robot de la enciclopedia para niños

Mont Ventoux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mont Ventoux
140608 Mont-Ventoux-03.jpg
Vista norte de la cima del Mont Ventoux.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera periferia de los Alpes
Coordenadas 44°10′00″N 5°17′00″E / 44.166666666667, 5.2833333333333
Localización administrativa
País Francia
División Vaucluse
Localización Vaucluse, Bandera de Francia Francia
Características generales
Altitud 1.909 m s. n. m.
Prominencia 1150 metros
Aislamiento 61,3 kilómetros
Tipo de rocas caliza
Montañismo
1.ª ascensión Anterior a Petrarca; probablemente antigua
Ruta a pie
Mapa de localización
Mont Ventoux ubicada en Francia
Mont Ventoux
Mont Ventoux
Archivo:Mont ventoux von suedwesten
Vista desde el suroeste.

El Mont Ventoux es una montaña muy conocida en la región de Provenza, al sureste de Francia. Se encuentra a unos 20 kilómetros al noreste de la ciudad de Carpentras. Es la montaña más alta de la zona y por eso la llaman el "gigante de la Provenza".

Su nombre, Ventoux, significa 'ventoso' en francés, y le queda muy bien. En la cima, el viento puede ser muy fuerte, especialmente cuando sopla el mistral. A veces, la carretera que sube a la cima se cierra por el viento. El nombre original de la montaña, hace muchos siglos, pudo ser "Vintur", por un dios galo, o "Ven-top", que significaba "pico nevado".

Aunque el Mont Ventoux es parte de los Alpes geológicamente, se le considera una montaña aparte. Esto se debe a que no hay otras montañas de altura similar cerca. Su cima está hecha de caliza blanca, sin plantas ni árboles. Esta piedra blanca hace que parezca que siempre está nevado, aunque solo tiene nieve de diciembre a abril. Desde su posición solitaria en el valle del Ródano, se puede ver desde muy lejos en días claros. Por eso, las vistas desde la cima son impresionantes.

Historia del Mont Ventoux

¿Quién fue el primero en escalar el Mont Ventoux?

Se cree que la montaña fue escalada desde la antigüedad. En el año 1336, el famoso escritor Petrarca subió al Mont Ventoux. Él escribió sobre su experiencia en una carta a un amigo. Esta carta es importante porque se considera uno de los primeros escritos del Renacimiento y el humanismo. Petrarca subió para disfrutar de las vistas, lo que lo convierte en uno de los primeros "alpinistas" por placer. Subió el 26 de abril con su hermano y otras dos personas.

¿Qué construcciones hay en la cima?

En el siglo XV, se construyó una capilla en la cima, dedicada a la Santa Cruz. Más tarde, en 1882, se edificó una estación meteorológica para estudiar el clima, aunque ya no funciona. En los años sesenta, se añadió una torre de comunicaciones de 50 metros de altura.

Naturaleza y vida silvestre del Mont Ventoux

Archivo:Mont ventoux from mirabel
Vista del Mont Ventoux desde Mirabel-aux-Baronnies.

Originalmente, el Mont Ventoux tenía mucha vegetación. Sin embargo, a partir del siglo XII, muchos árboles fueron talados para construir barcos en Toulon. Desde 1860, algunas áreas han sido reforestadas con diferentes tipos de árboles, como encinas, hayas, cedro del Atlas y alerce. En las zonas más altas, son comunes los Juniperus.

La montaña es un lugar especial donde se encuentran especies de flora y fauna del norte y del sur de Francia. Algunas especies, como ciertos tipos de arañas y mariposas, solo viven en el Mont Ventoux. También es un buen lugar para observar el águila culebrera.

Debido a su importancia natural, la Unesco creó en 1990 la Réserve de Biosphère du Mont Ventoux. Esta reserva protege una gran área de 810 kilómetros cuadrados en la montaña y sus alrededores.

