robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Pisano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Pisano
Información personal
Nacimiento c. 1248
Pisa (República de Pisa)
Fallecimiento 1315 o 1318
Siena (República de Siena)
Nacionalidad italiana
Familia
Padre Nicola Pisano
Educación
Alumno de Nicola Pisano
Información profesional
Ocupación Escultor, arquitecto y pintor
Área Escultura
Obras notables
  • basílica de Santo Domingo
  • Púlpito de la catedral de Pisa
  • Púlpito de Sant'Andrea

Giovanni Pisano (nacido en Pisa alrededor de 1250 y fallecido en Siena cerca de 1315) fue un importante escultor, pintor y arquitecto italiano. Era hijo del famoso escultor Nicola Pisano, y aprendió su oficio en el taller de su padre.

¿Quién fue Giovanni Pisano?

Giovanni Pisano es considerado uno de los artistas más influyentes de su tiempo. Su trabajo marcó una transición entre el estilo gótico y el arte que vendría después. Fue un maestro en la escultura, creando figuras llenas de vida y emoción.

Sus primeros trabajos con su padre

Entre 1265 y 1268, Giovanni trabajó junto a su padre en el púlpito de la catedral de Siena. También colaboraron en la Fontana Maggiore en Perugia. Se dice que Giovanni diseñó la primera basílica de Santo Domingo. Al principio, sus obras seguían el estilo de su padre, y a veces es difícil saber quién hizo qué. Sin embargo, una escultura de la Virgen con Niño se le atribuye a Giovanni. Esta obra ya mostraba un estilo nuevo, con una conexión más cercana entre la Madre y el Niño.

Desarrollando su propio estilo

Giovanni comenzó a destacar con sus propias ideas. En Pisa, entre 1277 y 1284, esculpió estatuas para el exterior del Baptisterio. La energía de estas figuras demostraba que se estaba alejando del estilo más tranquilo de su padre.

Arquitecto principal en Siena

Entre 1287 y 1296, Giovanni fue nombrado arquitecto principal de la catedral de Siena. Esto significaba que viajaba mucho entre Pisa y Siena. Las elegantes esculturas y el diseño de la fachada de la catedral de Siena muestran cómo mezclaba el arte gótico con ideas del arte romano.

Obras importantes y su estilo único

En 1296, Giovanni regresó a Pisa para trabajar en la iglesia de San Juan. Luego, en 1301, continuó su trabajo en el púlpito para la Iglesia de San Andrés en Pistoia, que había comenzado en 1297. Este púlpito tiene cinco relieves que muestran escenas como:

  • La Anunciación y La Natividad
  • La Adoración, el Sueño de los Magos y el Ángel advirtiendo a José
  • La Matanza de los inocentes
  • La Crucifixión
  • El Juicio Final

Entre 1302 y 1310, Giovanni trabajó en el nuevo púlpito de la catedral de Pisa. Aquí se ve claramente su preferencia por el movimiento en sus personajes, lo que lo diferenciaba aún más del estilo de su padre. Este púlpito, hecho de mármol blanco, muestra nueve escenas del Nuevo Testamento con un efecto de claroscuro (contrastes de luz y sombra). También incluye una figura fuerte y realista de Hércules. Se cree que su figura de la Prudencia en este púlpito pudo haber inspirado la Eva en la famosa pintura de La expulsión del Jardín del Edén de Masaccio. Este púlpito, con sus escenas llenas de emoción, fue su obra maestra. Después de un incendio en 1595, fue guardado y no se volvió a colocar hasta 1926.

La iglesia de San Nicolás en Pisa fue ampliada entre 1297 y 1313, posiblemente con diseños de Giovanni Pisano. Su última gran obra fue un monumento en memoria de Margarita de Brabante, que falleció en 1311.

El legado de Giovanni Pisano

Las obras de Giovanni Pisano combinan elementos del gótico francés con el estilo clásico. El famoso escultor Henry Moore lo llamó "el primer escultor moderno".

Giovanni tuvo alumnos que también se hicieron famosos, como Giovanni di Balduccio y Agostino da Siena. También influyó en el pintor Pietro Lorenzetti. Giorgio Vasari escribió sobre la vida de Pisano en su libro Le vite dei più eccelentes pintores, escultores y arquitectos.

En honor a Nicola y Giovanni Pisano, un asteroide fue nombrado (7313) Pisano.

