecia.

En 1381, Génova perdió una guerra y dejó de ser un competidor importante para Venecia en el comercio. Pisa, el último rival, sería conquistada por Florencia más tarde, en el siglo XV.

Milán y el norte de Italia

El ducado de Milán, controlado por la familia Visconti, dominaba la región de la Lombardía y compartía el poder en el norte de Italia con la República de Venecia.

Nápoles y Sicilia

El Reino de Nápoles fue conquistado en 1442 por la Corona de Aragón, que ya tenía presencia en Sicilia desde 1282.

Los Condotieros

Cuando las ciudades italianas se enfrentaban, a menudo contrataban a grupos de soldados mercenarios, liderados por capitanes llamados condottieri. Estos grupos eran similares a las grandes compañías de la Guerra de los Cien Años, y su lealtad podía cambiar fácilmente de un bando a otro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trecento Facts for Kids

kids search engine
Trecento para Niños. Enciclopedia Kiddle.