Carreras de ciclismo en el Mont Ventoux

El Mont Ventoux es muy popular entre los ciclistas. Se puede subir por tres carreteras diferentes:

  • Desde Bédoin (vertiente sur): Esta es la subida más difícil y famosa. Son 22 kilómetros con una subida total de 1610 metros. La pendiente promedio es del 7,6%. Los últimos kilómetros son muy empinados y ventosos. Un ciclista aficionado puede tardar entre 2 y 3 horas, mientras que los profesionales lo hacen en 1 a 1,5 horas. El ciclista Iban Mayo tiene el récord de la subida más rápida en una carrera, con 55 minutos y 51 segundos.
  • Desde Malaucène (vertiente norte): Esta ruta es de 21 kilómetros y sube 1570 metros. Es un poco menos difícil que la de Bédoin y está más protegida del viento.
  • Desde Sault (vertiente este): Esta es la subida más fácil, con 26 kilómetros y 1220 metros de desnivel. Después de un punto llamado Chalet Reynard, la subida es igual que la de Bédoin. La pendiente promedio es del 4,4%.

Cada año, se organizan carreras para aficionados donde intentan subir la montaña varias veces en 24 horas. En 2006, el ciclista Jean-Pascal Roux rompió el récord, subiendo once veces desde Bédoin.

El Mont Ventoux en el Tour de Francia

Archivo:MontVentoux cartel
Cartel indicativo del Mont Ventoux

El Mont Ventoux es una subida legendaria en el Tour de Francia, una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo. Ha sido parte del Tour 18 veces desde 1951. La mayoría de las veces, los ciclistas suben por la vertiente sur desde Bédoin. La fama del Mont Ventoux atrae a ciclistas de todo el mundo cada verano.

La montaña es recordada por un triste evento en 1967, cuando el ciclista inglés Tom Simpson falleció durante la carrera. Hay un monumento a Tom Simpson cerca de la cima, donde los aficionados dejan recuerdos en su honor. En 1970, Eddy Merckx ganó la etapa que terminaba en el Mont Ventoux. Otros ganadores famosos incluyen a Richard Virenque en 2002, Juan Manuel Gárate en 2009 y Chris Froome en 2013. En 2021, por primera vez, la etapa del Mont Ventoux incluyó dos subidas a la cima.

Ganadores de etapas del Tour de Francia en el Mont Ventoux

Archivo:Mont Ventoux
El pelotón ascendiéndolo en el Tour de Francia 2002.
País Ciclista Año
Bandera de Francia Francia Lucien Lazarides 1951
Bandera de Francia Francia Jean Robic 1952
Bandera de Francia Francia Louison Bobet 1955
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo Charly Gaul 1958
Bandera de Francia Francia Raymond Poulidor 1965
EspañaBandera de España España Julio Jiménez Muñoz 1967
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Eddy Merckx 1970
Bandera de Francia Francia Bernard Thévenet 1972
EspañaBandera de España España Gonzalo Aja 1974
Bandera de Francia Francia Jean-François Bernard 1987
ItaliaFlag of Italy.svg Italia Eros Poli 1994
ItaliaFlag of Italy.svg Italia Marco Pantani 2000
Bandera de Francia Francia Richard Virenque 2002
EspañaBandera de España España Juan Manuel Gárate 2009
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Chris Froome 2013
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Thomas de Gendt 2016
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Wout van Aert 2021

Mont Ventoux Dénivelé Challenge

Desde 2019, se celebra una carrera ciclista profesional de un día llamada Mont Ventoux Dénivelé Challenge. Esta carrera, que se realiza en junio, es ideal para ciclistas que son muy buenos escalando. La ruta tiene 173 kilómetros y sube un total de 4100 metros. Incluye varios puertos de montaña antes de la difícil subida final al Mont Ventoux.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mont Ventoux Facts for Kids

  • Puertos de montaña más altos del mundo
  • Mont Ventoux Dénivelé Challenge
kids search engine
Mont Ventoux para Niños. Enciclopedia Kiddle.