Siglo III para niños
Datos para niños Siglo III |
||
---|---|---|
Siglos | Siglo I • Siglo II ← Siglo III → Siglo IV • Siglo V | |
Decenios | 200 • 210 • 220 • 230 • 240 • 250 • 260 • 270 • 280 • 290 | |
Tabla anual del siglo III |
El siglo III después de Cristo o siglo tercero de la era común comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300. Fue un periodo de muchos cambios importantes en diferentes partes del mundo.


En Europa y la región del Mediterráneo, el siglo III fue un tiempo de grandes desafíos para el Imperio romano. Hubo muchos cambios de líderes, con 28 emperadores diferentes en el poder durante este siglo. La mayoría de estos cambios ocurrieron de forma abrupta. Algunas partes del Imperio intentaron separarse, como el Imperio Galo y Palmira. A este periodo se le conoce como la Crisis del siglo III. No fue hasta el año 274 cuando el emperador Aureliano logró unir de nuevo el Imperio. Más tarde, Diocleciano intentó organizar el Imperio de una nueva manera, dividiendo el gobierno en cuatro partes, lo que se llamó la Tetrarquía. Mientras esto sucedía, los pueblos godos avanzaron hacia los Balcanes, llegando a Grecia y formando un reino en el noreste.
El Imperio romano también enfrentó una disminución de su población, lo que hizo que el gobierno y los grandes propietarios de tierras buscaran formas de mantener a los campesinos trabajando en los campos. Los pequeños agricultores, con muchas deudas e impuestos, a menudo tenían que entregar sus tierras a cambio de la protección de los grandes terratenientes. Así se empezaron a formar las bases de lo que sería la sociedad feudal en Europa.
En Asia, China también vivió un periodo de gran inestabilidad. Al principio del siglo, la dinastía Han llegó a su fin y China se dividió en tres grandes reinos, conocidos como los Tres Reinos. Esto llevó a muchas guerras que duraron todo el siglo, hasta que en el año 280, China se unificó de nuevo bajo la dinastía Jin.
En América, el periodo Preclásico de Mesoamérica terminó, y la ciudad de Teotihuacán se convirtió en un centro muy importante de poder y comercio. En la región de los Andes, florecieron sociedades como los Moche, Lima, Nazca, Huarpa y Tiahuanaco, durante el periodo Intermedio Temprano.
Contenido
Acontecimientos Importantes del Siglo III
Cambios Políticos y Conflictos
- 212 - El emperador Caracalla emite el Edicto de Antonino, que otorga la ciudadanía romana a todos los hombres libres del Imperio.
- 220 - La Dinastía Han de China cae. Comienza el Periodo de los Tres Reinos en China.
- 224 - Se funda el Imperio Sasánida en Irán.
- 230 - Comienzan las Guerras Romano-Sasánidas, que durarían hasta el siglo VII.
- 235-284 - El Imperio Romano atraviesa la Crisis del siglo III.
- Es probable que el Imperio Japonés comenzara su auge en esta época.
- 253 - Los francos invaden la región de la Galia.
- 260 - El emperador Valeriano es capturado por los persas de Sapor I.
- 265 al 280 - En China, la Dinastía Jin logra unificar el Imperio que se había dividido en tres reinos: Shu, Wei y Wu.
- 266 - Se funda la Dinastía Jin en China.
- 272 al 273 - El emperador Aureliano derrota al reino de Palmira, captura a su reina Zenobia y la envía a Roma.
- Los godos se mueven desde el río Vístula (en la actual Polonia) hacia la costa del mar Negro, estableciendo un reino en lo que hoy es Ucrania.
- La cultura zapoteca se establece en Monte Albán.
Cultura y Pensamiento
- El gnosticismo, una corriente de pensamiento que buscaba un conocimiento especial sobre lo divino, tuvo un gran desarrollo.
- La Septuaginta, la versión griega del Antiguo Testamento, se incorpora al conjunto de textos cristianos.
- Se termina de escribir el Bhagavad-Gita, una importante obra religiosa hindú, que se añade al Mahabharata.
- A principios del siglo, el emperador Septimio Severo ordena cerrar la tumba de Alejandro Magno.
- 212-216 - Se construyen en Roma las famosas termas de Caracalla, por orden del emperador Caracalla.
- El Arte paleocristiano se desarrolla, con ejemplos como las Catacumbas cristianas.
- El filósofo Plotino (fallecido en 269) fue una figura importante de este siglo.
Avances en Ciencia y Tecnología
- El matemático chino Liu Hui calculó una aproximación del número π, dándole un valor de 3.14500.
Personas Destacadas del Siglo III
Líderes y Figuras Políticas
- Alejandro Severo (208-235): Emperador romano, el último de la dinastía de los Severos.
- Ardacher I (- 240): Rey de Persia y fundador del Imperio sasánida.
- Artabano IV (163-224): Último rey de Partia.
- Aureliano (214/215-275): Emperador romano, conocido por unificar el imperio.
- Cao Cao (155-220): Político chino de la dinastía Han.
- Caracalla (188-217): Emperador romano, famoso por el Edicto de Antonino.
- Claudio II (213-270): Emperador romano, conocido como Claudio II «el Gótico».
- Cniva (197-257): Rey de los godos que derrotó al emperador Decio.
- Decio (ca. 201-251): Emperador romano, el primer emperador en morir en batalla.
- Diocleciano (244-311): Emperador romano, creador de la tetrarquía.
- Filipo el Árabe (ca. 204-249): Emperador romano.
- Galieno (ca. 218-268): Emperador romano.
- Gordiano III (225-244): Emperador romano.
- Heliogábalo (ca. 203-222): Emperador romano.
- Julia Domna (170-217): Emperatriz romana, esposa de Septimio Severo.
- Liu Bei (161-223): Emperador del reino de Shu durante el período de los Tres Reinos.
- Maximiano (285/286-305): Emperador romano, compañero de Diocleciano en el gobierno.
- Maximino el Tracio (173-238): El primer emperador que no era de origen romano.
- Póstumo (f. 269): Primer emperador del Imperio galo.
- Probo (232-282): Emperador romano.
- Sapor I (215-272): Rey de Persia.
- Septimio Severo (146-211): Emperador romano, fundador de la dinastía de los Severos.
- Tétrico I (n. siglo II-f. siglo III): Último emperador del Imperio galo.
- Valeriano (ca. 200-ca. 260): Emperador romano, el primer emperador en ser capturado en batalla.
- Zenobia (245-274): La primera y única reina del Imperio de Palmira.
Escritores y Pensadores
- Cayo Julio Solino: Gramático y recopilador de historias romano.
- Dion Casio (155-235): Historiador y político romano.
- Hipólito de Roma (170-236): Escritor.
- Nāgārjuna (150-250): Filósofo indio.
- Plotino (205-270): Filósofo, creador del neoplatonismo.
- Tertuliano (ca. 160-ca. 220): Escritor y una figura importante en los inicios del cristianismo.
Científicos
- Diofanto de Alejandría: Matemático griego, considerado el padre del Álgebra.
- Liu Hui: Matemático chino.
Figuras Religiosas
- Arrio (256-336): Predicador cristiano.
- Cecilia de Roma (f. 230): Santa romana.
- Cipriano de Cartago (ca. 200-258): Obispo de Cartago, santo.
- Mani (215-276): Religioso iranio, fundador de la corriente filosófica conocida como maniqueísmo.
- Orígenes (185-254): Predicador cristiano.
- Guan Yu (160-220): General chino, venerado como una deidad después de su muerte.
Véase también
En inglés: 3rd century Facts for Kids