Paolo Veneziano para niños
Paolo Veneziano, también conocido como Paolo da Venezia, fue un importante pintor de la Edad Media. Nació antes de 1333 y falleció después de 1358, probablemente en 1362. Vivió y trabajó en Venecia, una ciudad muy famosa por su arte. Paolo provenía de una familia de artistas y colaboró con sus hijos Marco, Luca y Giovanni. Fue el pintor oficial de Andrea Dándolo, un líder importante de Venecia, para quien creó la obra Pala Feriale. Es posible que Lorenzo Veneziano, otro pintor, haya sido su alumno.
Contenido
¿Qué hizo Paolo Veneziano?
Se considera que Paolo Veneziano fue un pionero de la escuela de pintura veneciana, que comenzó en el siglo XIV. Su estilo es una mezcla interesante de su formación en el arte bizantino y la influencia de Giotto, un famoso pintor italiano.
Sus primeras obras y el estilo bizantino
La primera obra de Paolo que se conoce con seguridad es un políptico de 1333, llamado Dormición de la Virgen. Un políptico es una obra de arte compuesta por varios paneles unidos. Esta pintura se encuentra hoy en el Museo de Vicenza y muestra un estilo muy influenciado por el arte bizantino, que era un tipo de arte religioso con figuras solemnes y fondos dorados.
La evolución hacia el estilo gótico
A partir de 1340, las obras de Paolo Veneziano comenzaron a cambiar. Se notó una evolución desde el estilo bizantino hacia el gótico. El arte gótico se caracterizaba por figuras más expresivas y detalles más realistas en la ropa. Un ejemplo de este cambio es su obra Madonna entronizada de 1340. También se ve en la custodia que pintó con sus hijos Giovanni y Luca para la Pala d'Oro de la Basílica de San Marcos en Venecia en 1345. En la Catedral de Caorle, se conservan seis cuadros que representan a los apóstoles, que se cree que fueron parte de un antiguo iconostasio (una pared con iconos en las iglesias ortodoxas), y se atribuyen a Paolo Veneziano y su taller.
Mosaicos y retablos importantes
Desde 1347, Paolo Veneziano también se dedicó a crear mosaicos, como los que se encuentran en la capilla Dándolo del baptisterio de San Marcos. Además, realizó importantes retablos, que son obras de arte que se colocan detrás del altar en las iglesias. Entre ellos destacan:
- La hermosa Madonna entronizada de 1347, que está en la parroquia de Carpineta.
- La Virgen de la Pera.
- La Virgen con Niño y ocho ángeles, también de 1347, en el Museo de la Catedral de Cesena.
- La Coronación de 1358, que se considera su última obra conocida. La pintó junto a su hijo Giovanni y ahora forma parte de la Colección Frick en Nueva York.
También son muy importantes sus polípticos, aunque muchos de ellos están separados en diferentes lugares. Por ejemplo, uno de sus paneles centrales que representa a la Virgen de 1352, se encuentra hoy en el Museo del Louvre. Otra obra destacada es la Coronación de la Virgen de la Galería de la Academia, que está en Venecia.