Obras destacadas de Giovanni Pisano

Púlpito de la catedral de Siena

Archivo:Siena.Duomo.pulpit02
Vista del púlpito de la catedral de Siena

En este púlpito, se puede ver claramente el trabajo de Giovanni, junto con el de otros artistas como Lapo, Donato y Arnolfo di Cambio. Una de las partes que se atribuyen con más seguridad a Giovanni es el Cristo místico, una figura delgada e intensa. En algunas escenas, como el Juicio Final y la Matanza de los Inocentes, el drama y la cantidad de personajes anticipan el estilo emotivo de Giovanni. Su trabajo aquí se distingue por un mayor realismo y por ideas inspiradas en el arte gótico más avanzado.

Fontana Maggiore de Perugia

Archivo:La Fontana Maggiore e la nebbia
Detalle de la fuente

Esta fuente fue la última obra que Giovanni realizó junto a su padre y su taller. Fue una de las primeras fuentes públicas diseñadas como una pieza monumental para la ciudad. La fuente tiene dos cuencos de mármol, uno encima del otro. El cuenco de abajo está decorado con 50 relieves que muestran los meses del año, las artes y figuras simbólicas. El cuenco de arriba tiene 24 estatuas de personajes bíblicos, mitológicos e históricos. Aunque participaron varios escultores, la fuente tiene un aspecto muy uniforme.

Esculturas de la Catedral de Siena

Archivo:MK 09136 Duomo di Siena
Estatuas de la fachada de la catedral de Siena

Las estatuas que Giovanni hizo para la fachada de la catedral de Siena (alrededor de 1284) son el primer ejemplo en Italia de un gran conjunto de esculturas. Son más grandes que el tamaño real y fueron hechas para ser vistas desde lejos y desde abajo. Se cree que Giovanni hizo las dos columnas del portal central, seis animales esculpidos y 14 estatuas grandes de figuras importantes de la antigüedad. Todos estos personajes se relacionan con la llegada de Cristo, ya que la catedral está dedicada a la Virgen.

Entre estas figuras se encuentran: Platón, Habacuc, la sibila de Eritrea, David, Salomón, Moisés, Daniel, Isaías, Ezequiel, Balaam, Simeón, Miriam y Aristóteles. Estas obras, llenas de expresión, dirigen la mirada hacia la figura de la Madre de Dios que está en lo alto del centro.

Púlpito de Sant'Andrea

Archivo:Giovanni pisano, pulpito di sant'andrea, 1298-1301, 05
Vista del púlpito de Sant'Andrea

En 1298, Giovanni comenzó a crear un púlpito para la parroquia de Sant'Andrea en Pistoia, que se convertiría en una de sus obras maestras. Una inscripción confirma que Giovanni lo hizo y que lo terminó en 1301. Su estructura hexagonal es similar a la del baptisterio de Pisa, pero de tamaño más pequeño para encajar en la iglesia románica. El diseño de las escenas sigue los modelos de su padre.

Púlpito de la Catedral de Pisa

Archivo:GPisano-PulpitoPisa
Vista del púlpito de la catedral de Pisa

Esta obra es considerada la cumbre del trabajo de Giovanni y una de sus mayores obras maestras. Varias inscripciones confirman que la terminó entre 1301 y 1311, y que Giovanni la hizo solo.

Después de un incendio en la catedral en 1595, el púlpito fue desarmado y sus partes se guardaron en diferentes lugares. No fue vuelto a armar hasta 1926. La estructura octogonal del púlpito se apoya en una base circular con ocho soportes. La parte central muestra una evolución en el estilo de Giovanni: los arcos góticos puntiagudos son reemplazados por soportes y las decoraciones tienen una inspiración más clásica. Los paneles que forman la parte superior son curvos, dando al púlpito una forma fluida. Representan escenas del Nuevo Testamento. La cantidad de personajes y los detalles son impresionantes, superando sus obras anteriores.

Sepulcro de Margarita de Brabante

Una de las últimas obras importantes de Giovanni fue el monumento funerario (1312-1314) para Margarita de Brabante, esposa de Enrique VII. Ella falleció en Génova en 1311. El sepulcro estaba en una iglesia que fue destruida, y muchas de sus partes se perdieron. Los elementos que se conservan están ahora en el Museo de Sant'Agostino en Génova. Destaca una parte que muestra la resurrección de Margarita, con su busto sostenido por dos ángeles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Pisano Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Pisano para Niños. Enciclopedia Kiddle.